Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Economía de RD creció 5,5% en el primer trimestre

wpeguero 19 mayo 2014
Economia

Finanzas Digital/Caracol Radio.-La economía de  República Dominicana creció un 5,5 % en el primer trimestre, impulsada por actividades como la agropecuaria, la minería, la manufactura o la construcción, informó hoy el gobernador del Banco Central (BC), Héctor Valdez Albizu.

EconomiaValdez Albizu explicó en una rueda de prensa que las actividades que contribuyeron al crecimiento de 7,3 % de la economía dominicana en el último trimestre de 2013, “continúan expandiéndose de forma dinámica y son las mismas que están sustentando los resultados del trimestre enero-marzo 2014?.

Mencionó a los sectores agropecuario, que creció 6,2 %, minería (35,3 %), manufactura (5,9 %), construcción (14,6 %), energía y agua (3,6 %), comercio (3,6 %), hoteles, bares y restaurantes (8,9 %), transporte (3,9 %), intermediación financiera (14,6 %), enseñanza (3,5 %) y salud (5,9 %).

En cuanto al dinamismo del sector de la construcción, indicó que obedece al auge de la construcción privada y la inversión pública del Gobierno, principalmente en la construcción de escuelas.

Asimismo, informó de que las ventas reportadas por empresas formales a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) registraron un crecimiento interanual de 7,6 % en enero-marzo.

El gobernador del Banco Central destacó que lo mismo ha ocurrido con el comportamiento de la cartera de crédito del sistema financiero, con un crecimiento interanual de los préstamos totales al sector privado de 13,8 %, dentro de los cuales los canalizados a la producción se incrementaron en 18,2 % en el trimestre analizado.

El funcionario destacó el aumento que han experimentado los empleos formales, “fruto del mayor dinamismo de la economía”, dijo.

De enero de 2013 a marzo de este año, en el país se generaron aproximadamente 72.003 empleos netos, los que unido a los 69,801 generados en el período octubre 2012-octubre 2013, totalizan unos 141.804 ocupados netos adicionales en los últimos 18 meses, apuntó.

Sobre la inflación, Valdez Albizu reiteró que este indicador permaneció bajo y estable durante el primer trimestre de este año, 2014, situándose la acumulada en 1,10 %.

En el mes de abril, la inflación mensual alcanzó una variación de 0,43 %, y la inflación interanual se colocó en 3,49 %, la cuarta más baja en América Latina, señaló.

En los primeros tres meses de este año, las exportaciones totales aumentaron un 5,5 %, principalmente como consecuencia del incremento de las exportaciones nacionales (7,1 %) y las del sector de zonas francas (3,9 %).

En el trimestre analizado, los ingresos por turismo se incrementaron en 9 % con respecto al mismo periodo de 2013, mientras que las remesas familiares aumentaron un 3,5 %, lo que evidencia los efectos de la recuperación económica de Estados Unidos, de donde proviene el 60, % de las mismas, señaló.

Sobre la inversión extranjera directa, informó de que en el primer trimestre se recibió 566,8 millones de dólares por este concepto, lo que significa un aumento de 4,4 % con respecto a igual período de 2013, informa finanzasdigital.com, en su portal.

Valdez Albizu dijo, además, que el saldo de la balanza de pagos registró un superávit de 719,5 millones de dólares, que se explica en parte por los mayores ingresos de divisas al país provenientes del turismo, remesas y la inversión extranjera directa.

En cuanto al sector financiero, dijo que la banca múltiple registra una solvencia de 15,62 % y presenta una morosidad de cartera de solo un 1,92 % y una rentabilidad sobre el patrimonio promedio de un 19,70 %.

El gobernador del banco emisor dominicano aseguró que el sistema financiero en su conjunto posee un nivel de solvencia consolidada de 17,44 %, muy superior al 10 % que establece la Ley Monetaria y Financiera y los estándares internacionales.

Post navigation

Previous: Iberia relanza su equipo de ventas en la RD
Next: Prisión preventiva para abuelo acusado de abuso sexual contra dos nietas

Noticias relacionadas

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.