Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Cuidado con esta enfermedad ocasionada por un mosquito en la Zona Colonial

José Peguero 15 abril 2014
Encefalitis

Santo Domingo. La aparición de criaderos del mosquito de las familias Culicidae o Phlebotomidae o moscas, transmisor de la enfermedad Filariasis Linfática y Encefalitis, en la Zona Colonial, causante de deformaciones corporales, anunciada por el Ministerio de Salud Pública, ha llenado de pánico a los ciudadanos de este sector.

Encefalitis

La enfermedad Filariasis Linfática puede alterar el sistema linfático y producir una hipertrofia anormal en algunas partes del cuerpo, además, dolor y grave discapacidad.

Los moradores de la Zona Colonial informaron que al lugar han ido brigadas de fumigación la semana pasada, tras encontrar el mosquito en plena adultez.

No obstante, también residentes de la referida zona dicen que se quedaron varios lugares por fumigar y albergar el temor de que el mosquito se reproduzca.

Informaron al periódico El Nuevo Diario   que la fumigación sólo fue por las calles 19 de Marzo, Duarte y Padre Billini, dejando a los moradores de las calles Arzobispo Portes, Isabel la Católica y Luperón, entre otras.

La Filariasis constituye un grupo de enfermedades parasitarias en el humano y otros animales, y por lo general tropicales, causada por la infección de filarias, nematodos del orden Spirurida, Superfamilia Filarioidea, que son transmitidos en forma de larva o microfilaria a los vertebrados por un artrópodo, generalmente mosquitos de las familias Culicidae o Phlebotomidae o moscas, de la familia Tabanidae, luego de lo cual las larvas se localizan adecuadamente para convertirse en adultos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha ofrecido datos de que 1,400 millones de personas de 73 países en el mundo, corren el riesgo de sufrir Filariasis Linfática, generalmente conocida como elefantiasis.

Post navigation

Previous: El uso indebido del sistema de emergencias y seguridad 911 será sancionado
Next: Desde el lunes se podrá obtener la nueva Cédula de Identidad y Electoral

Noticias relacionadas

Buque Estados Unidos

EEUU envía más buques al Caribe para combatir tráfico de drogas

AFP 26 agosto 2025
Elvira Corporan

Diputada por San Juan le responde a Danilo Medina

Ensegundos.do 26 agosto 2025
RD argentina

República Dominicana y Argentina firman acuerdo para aumentar flujo turístico y atraer inversiones

Ensegundos.do 26 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Screenshot (2)

Bono a mil, regístrate aquí para obtenerlo

Amaury Mo 26 agosto 2025
Buque Estados Unidos

EEUU envía más buques al Caribe para combatir tráfico de drogas

AFP 26 agosto 2025
Elvira Corporan

Diputada por San Juan le responde a Danilo Medina

Ensegundos.do 26 agosto 2025
Screenshot (1)

Se fue Franklin

José Rafael Sosa 26 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.