Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

El experimento de Facebook manipulando las emociones de sus usuarios

AFP 29 junio 2014
Facebook

WASHINGTON. Facebook manipuló las informaciones de unos 700.000 usuarios anglófonos para un estudio científico sobre el «contagio emocional» de los grupos, suscitando preocupación en los internautas este fin de semana.

mujer facebook

Científicos de las universidades de Cornell y de California investigaron si el número de mensajes positivos o negativos leídos por los miembros de Facebook tenía influencia sobre lo que publican.

Durante una semana, del 11 al 18 de enero de 2012, la empresa y los investigadores modificaron en secreto el sistema de algoritmos de la red para manipular los contenidos.

El resultado de la investigación, publicado el 17 de junio en la revista de la Academia Nacional de las Ciencias de Estados Unidos (PNAS), muestra que los usuarios utilizan más palabras negativas o positivas según el alcance de los contenidos a los que sean expuestos.

«Los estados emocionales son comunicativos y pueden transmitirse por un efecto de contagio, lo que conduce a las personas a sentir las mismas emociones sin ser conscientes de ello», escribieron los autores, quienes dan por demostrada «la realidad de un contagio emocional de masas por medio de las redes sociales».

El estudio pasó inicialmente desapercibido en los principales medios de Estados Unidos; sin embargo, creció la atención tras los artículos publicados el sábado en la revista en línea de Slate y en las páginas web de The Atlantic y Forbes.

«Es sin duda legal pero ¿es ético?», se preguntaba The Atlantic en un artículo.

Algunos internautas expresaron su «profunda pena» y describieron el método utilizado como «alarmante» o «demoníaco».

«Facebook ha manejado su ‘suministro de noticias’ para un experimento psicológico. Llegó el momento de cerrar tu cuenta de Facebook», se irritó un usuario en Twitter.

Susan Fiske, de la Universidad de Princeton (editora de la PNAS), explicó a The Atlantic que contactó con los autores del estudio para hacerles partícipes de la preocupación respecto a sus trabajos.

Ellos le dijeron que los responsables de sus universidades habían aprobado estos trabajos «porque Facebook, al parecer, manipula sistemáticamente el contenido de las informaciones difundidas».

Requerida por la AFP, Fiske reconoció que las cuestiones éticas levantadas por este estudio «tocaron sin lugar a dudas una fibra sensible».

«Pero creo que es Facebook el que debe aportar una respuesta al desasosiego» de sus usuarios.

En un mail enviado a la AFP, la portavoz de la red social, Isabel Hernández, aseguró que «la investigación se realizó solamente durante una semana y ningún dato utilizado estaba ligado a una persona en particular».

«Realizamos investigaciones para mejorar nuestros servicios (…) y una gran parte consiste en comprender cómo responde la gente a diferentes contenidos positivos o negativos», prosiguió. «Nosotros examinamos cuidadosamente los estudios que hacemos y tenemos un proceso interno de evaluación muy estricto».

Sigue leyendo

Anterior: El Lápiz cree es una indirecta invitar a urbanos a “quema” de drogas
Siguiente: Sorprendente Costa Rica hace historia y avanza a cuartos; México se despide

Noticias relacionadas

02-01-Efemeride-s-de-Tecnologia-Cambio-de-contrasena

La era de las contraseñas está llegando a su fin

AFP 12 agosto 2025
WhatsApp-hacker

Nuevo Código Penal castigará hackeo de WhatsApp con hasta 20 años de cárcel

José Peguero 11 agosto 2025
20250810_0831_Celular oyente cinematográfico_simple_compose_01k29zbj1wff2bws2dcwyvb1av

5 aplicaciones que te rastrean más de lo que imaginas — y las mejores alternativas

Juan J Calcano 10 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Crimen

Matan un haitiano y hieren dos mujeres en guagua de ruta 27

Amaury Mo 13 agosto 2025
Screenshot (3)

Alfonso Rodríguez y Gómez Díaz están cocinando algo

Amaury Mo 13 agosto 2025
42868360_423766551488214_5416179959003611136_n

Ayuntamiento de Jarabacoa bajo el ojo de la DGCP

Amaury Mo 13 agosto 2025
Punta Catalina

Autoridades trabajan para resolver déficit energético por falla en Punta Catalina II

Amaury Mo 13 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.