Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

El mapa de los peores países para ser empleado

Aldo Peguero 23 mayo 2014
mapa

¿Cuál es el peor país para ser empleado? La Confederación Sindical Internacional (CSI), una alianza de confederaciones que defiende los derechos laborales, ha eleborado un mapa donde clasifica los países según un índice global de derechos.

mapa

La CSI ha clasificado los países según el respeto a los derechos laborales y sindicales de su población. La escala va de 1 (más respeto) a 5 (menos respeto).

El mapa se realizó en función de aspectos como la posibilidad de los trabajadores de sindicarse, ganar derechos de negociación colectiva y tener acceso al debido proceso y a la protección legal. El informe únicamente evalúa los derechos laborales en 139 países, por lo que hay algunas zonas grises en el mapa.

Los países marcados en granate (categoría 5) son en los que menos se respetan o protegen esas normas internacionales, como Grecia, India y China. En esa categoría también se encuentran, por ejemplo, Guatemala, Colombia o países como Arabia Saudita, Bangladés, Nigeria o Catar.

Además, existe una sexta categoría, 5+, en la que se incluyeron países en conflicto o donde existe una fractura del Estado de Derecho como es el caso de Libia, Siria, República Centroafricana, Sudán del Sur, Palestina, Somalia o Ucrania.

En el cuarto puesto están los países donde se observan «violaciones sistemáticas» de los derechos de los trabajadores, como México, Panamá, Perú, Argentina, Irán, Iraq, Kenia, El Salvador, EE.UU. o Yemen.

Países como Australia, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, Paraguay y Venezuela se ubican en la escala 3 y son algunos en los que se registran «violaciones regulares» de los derechos del trabajador, mientras que Japón, Rusia, España, Nueva Zelanda y Suiza están clasificados en la categoría 2 («violaciones repetidas»).

Entre las naciones que destacan positivamente y se encuentran en el nivel más alto, la CSI cita los Países Bajos, Uruguay, Noruega, Dinamarca, Francia, Estonia y Bélgica, entre otros.  

Fuente: actualidad.rt.com

Post navigation

Previous: Rusia pide “explicaciones oficiales” luego que príncipe Carlos comparara a Putin con Hitler
Next: El Ministerio de Hacienda eliminó varios sorteos diarios de lotería

Noticias relacionadas

BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
4_Nacionales_21_1p01

OEA: Pacificar Haití costaría 2,600 millones de dólares

Amaury Mo 21 agosto 2025
Screenshot (2)

EE. UU. ofrece cinco millones de dólares por captura ‘Barbecue’

Amaury Mo 13 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.