Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Principal empresa de alimentos en Venezuela suspendió “temporalmente” producción de pasta

Aldo Peguero 1 mayo 2014
polar

La principal empresa de alimentos de Venezuela, Polar, aseguró este martes que suspende “temporalmente” la producción de pasta debido al retraso del gobierno en la liquidación de divisas para la compra de la materia prima.

polar

“La planta de Alimentos Polar Comercial en Maracaibo (estado Zulia, oeste), que elabora las pastas alimenticias marca Primor y Gran Señora, se vio obligada a suspender temporalmente sus operaciones debido al retraso en la liquidación de divisas (…) para la compra de trigo durum, materia prima importada necesaria para la fabricación de pasta”, refiere el comunicado difundido este martes por la compañía.

Según la información publicada en la página web de Polar, las operaciones se detuvieron el 27 de abril, una vez agotados los inventarios que habían obtenido como “préstamos de otras empresas”.

Polar es la principal productora en Venezuela de alimentos, entre los cuales pasta, arroz, aceite de maíz y la tradicional “harina pan”, indispensable para cocinar las arepas.

La suspensión de actividades en la planta de pasta se da a una semana de que Maduro prometiera a los importadores privados pagar de “manera inmediata” 30% de las divisas pendientes de una deuda total que calculan en 13.000 millones de dólares.

La situación ha generado quejas según las cuales el retraso en la asignación de divisas agudiza el desabastecimiento.

Por su parte, este martes Alejandro Fleming, presidente del recién creado Centro Nacional de Comercio Exterior, órgano encargado de la administración y asignación de las divisas en Venezuela, denunció en entrevista con el canal de noticias Globovisión que unas 64 empresas, cuyos nombres no precisó, serían investigadas por utilizar de “manera inadecuada” más de 1.000 millones de dólares.

En Venezuela rige desde 2003 un férreo control cambiario y durante 2013 el gobierno se retrasó en la entrega de los dólares destinados para la importación, lo que, entre otras cosas, ha ocasionado la ausencia de uno de cada cuatro productos básicos en los anaqueles y ha obligado a los venezolanos a hacer largas filas a las puertas de los supermercados para poder comprar aquellos disponibles (importados en su mayoría).

El país con las mayores reservas petroleras mundiales enfrenta además una inflación que roza 60% anual y que, junto a la escasez, ha generado violentas protestas en los últimos tres meses con un saldo de 41 fallecidos y más de 700 heridos.

AFP

Post navigation

Previous: Dilma Rousseff confirma que será candidata a la reelección en Brasil
Next: El Gobierno dominicano solicita a las telefónicas ampliar la colaboración al 9-1-1

Noticias relacionadas

a-photograph-of-a-colossal-mushroom-clou_JjkhuStgRYixXJzEbSQ8Tw_G0OwAyY-RYiP3WU4mO-Irg

Estos son los países más seguros si se arma una 3ra guerra mundial

Juan J Calcano 24 agosto 2025
BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
4_Nacionales_21_1p01

OEA: Pacificar Haití costaría 2,600 millones de dólares

Amaury Mo 21 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU

«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU

AFP 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.