• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 3 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
24 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Gobierno comienza un Plan Nacional de Desarme a la población civil

Por wpeguero
16 julio 2014
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

Las autoridades de la República Dominicana pusieron en marcha un “Plan Nacional de Desarme de la Población Civil”, cuyo objetivo es “la creación de una cultura ausente de violencia y de resolución pacífica de conflictos”.

pistola

Banner Banco Popular

Es ejecutado por la Procuraduría General de la República y la Policía Nacional, conforme a la Ley Orgánica de Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, informó el Ministerio de Economía. Responde «a la necesidad de hacer más eficiente el sistema de registro, control y otorgamiento de permisos de porte y tenencia de armas de fuego a los ciudadanos, una de las metas de Gobierno del presidente Danilo Medina en el Plan Nacional Plurianual del Sector Público, agrega.

El proyecto en este sentido, con una inversión de US$58,576 (RD$2.5 millones), es financiado por la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC) con carácter no reembolsable. Esta ayuda ha sido gestionada por el Viceministerio de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), informó la Unidad de Comunicaciones de este organismo oficial.

Como parte del plan han comenzado a ser impartidos talleres a técnicos dominicanos, a cargo de expertos de Brasil, país que desarrolló un programa de igual orientación y le permitió retirar medio millón de armas de las calles en cuatro años.

El acto en que se anunció el inicio de los talleres tuvo lugar en la sede del Ministerio de Economía encabezado por el viceministro de Cooperación Internacional, Inocencio García; el procurador general de la Corte y asistente del Procurador General, José Alberto Jiménez, y el capitán Félix Alberto Gómez Almonte, de la Dirección General de Inteligencia Delictiva, en representante de la Policía Nacional, acompañado del coronel Elvis Reyes Paulino, encargado del Departamento de Información y Estadística.

SollSystems

La “Transferencia de la metodología para la disminución del número de armas de fuego y municiones de la población civil” tiene por objetivo fundamental fortalecer la política contra la delincuencia que ejecuta el gobierno, dice la nota.

Mira más..y mantente informado

Presidenta de Perú denuncia «ataque y acoso sistemático» en su contra tras allanamientos

Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord

2 julio 2025
Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

2 julio 2025
La CAASD aparece en la Zona Colonial

La CAASD aparece en la Zona Colonial

2 julio 2025

Agrega que “con esta iniciativa las autoridades dominicanas esperan concienciar a la población civil de la importancia de deshacerse de la tentación que implica la posesión de armas de fuego que causan accidentes casi siempre mortales, y en su lugar promover una cultura de ausencia de violencia y de resolución pacífica de conflictos y destruir las armas y municiones entregadas de manera espontánea y las sometidas a procesos penales tras la determinación de sentencias”.

En el acto estuvieron por Brasil el primer secretario de la Embajada, Hélio Caldas; la encargada de cooperación técnica, Hilda Rivas; Fernanda de Matos de Souza, secretaria nacional de seguridad pública del Ministerio de Justicia de Brasil, y la directora del Departamento de programas, políticas y proyectos, Cristina Gross Villanova.

Comisionados dominicanos que conocieron la experiencia de Brasil en visita a este país, coinciden en señalar que los programas de desarme de la población civil son complejos y, por tal razón, se hace necesario contar «con políticas efectivas de seguridad fronteriza y el persuadir a la población civil de entregar de manera voluntaria armas de fuego en su poder».

Relacionado

Presidenta de Perú denuncia «ataque y acoso sistemático» en su contra tras allanamientos
Noticias

Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord

2 julio 2025
Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria
Noticias

Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

2 julio 2025
La CAASD aparece en la Zona Colonial
Noticias

La CAASD aparece en la Zona Colonial

2 julio 2025
En el Ministerio de Defensa expertos analizan el rol estratégico de la industria militar
Noticias

En el Ministerio de Defensa expertos analizan el rol estratégico de la industria militar

2 julio 2025
Noticias

MP solicitará que se mantenga la prisión preventiva a imputado del Caso Guepardo

2 julio 2025
Bancos planean devolver 9.593 millones de pesos pertenecientes a personas fallecidas
Noticias

Bancos planean devolver 9.593 millones de pesos pertenecientes a personas fallecidas

2 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.