Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Fallecido Paul Walker vuelve a los cines con el deporte extremo de «Brick Mansions»

José Peguero 24 abril 2014
paul walker

Por Romain RAYNALDY

LOS ANGELES. La última cinta del fallecido Paul Walker, «Brick Mansions», lleva el arte del «parkour» a Hollywood con la esperanza de que esta disciplina -que consiste en desplazarse muy rápido por cualquier tipo entorno esquivando obstáculos con el cuerpo- se abra camino en Estados Unidos.

paul walker

La película, producida por el francés Luc Besson y dirigida por Camille Delamarre, es una adaptación estadounidense de la francesa «District B13» (2004) que llega a los cines de Norteamérica el viernes.

En esta ocasión la periferia parisina cede su lugar a la periferia de Detroit (en el estado de Michigan, norte), donde un policía especializado en artes marciales (Paul Walker) se infiltra en la banda de Tremaine (el rapero y humorista estadounidense RZA) en el gueto de Brick Mansions, donde formará equipo con Lino (David Belle, actor francés y uno de los ocho creadores del «parkour»).

Walker, que falleció en un accidente de tráfico en noviembre de 2013 a los 40 años, vuelve a meterse en la piel de un agente infiltrado, como en la saga que lo catapultó a la fama «Rápidos y Furiosos» (Fast and Furious). Cuando murió estaba en medio del rodaje de la última entrega.

«Desprendía pasión, le encantaba pasárselo bien, tenía el alma de un niño», cuenta Belle en conversación con la AFP. «Pensé que tendría que guardar las distancias porque era una estrella, pero nos llevamos bien enseguida».

Belle es el coinventor del «parkour», un deporte extremo nacido en la década de 1990 cuyo objetivo es superar obstáculos en entornos urbanos combinando carreras, saltos y escalada.

«Su hija sabía qué es el ‘parkour’ y quien era yo, por lo que estaba intrigado», revela el francés sobre Walker.

Belle le abrió el camino hacia su «arte» y el actor estadounidense se mostró muy comprometido. «Se entregaba mucho, tenía ganas de hacer muchas cosas», señala. «Gracias a él hoy estoy aquí, ya que él fue quién le dio esta dimensión a la película».

– «Como un arte marcial» –

De hecho, la adaptación estadounidense de «District B13» estuvo en fase de desarrollo durante unos cuatro años, hasta que Walker permitió que el proyecto se concretara.

«Un mes y medio antes del rodaje me dijeron ‘luz verde’. Pero en ese momento yo pesaba 10 kilos de más. Me miré al espejo y pensé: ‘No será fácil'», rememora. «En un mes y medio tuve que aprender inglés, crear todas las coreografías de la película y perder peso».

Belle espera que «Brick Mansions» le ayude a introducir el «parkour» en Estados Unidos, a pesar de que esta disciplina ya ha hecho pequeñas incursiones en Hollywood. Chris Evans, que da vida al último «Capitán América», reveló hace poco que usó el «parkour» en como ejercicio para preparar el papel, mientras que muchas escenas de acción de superhéroes se inspiran en este deporte extremo.

«Las bases del ‘parkour’ están desde hace tiempo en los dibujos animados de Marvel (empresa del grupo Disney), pero antes no lográbamos integrarlo en el cine porque los actores no tenían una condición física suficiente», señala el intérprete francés. «Pero hoy en día funciona».

Al margen de su carrera como actor, Belle, de 40 años, espera poder desarrollar en Estados Unidos la enseñanza del «parkour», que heredó de su padre militar.

«Él hacía recorridos de combatiente, recorridos para lograr flexibilidad. Lo que yo hice fue convertir todo eso en algo más lúdico», señala. «Empecé a buscar obstáculos naturales en la calle y a buscar la forma de sobrepasarlos o de esquivarlos, con saltos».

«Esto se aprende como un arte marcial», asegura. «La clave es la repetición. Para lograr un salto hay que repetirlo un centenar de veces. Porque el ‘parkour’ no tiene red (de protección) y no hay margen de error».

AFP

Post navigation

Previous: Consumo de café puede reducir riesgo de diabetes, según un estudio
Next: Acusado de agresión sexual, director de «X-Men» renuncia a participar en estreno

Noticias relacionadas

Screenshot-27

Las 17 grandes figuras del arte que han muerto en lo que va de 2025

José Rafael Sosa 25 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
Juez Frank Caprio 2

Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su «reality show»

AFP 21 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Screenshot (2)

Más sobre Stephanie Guerrero, la joven encontrada descuartizada en Mao

Amaury Mo 26 agosto 2025
Faride-Raful-Ministerio-Interior-y-Policia-Diario-Libre-1024x681

Faride: «La salud mental dejó de ser una prioridad hace muchos años»

Amaury Mo 26 agosto 2025
Screenshot (1)

El origen del coronavirus según la CIA

Amaury Mo 26 agosto 2025
RD argentina

República Dominicana y Argentina firman acuerdo para aumentar flujo turístico y atraer inversiones

Ensegundos.do 26 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.