• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
martes, 20 mayo , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
29 °c
Santo Domingo
Mié
Jue
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

4 razones por las que podrías estar llorando más de lo habitual

Por Aldo Peguero
26 junio 2014
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

Todos las personas lloran en algún momento, pero las causas que desatan esta reacción varían entre los individuos. En este contexto, debemos considerar que existen tres tipos de lágrimas: las de protección del ojo, llamadas lágrimas basales; las producidas por alguna irritación física, como picar cebolla; y las emocionales.

mujer llorando

Banner Banco Popular

Sea por el motivo que fuere, muchas veces sentimos que estamos derramando lágrimas con más frecuencia de lo habitual y no sabemos por qué.

En este sentido, el portal estadounidense Huffington Post indicó algunas razones indirectas por las que puedes estar llorando más que antes.

1. Estás cansado

Al igual que los bebés, los adultos también lloran cuando tienen sueño o están muy cansados. Si derramas lágrimas por cosas que antes no solías hacerlo, puede que no estés durmiendo lo suficiente.

SollSystems

Así lo reveló un estudio de la Universidad de Pennsylvania que demostró que quienes duermen en promedio 4 a 5 horas cada noche pueden sufrir cambios negativos en el estado de ánimo, que van desde irritabilidad hasta tristeza.

Mira más..y mantente informado

Le Nouvelliste publicó un artículo editorial que debemos analizar fríamente

Le Nouvelliste publicó un artículo editorial que debemos analizar fríamente

18 mayo 2025
El pelotero que compró un apartamento cada 15 días

El pelotero que compró un apartamento cada 15 días

14 mayo 2025
Alexis Rodríguez, la mente detrás de las cápsulas de Nespresso

Alexis Rodríguez, la mente detrás de las cápsulas de Nespresso

14 mayo 2025

Aunque los requerimientos de sueño no son los mismos para todos, la Fundación Nacional del Sueño de EEUU recomienda dormir entre 7 y 8 horas diarias.

2. Estás en tu periodo menstrual

De acuerdo a la Clínica Mayo, entre el 20 y el 40 por ciento de las mujeres experimentan el llamado síndrome premenstrual en los días antes al comienzo de su ciclo menstrual. En este periodo, además de sufrir sensación de hinchazón y dolores de cabeza, algunas mujeres sufren ataques de llanto.

3. Estás estresado

Lauren Bylsma, investigadora de la depresión infantil en la Universidad de Pittsburgh, plantea que los niveles más altos de ansiedad y estrés están vinculados a mayor llanto.

Esto porque evidentemente las “situaciones de conflicto tienden a ser un gran inductor de las lágrimas, y eso es una forma de estrés interpersonal”.

Bylsma señala que a veces el llanto puede ayudar a facilitar la resolución de los conflictos que causaron esta reacción. “Así que llorar también tiene algunas funciones interpersonales, incluyendo la obtención de ayuda o apoyo de otras personas”, explicó.

Con respecto a si el llanto sirve para aliviar el estrés del momento, Bylsma dice que algunas personas se sienten mejor después de derramar unas lágrimas, mientras otras no. Y es que entran en juego varios factores como la situación en sí, la reacción de los demás, la salud mental e incluso la razón del llanto.

“Hay algunas pruebas limitadas de que las hormonas del estrés pueden ser secretadas por las lágrimas al llorar en respuesta al estrés o emociones negativas”, dice Bylsma, quien aclara que es necesario realizar más investigaciones al respecto.

4. Puedes tener depresión

Aunque en los niveles más extremos de depresión la gente no llora tanto y más bien se sumerge en un estado de inactividad emocional, el llanto frecuente sí puede ser un signo de esta enfermedad.

Si derramas lágrimas seguido, te sientes triste o indiferente todo el tiempo, has perdido el apetito o la energía, entre otras cosas, puede que estés sufriendo un trastorno del estado de ánimo. Cuando la depresión no se trata, puede empeorar, por ello si tienes sospechas de que se trata de aquello, consulta a un especialista.

AFP

Relacionado

Le Nouvelliste publicó un artículo editorial que debemos analizar fríamente
Sociedad

Le Nouvelliste publicó un artículo editorial que debemos analizar fríamente

18 mayo 2025
El pelotero que compró un apartamento cada 15 días
Sociedad

El pelotero que compró un apartamento cada 15 días

14 mayo 2025
Alexis Rodríguez, la mente detrás de las cápsulas de Nespresso
Sociedad

Alexis Rodríguez, la mente detrás de las cápsulas de Nespresso

14 mayo 2025
“Te bloqueé en WhatsApp”: cuando tres palabras te condenan al olvido
Ciencia & Tecnología

“Te bloqueé en WhatsApp”: cuando tres palabras te condenan al olvido

14 mayo 2025
Psicólogos: vivir en el campo y dejar la ciudad puede acabar con problemas de autoestima
Sociedad

Psicólogos: vivir en el campo y dejar la ciudad puede acabar con problemas de autoestima

13 mayo 2025
El nuevo papa Robert Prevost es de Estados Unidos con nacionalidad peruana
Sociedad

El nuevo papa Robert Prevost es de Estados Unidos con nacionalidad peruana

8 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Presidencia

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.