24 comentarios en «“Nadie los está obligando”, dice presidente de CCN sobre los empacadores a quienes los supermercados violan derechos laborales»

  1. Sé que me van a atacar, pero respetemos la libertad de expresión.
    Dejemos que el señor Saldivar se exprese como pueda , el nunca ha escrito palabras vulgares, nunca a insultado a alguien, si no les gusta (o no entienden) como el escribe, pues ignoren sus comentarios y ya.
    Lo digo sin ánimos de molestar a nadie.

  2. Peguero, por favor, por favor haz algo con Rubén Saldivar, se que existe la libertad de expresión, pero hermano ayudame con esto…Estoy dispuesto a pagarle el curso de ortografía y redacción.

  3. Rubén saldivar, coordina tus ideas y escribe despacio para que se te pueda entender, escribiste y no se te entendió nada.

  4. Todo está bien, unos debemos ser pobres y pisoteados y otros super ricos y opresores. Por mas que queramos, eso no va a cambiar. Y mas cuando son los mismos pobres los que andan alabando y lambiendole a los ricos a cambio de migajas.
    Es cierto que a los empacadores nadie los obliga ha hacer eso y que hay muchas solicitudes. En casi todos los supermercados es igual, todos son muchachos jovenes que facilmente ganan mas de 10 mil pesos al mes atento a los 5 y 10 pesos que les damos. Dinero limpio y tranquilos. Ellos son parte de ese sector informal que gana buen dinero exento de impuestos.
    No esperemos que vayan a arreglar esa siituacion con el desempleo que hay. Los ricos se aprovechan de eso. Si jodes mucho, vas pa fuera que en la puerta hay 200 queriendo hacer tu trabajo.
    Mientras existan esas condiciones, no mejorara el sistema en RD.

  5. Ese señor hablo mucho pero no dijo nada. Y tiene el tupé de decir que nadie los está obligando, pero con tanto desempleo, tanta necesidad, las personas están que aceptan esos trabajos sin salario con tal de tener algo de $$ para poder comer aunque sea pan con mantequilla.
    Lo que están cometiendo es un abuso con esos empacadores, ¿y la secretaría de trabajo?… bien gracias.

  6. Lei completa las dos entrevistas y eso da pena y verguenza,, pero como un dicho la necesidad tiene cara de hereje.

  7. Abuso abusó abuso abusó abuso abusó abuso abusó abuso abusó
    Que los ponga en nómina como trabajadores de piso con el sueldo mínimo puede empacar mover caja
    Trapiar limpiar mover y todas vía
    Es poco dinero señor jefe Ud. Es un
    Usurero hambriento

  8. En orros país pasó los mismo ?
    Sabe que huso las autoridades que
    Empacador los puso como trabajador de piso un sueldo mínimos por esta
    El dueño de este supermercado colmado usando indirectamente. La
    Manos de obra de un trabajador
    Pero en mi país todos es disfunción al sí el esta haciendo el problema es amigo del secretario trabajo o cojee
    Dinero d bajó de la mesa se quedad ha si como sin nada y sigue el abuso
    Que vergüenza para el futuro del trabajador dominicano

  9. Sé que me van a atacar, pero respetemos la libertad de expresión.
    Dejemos que el señor Saldivar se exprese como pueda , el nunca ha escrito palabras vulgares, nunca a insultado a alguien, si no les gusta (o no entienden) como el escribe, pues ignoren sus comentarios y ya.
    Lo digo sin ánimos de molestar a nadie.

  10. Peguero, por favor, por favor haz algo con Rubén Saldivar, se que existe la libertad de expresión, pero hermano ayudame con esto…Estoy dispuesto a pagarle el curso de ortografía y redacción.

  11. Dos cosas que están lacerando este humilde pueblo;los políticos corruptos y la oligarquía perversa…

  12. Mientras mas dinero tienen mas miserables son estos comerciantes explotadores. La esclavitud se abolió hace años y aquí en este país se practica como si nada! Nosotros los consumidores no tenemos porque pagarle a un empleado de una tienda a la que vamos a gastar nuestro dinero. ABUSADORES!

  13. Rubén saldivar, coordina tus ideas y escribe despacio para que se te pueda entender, escribiste y no se te entendió nada.

  14. Todo está bien, unos debemos ser pobres y pisoteados y otros super ricos y opresores. Por mas que queramos, eso no va a cambiar. Y mas cuando son los mismos pobres los que andan alabando y lambiendole a los ricos a cambio de migajas.
    Es cierto que a los empacadores nadie los obliga ha hacer eso y que hay muchas solicitudes. En casi todos los supermercados es igual, todos son muchachos jovenes que facilmente ganan mas de 10 mil pesos al mes atento a los 5 y 10 pesos que les damos. Dinero limpio y tranquilos. Ellos son parte de ese sector informal que gana buen dinero exento de impuestos.
    No esperemos que vayan a arreglar esa siituacion con el desempleo que hay. Los ricos se aprovechan de eso. Si jodes mucho, vas pa fuera que en la puerta hay 200 queriendo hacer tu trabajo.
    Mientras existan esas condiciones, no mejorara el sistema en RD.

  15. Ese señor hablo mucho pero no dijo nada. Y tiene el tupé de decir que nadie los está obligando, pero con tanto desempleo, tanta necesidad, las personas están que aceptan esos trabajos sin salario con tal de tener algo de $$ para poder comer aunque sea pan con mantequilla.
    Lo que están cometiendo es un abuso con esos empacadores, ¿y la secretaría de trabajo?… bien gracias.

  16. Lei completa las dos entrevistas y eso da pena y verguenza,, pero como un dicho la necesidad tiene cara de hereje.

  17. Abuso abusó abuso abusó abuso abusó abuso abusó abuso abusó
    Que los ponga en nómina como trabajadores de piso con el sueldo mínimo puede empacar mover caja
    Trapiar limpiar mover y todas vía
    Es poco dinero señor jefe Ud. Es un
    Usurero hambriento

  18. En orros país pasó los mismo ?
    Sabe que huso las autoridades que
    Empacador los puso como trabajador de piso un sueldo mínimos por esta
    El dueño de este supermercado colmado usando indirectamente. La
    Manos de obra de un trabajador
    Pero en mi país todos es disfunción al sí el esta haciendo el problema es amigo del secretario trabajo o cojee
    Dinero d bajó de la mesa se quedad ha si como sin nada y sigue el abuso
    Que vergüenza para el futuro del trabajador dominicano

  19. Dos cosas que están lacerando este humilde pueblo;los políticos corruptos y la oligarquía perversa…

  20. Mientras mas dinero tienen mas miserables son estos comerciantes explotadores. La esclavitud se abolió hace años y aquí en este país se practica como si nada! Nosotros los consumidores no tenemos porque pagarle a un empleado de una tienda a la que vamos a gastar nuestro dinero. ABUSADORES!

Comentarios cerrados.