Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Banco Mundial destaca aumento de la clase media en América Latina

Aldo Peguero 3 junio 2014
mujer compras

El nuevo vicepresidente para América Latina del Banco Mundial (BM), el mexicano Jorge Familiar, aseguró este lunes en San Salvador que la clase media supera a la de los pobres en Latinoamérica, aunque advirtió que un 40% de la población todavía es vulnerable.

mujer compras

“Por primera vez en la historia en Latinoamérica (…) la gente de clase media es superior a la gente que vive en condiciones de pobreza”, destacó Familiar durante un encuentro con periodistas al cerrar su primera visita oficial de tres días a El Salvador.

Producto de políticas de crecimiento económico, generación de empleo y programas sociales impulsadas por los Estados, en la última década, según Familiar, de los 540 millones de latinoamericanos, 80 millones salieron de la pobreza, pero el desafío es trabajar para prevenir una regresión.

La reducción de la desigualdad, según el funcionario, fue producto de políticas públicas “correctas” que enfocaron el gasto social en los más pobres y con el enfoque de administrarlo como “una inversión y no como gasto”.

“Ahora estamos en una situación más adversa en lo general. El 40% de la población en Latinoamérica vive en una situación de vulnerabilidad (peligro de volver a la pobreza)”, advirtió Familiar.

Para el BM, son pobres los que ganan entre 0 y 4 dólares por día, los vulnerables son quienes suman entre 4 y 10 dólares y la clase media la que obtiene entre 10 y 50 dólares diarios.

“Ahora que los vientos cambian, de ser vientos que nos estaban impulsando a vientos en contra, pues hay que tomar medidas adicionales” para mantener la reducción de la inequidad y de la pobreza, valoró el vicepresidente del ente financiero.

Pero según el BM, hay un “entorno externo que se está tornando más complicado”, con tasas de interés que podrían subir, con lo cual se genera más “volatidad” que afecta a los países latinoamericanos.

El BM advierte además que los países emergentes crecerán menos, lo cual hace que haya menos demanda de productos y servicios como en el caso de minerales y alimentos que exporta la región, y que los precios de estos bienes bajan.

En ese sentido, el ente multilateral avista una “encrucijada muy importante” para la región y sugiere que enfrentarla hay que mantener la demanda de la clase media emergente y el desarrollo que en los últimos diez años llevó a la reducción de la pobreza.

La región en su conjunto crece por año 2,5% y ese porcentaje, según el funcionario, “no es suficiente” para mantener la erradicación de la pobreza.

“Nosotros no estamos hablando de evitar una crisis. Nosotros estamos hablando de mantener una tendencia que ha sido positiva de erradicar la pobreza y de mejorar la situación de prosperidad de los ciudadanos”, aclaró.

AFP

Post navigation

Previous: La Jueza Cristo Cristo será interrogada hoy temprano
Next: Los niños más fuertes del mundo

Noticias relacionadas

Screenshot (8)

Trabajar para aplicaciones, ¿libertad laboral o esclavitud del siglo XXI?

Amaury Mo 18 agosto 2025
Hector-Ulises-Monras-June-Kelly-y-Julio-Valdez

Documental expone obra visual de Julio Valdez, destacado artista de diáspora en EE.?UU.

José Rafael Sosa 14 agosto 2025
En-que-consiste-el-acuerdo-de-Cielos-Abiertos-firmado-entre-EE.UU_.-y-RD-

De niño, vivía entre Nueva York y República Dominicana. Se burlaban de mí por mi acento

Amaury Mo 13 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Restriccion-de-giros-a-la-izquierda-en-la-John-F

A partir de mañana se prohíben los giros a la izquierda en la Kennedy con Máximo Gómez

Amaury Mo 23 agosto 2025
utiles

Ministerio Público incauta más de 70,000 artículos escolares falsificados en amplios operativos

Ensegundos.do 23 agosto 2025
avion

Cielos más agitados: cómo el cambio climático aumenta las turbulencias aéreas

AFP 23 agosto 2025
3_Actualidad_28_2p01

Listí Diario: Desde 2008 no se presentaban tantas protestas por apagones

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.