Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

La falta de agua, otra penuria para los venezolanos

AFP 30 junio 2014
Agua

CARACAS. «¡Qué llueva, Dios mío santo, que llueva!», exclama Carmen Coronado, una trabajadora doméstica que hace una larga fila frente a un surtidor que canaliza el agua que baja de las quebradas del cerro Avila, que rodea Caracas.

Agua

Ella es uno de las seis millones de habitantes de la metrópolis venezolana que desde hace dos meses padecen un severo racionamiento de agua, en un país de grandes reservas hídricas, entre las cuales el río Orinoco, uno de los de mayor caudal de América.

Pero la temporada de seis meses de lluvias que debe iniciar en mayo se ha demorado por segundo año, colocando en condiciones críticas a los embalses que surten a la ciudad.

El gobierno habla de una de las mayores sequías de la historia. Los especialistas y la oposición denuncian la falta de previsión.

– Una fila más –

A las faldas del Avila, o Waraira Repano, su nombre indígena, hay grifos que toman el agua de las napas subterráneas. Es día laborable. Los adultos deberían estar en sus trabajos, los niños en las escuelas… pero la falta de agua puede más.

Familias enteras, con niños uniformados de colegiales, se cuelan entre camiones cisterna que cargan los depósitos en edificios de clase media. Todos invierten la mañana en hacer largas filas.

El taxista Ernesto Viña aprovecha un descanso de sus labores para buscar agua: «Últimamente vengo a diario para mantener lleno un tanquecito que tengo en la casa. Con esto, se cocina, se lava y nos bañamos mi mujer, mis dos hijos y yo».

– Restricciones severas –

El gobierno estableció a comienzos de mayo, bajo el nombre de «Plan Especial de Abastecimiento» las normas de racionamiento.

Todos los días se corta el servicio por doce horas. A veces el hilo de agua sale del grifo durante la noche, a veces durante el día, según el sector. Y dos días por semana se suspende 24 horas consecutivas.

El plan busca paliar lo que el ministro de Ambiente Miguel Rodríguez considera la séptima sequía más intensa que se ha experimentado en el país en los últimos 60 años.

En las faldas de Waraira Repano el operador de uno de los «llenaderos», Williams Escalona, relata que «hace tres meses esto empezó a llenarse de gente. Vienen todos con sus potes. Esta estación había estado cerrada, pero la crisis hizo que se volviera indispensable».

Cerca de Caracas, en comunidades pobres, la ciudadanía bloquea las calles semanalmente para reclamar por la escasez de agua, una práctica que se ha replicado en otras ciudades como Punto Fijo, Maracaibo, Barquisimeto y Valencia.

– Abundante, pero no disponible –

José María de Viana, ingeniero y expresidente de la compañía hidrológica, asegura que el agua abunda, pero que no está desarrollada la infraestructura ni disponible la tecnología para lograr un suministro regular incluso en temporadas en las que no llueva.

«Se le echa culpa a los dioses de los errores humanos. Hay inversiones que eran necesarias y no se hicieron. Han pasado 16 años desde la última gran obra», declaró De Viana a la AFP.

José Norberto Bausson, experto en saneamiento ambiental, dice que a 4 millones de venezolanos no les llega agua potable a sus hogares debido a que el sistema de acueductos fue construido hace más de tres décadas, y que la crisis es un problema de planificación frente al natural crecimiento demográfico.

«La gente cree que tenemos muy poca agua en los sistemas, y el problema principal no es ese sino que la administramos muy mal. El suministro total disminuyó en 20% y eso generó un gran caos», explicó el ingeniero Bausson a la AFP.

De vuelta a la fila, una transeúnte se acerca para saludar a una amiga y contarle que desde la madrugada fue interrumpido el servicio de electricidad en su casa.

«¡Ay, m’hija», responde la mujer. «¡Eso no es nada!. Sin luz uno resuelve, pero sin agua… ¡Sin agua no se puede vivir!».

Post navigation

Previous: Los Pepe dispuestos a someterse a una prueba de dopaje para probar que no usan drogas
Next: 7 maneras en que los padres perjudican a sus hijas

Noticias relacionadas

BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
4_Nacionales_21_1p01

OEA: Pacificar Haití costaría 2,600 millones de dólares

Amaury Mo 21 agosto 2025
Screenshot (2)

EE. UU. ofrece cinco millones de dólares por captura ‘Barbecue’

Amaury Mo 13 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Frontera

Video: Patrullaje en la Frontera Dominicana por ruta de Pedernales

Ensegundos.do 22 agosto 2025
visa_cancelada_usa

Incertidumbre en República Dominicana ante revisión masiva de visas de Estados Unidos

Ensegundos.do 22 agosto 2025
maduro

Maduro denuncia despliegue militar de EEUU como «inmoral, criminal e ilegal»

AFP 22 agosto 2025
Abinader titulos

Abinader relanza proyecto para entregar 110 mil nuevos títulos de propiedad en terrenos del CEA

Ensegundos.do 22 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.