• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
domingo, 11 mayo , 2025
No Result
View All Result
24 °c
Santo Domingo
Lun
Mar
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

El Ministerio de Trabajo Informa que se crearon cerca de 24 mil nuevos empleos

by Aldo Peguero
28 abril 2014
Reading Time: 4 mins read
A A

Un total de 23 mil 721 nuevos empleos fueron creados durante el primer trimestre del presente año a nivel nacional, produciendo un impacto positivo en la dinamización de los distintos sectores de la economía y mejoras en la calidad de vida a cientos de familias, informó el Ministerio de Trabajo (MT).

Maritza Hernandez

Banner Banco Popular

El dato está contenido en el más reciente informe hecho por el MT con base a las informaciones suministradas por el Sistema de Registros Laborales (SIRLA), una instancia dependiente de este Ministerio, y de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) la cual debe registrar los movimientos realizados por las empresas en materia de Seguridad Social.

Señala que entre enero y marzo del 2014 las empresas registraron 1, 112, 245 trabajadores formales en todo el país, de los cuales 23, 721 eran nuevos, concentrados en las principales actividades productivas de la economía nacional.

Detalla el informe que las industrias manufactureras, los sectores servicios, comercio, hoteles, bares y restaurantes captaron la mayor cantidad de los nuevos empleos, entre otros renglones importantes de la actividad productiva, lo cual ha permitido no solo llevar bienestar, sino también elevar la generación de riqueza, lo cual contribuye al fortalecimiento de la economía.

La doctora Maritza Hernández, ministra de Trabajo, destacó la importancia de ese logro por los esfuerzos y las acciones del Presidente Danilo Medina en el cumplimiento de la meta presidencial de crear 400,000 mil nuevos empleos a nivel nacional y generar la cultura del empleo en la República Dominicana.

SollSystems

Explicó que esa conquista ha sido posible con la coordinación del Ministerio de Trabajo y la labor permanente de interacción con otras dependencias estatales como los Ministerios de Industria y Comercio y el de Economía, Planificación y Desarrollo, las organizaciones empresariales y las instancias del Sistema Dominicano de Seguridad Social.

Mira más..y mantente informado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025

«La creación de los nuevos puestos de trabajo es una prioridad del Presidente Danilo Medina porque mejora la economía familiar y fortalece las capacidades productivas de las empresas como entes generadores de riqueza», expresó Hernández.

De acuerdo al reporte la explotación de minas y canteras generó la mayor cantidad de los nuevos puestos de trabajo con un 30.38 %, seguido del sector servicios que aportó el 25.68 %, comercio con 21.27 % mientras que bares y restaurantes acaparó el 11.99 % de los casi 24,000 empleos generados en el primer trimestre del año en curso.

La apertura de nuevos espacios laborales es uno de los componentes vitales del Plan Nacional de Empleos diseñado por el presidente, licenciado Danilo Medina, el cual tiene como objetivo básico aumentar la inserción laboral de los desocupados y asegurarles salarios dignos que eleven la calidad de vida de ellos y de sus familias.

Por disposición presidencial, ese Plan está bajo el liderazgo del Ministerio de Trabajo en coordinación con los ministerios de Industria y Comercio y Economía, Planificación y Desarrollo, como eje medular de los esfuerzos del gobierno orientados a reducir los niveles de pobreza y crear las bases para un futuro más promisorio, que asegure bienestar y desarrollo a todos los ciudadanos.

Su ley orgánica define al Ministerio de Trabajo como el organismo oficial responsable de coordinar y gerenciar las políticas públicas de inserción laboral, seguridad social y protección de los trabajadores, y para ello cuenta con diversas instancias como el Servicio Nacional de Empleo (SENAE), la Dirección General de Trabajo y actúa en estrecha vinculación con la Tesorería de la Seguridad Social y las asociaciones de empresas e industrias, las cuales por mandato de la ley deben registrar en el MT en forma periódica sus nóminas y los movimientos que realizan en forma permanente.

La doctora Maritza Hernández valoró el aporte del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), instituido y regido por la ley 116 de 1980, como la entidad encargada de capacitar a los recursos humanos para el trabajo productivo. Dijo que esa mano de obra calificada debe ser registrada en el SENAE del MT, que funciona como un banco de elegibles donde los empresarios pueden acudir para llenar las necesidades de nuevos empleados.

Explicó que, como entidad responsable de la inserción laboral, el Ministerio de Trabajo mantiene un vínculo permanente con los sectores productivos en el interés de conocer las demandas de mano de obra altamente calificada. «Esa información nos permite crear los programas de capacitación y formación técnica enfocados en esas necesidad del mercado productivo y laborar. Explicó.

La Ministra de Trabajo, Doctora Maritza Hernández aseguró que todos sectores involucrados en el Plan Nacional de Empleos trabajan arduamente, bajo la coordinación y liderazgo de ese Ministerio para concretar la meta presidencial de incrementar la generación de nuevos puestos de trabajo, impulsar el dinamismo productivo, la creación de nuevas fuentes de riquezas y proveer a los trabajadores de salarios dignos que mejoren su calidad de vida, como factores claves para la construcción de una sociedad más digna, con mejores oportunidades de bienestar y progreso para todos los ciudadanos.

Relacionado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU
Noticias

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S
Noticias

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set
Noticias

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025
LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba
Noticias

LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba

9 mayo 2025
Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación
Noticias

Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

9 mayo 2025
Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México
Noticias

Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México

9 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.