• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
domingo, 11 mayo , 2025
No Result
View All Result
25 °c
Santo Domingo
Lun
Mar
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Todo lo que debes saber sobre el Chikungunya

by Aldo Peguero
13 mayo 2014
Reading Time: 5 mins read
A A

El Gobierno dominicano informó anoche que implementa importantes medidas de salud para enfrentar el virus Chikungunya, a la vez que reiteró su compromiso de prevenir y controlar la enfermedad.

thumbnail_1352850912-2012 - 11 - 14 - Mosquito

Banner Banco Popular

La información fue emitida por el ministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo, en el Encuentro Semanal con los Medios y los Ciudadanos que organiza la Dirección General de Comunicación (DICOM), en el Salón Orlando Martínez del Palacio Nacional.

Hidalgo exhortó a la población a crear una cultura de eliminación de los criaderos de mosquitos y pidió ayuda a los medios de comunicación para ofrecer a la comunidad mayores orientaciones acerca de la enfermedad endémica.

Asimismo, aclaró que el Ministerio de Salud, previo a una investigación, determinó que los síntomas que afectan a personas residentes en San Cristóbal y otras comunidades, son los mismos del Chikungunya y no otros elementos como se ha rumorado.

Las familias tienen que poner de su parte
Señaló que el Chikungunya no es solo responsabilidad del Gobierno sino también de la población. En ese sentido, dijo que se está alertando en los centros de salud a que se dé prioridad de atención a personas que padecen enfermedades catastróficas, a niños, envejecientes y embarazadas.

SollSystems

En cuanto a la diferencia entre el dengue y el virus Chikungunya, explicó que aunque ambas enfermedades se transmiten a través de la picadura del mosquito Aedes Aegypti, la primera es letal porque provoca hemorragia y la última es menos mortífera, crea dolores en las articulaciones y se cura entre siete y diez días.

Mira más..y mantente informado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025

Agregó que como parte de la estrategia puesta en marcha por la entidad, se ha colocado varios spots publicitarios en radio y televisión y se distribuyen volantes de orientación acerca del virus.

Hidalgo anunció que mañana, desde temprano, comienza un operativo de orientación en seis barrios de San Cristóbal, en torno a cómo evitar el contagio del Chikungunya, en el que participarán el Ministerio de Defensa, la Cruz Roja, la Dirección Provincial de Salud, la Gobernación y otras entidades de la demarcación.

Precedentes

El ministro de Salud Pública dijo que desde que la Organización Panamericana de la Salud (OPS), hiciera el reporte de los primeros casos de la fiebre Chikungunya en las Américas, el Ministerio de Salud puso en marcha un plan de preparación y respuesta.

Hidalgo explicó que como parte de ese programa, se puso en funcionamiento una estrategia, mediante la cual se conformó una mesa de expertos en atención de los casos, con la colaboración del Instituto Dermatológico y de Cirugía de la Piel, Doctor Huberto Bogaert Díaz y la Sociedad Dominicana de Infectología.

También participaron la Sociedad Dominicana de Medicina Interna, la Sociedad Dominicana de Pediatría y la Sociedad Dominicana de Ginecobstetricia. Indicó que esta mesa ha diseñado una Guía de Práctica Clínica para la atención a la fiebre Chikungunya, que se encuentra en revisión final, para ser publicada y difundida, con un enfoque de priorización de la atención a grupos vulnerables y embarazadas.

Enfatizó que como parte de los preparativos de vigilancia, se están haciendo coordinaciones con el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) a fin de implementar en el corto plazo las capacidades de laboratorio para apoyar la confirmación de nuevos brotes.

Adelantó que se ha iniciado la creación de unidades de atención a febriles en todos los hospitales de segundo nivel de atención y unidades de triaje, para selección y clasificación de los pacientes en los centros de salud especializados, para asegurar la identificación y el acceso oportuno a todos los casos que requieran atención.

Asimismo, el ministro informó que se han colocado medicamentos esenciales para la orientación de la enfermedad en todos los hospitales y centros de atención primaria, y que se han realizado gestiones para asegurar la disponibilidad de medicamentos para la atención del virus Chikungunya.

Acciones conjuntas con otras entidades
Hidalgo precisó que Salud Pública ha realizado reuniones periódicas con la Comisión Nacional de Gestión para la definición de decisiones estratégicas, conformada por representantes de los ministerios de Salud, Educación, Turismo, Defensa, el Colegio Médico Dominicano y las sociedades especializadas de Pediatría, Medicina Interna, Infectología y Ginecoobstetricia. También, se han coordinado acciones con las distintas universidades del país.

Todo lo que debes saber sobre el Chikungunya
-El Chikungunya es un virus que se transmite igual que el dengue, por la picadura de mosquito.

-Los principales síntomas son:
fiebre alta que dura entre 4 y 7 días, seguida de dolor intenso en las coyunturas, dolor de cabeza y, en ocasiones, sarpullidos.

¿Qué hacer si tiene esos síntomas?
No te alarmes, el Chikungunya no es mortal y desaparece por sí solo.
Si solo se presentan los síntomas básicos y eres una persona sana, no es necesario ir al médico. Debe reposar en casa, beber agua y tomar acetaminofén, además de cubrirte con un mosquitero para impedir contagiar a familiares.

¿Cuándo ir al médico?
-Si sufres otros síntomas como dolor abdominal, dificultad respiratoria, postración, vómitos, convulsiones o una fiebre que no remite a partir de siete días.

-Si perteneces a un grupo de riesgo, como los mayores de 65, los niños menores de un año, las embarazadas y los que padecen otras enfermedades como falcemia, VIH, cáncer, enfermedades cardiovasculares u otra condición que mantenga bajas tus defensas.

¿Cómo prevenirlo?
No existe vacuna contra el Chikungunya por lo que, para combatirlo, tenemos que hacer los mismos que con el dengue: evitar las picaduras y la cría de gusarapos del mosquito.

Para evitar picaduras:
-Lleva ropa de manga larga
-Usa repelente anti-mosquitos
-Duerme bajo un mosquitero
-Si tienes aire acondicionado, mantenlo encendido, el fresco repele a los mosquitos en la noche

Para acabar con los gusarapos
– Evita cualquier depósito de agua estancada: vacíe los recipientes que la acumulen, como botellas, juguetes, macetas entre otros.
– Si tienes un tanque de agua, debe untarlo de cloro y mantenerlo tapado.
– Muy pronto los servicios de salud llegarán a tu localidad para aplicar larvicida en los diversos tanques de agua y acuíferos. El agua así tratada es 100% segura para la salud.
– Recuerda que la aplicación de larvicida es mucho más eficaz que la fumigación. Fumigar solo te protege parcialmente y durante muy poco tiempo.

Relacionado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU
Noticias

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S
Noticias

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set
Noticias

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025
LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba
Noticias

LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba

9 mayo 2025
Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación
Noticias

Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

9 mayo 2025
Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México
Noticias

Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México

9 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.