Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Venezuela necesita hacer más para salir de crisis según director del FMI para América Latina

Aldo Peguero 25 abril 2014
FMI

Las medidas que anunció en Venezuela el presidente Nicolás Maduro sirven para la recuperación de la economía pero necesita hacer más para salir de la crisis, estimó el jueves en Lima el director para América Latina del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner.

FMI

El funcionario del FMI enfatizó que esas medidas están encaminadas “a hacer frente a las presiones que sufre el mercado cambiario”, que está bajo control estatal desde 20003.

Werner evitó abundar sobre pasos concretos que debería dar el gobierno venezolano para hacer frente a la inflación y al desabastecimiento, dos problemas que repercuten directamente en la población.

“En Venezuela, el FMI subraya la necesidad de llevar a cabo ajustes fundamentales de política económica para evitar el riesgo de dinámicas desordenadas”, destaca uno de los párrafos del informe del FMI divulgado en Lima, que es una versión ampliada del documento presentado a inicios de abril en Washington por la institución financiera.

Las perspectivas para el 2014 no son alentadoras para Venezuela, según el FMI, que proyecta una contracción de 0,5% en el Producto Interno Bruto (PIB) para 2014 en comparación al +1,0% de 2013.

La proyección resulta también negativa para el 2015, el FMI prevé una caída del PIB de 1,0% en la economía venezolana.

El informe refiere asimismo a la dependencia de algunos países de la economía venezolana.

“La deuda de estos países con Venezuela es tan alta como el 15% del PIB (Haití) o 20% del PIB (Nicaragua)”, indica el FMI.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, prometió el miércoles el pronto pago de parte de la multimillonaria deuda estatal con importadores y agilizar los trámites burocráticos para compras externas.

El país con las mayores reservas petroleras del mundo enfrenta una inflación de 57% anual y la desaceleración del crecimiento, además de inseguridad y desabastecimiento, una sumatoria que ha disparado sangrientas protestas en los últimos meses con saldo de 41 muertos.

AFP

Post navigation

Previous: Por tramposo
Next: Bartolo Colón mete el brazo en victoria de los Mets sobre Cardenales

Noticias relacionadas

a-photograph-of-a-colossal-mushroom-clou_JjkhuStgRYixXJzEbSQ8Tw_G0OwAyY-RYiP3WU4mO-Irg

Estos son los países más seguros si se arma una 3ra guerra mundial

Juan J Calcano 24 agosto 2025
BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
4_Nacionales_21_1p01

OEA: Pacificar Haití costaría 2,600 millones de dólares

Amaury Mo 21 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Jochi-Jochi-Vicente

Denuncian exministro Jochi Vicente usó RD$8.5 millones de fondos públicos para su defensa legal personal

José Peguero 25 agosto 2025
Venezuela anuncia operación antidrogas cuando EEUU acusa a Maduro de narco

Venezuela anuncia operación antidrogas cuando EEUU acusa a Maduro de narco

AFP 25 agosto 2025
WhatsApp-Image-2025-08-25-at-11.37.33-scaled (1)

Lo que dice la carta que dejó mujer que se quitó la vida junto a sus tres hijos

Amaury Mo 25 agosto 2025
Antonio-Espaillat

Corte anula apelaciones tras acuerdo en caso Jet Set

Amaury Mo 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.