• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
martes, 13 mayo , 2025
No Result
View All Result
23 °c
Santo Domingo
Mié
Jue
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Lista de los restaurantes de comida rápida preferida por los dominicanos

by José Peguero
21 julio 2014
Reading Time: 4 mins read
A A

De acuerdo a los datos de la última encuesta de ASISA el restaurante “Fast Food” de comida favorita en la República Dominicana es Wendy’s, preferido por el 34% de los entrevistados. En segundo lugar se encuentra Taco Bell con 15% y en tercer lugar McDonald’s con 13%.

Hamburgesa

Banner Banco Popular

Según indica la investigación los tres restaurantes de Fast Food favoritos en Santo Domingo fueron: Wendy’s (36.5%), Taco Bell (16.0%) y McDonald’s (10.5%). Mientras que en Santiago fueron: McDonald’s (47.1%), Pizzarelli (17.6%) y con porcentajes similares en tercer lugar Taco Bell y Pizza Hut (11.8%).

Tanto los hombres como las mujeres seleccionaron a Wendy’s como su restaurante de Fast Food favorito. Sin embargo, los hombres seleccionaron en segundo y tercer lugar Taco Bell y KFC (respectivamente). Las mujeres eligieron McDonald’s y Taco Bell (en 2do y 3er lugar respectivamente).

La razón principal por la cual los entrevistados seleccionaron estos restaurantes fue por el sabor de los alimentos (49.6%), seguido por los precios-ofertas (13.3%), en tercer lugar la variedad del Menú (12.9%) y en cuarto lugar la ubicación cercana al hogar o trabajo (12.5%).

Los dominicanos consideran que McDonald’s tiene los mejores precios dentro de la categoría de Fast Food y las mejores ofertas (38.3% y 28.1%, respectivamente), seguido por Taco Bell en ambas dimensiones (18.8% y 19.9%, respectivamente). En mejores precios el tercer lugar es para Pizzarelli (8.2%) y mejores ofertas el tercer lugar es para Pizza Hut (9.8%).

SollSystems

El restaurante de Fast Food que se considera tiene la oferta de menú más variada es Wendy’s (38.9%) seguido por Pizzarelli (27.8%) y en un tercer lugar Taco Bell/ Pizza Hut (ambos con 11.1%). Otros restaurantes mencionados en esta categoría fueron McDonald’s (5.6%) y Papa Johns (5.6%).

Mira más..y mantente informado

El miedo de los indocumentados en la era Trump

Deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una «preocupación seria», alerta la ONU

13 mayo 2025
Mariasela Álvarez: Todos tenemos derecho al buen nombre y al honor

Mariasela Álvarez: Todos tenemos derecho al buen nombre y al honor

13 mayo 2025
Presidente del Senado externa preocupación al canciller de Kenia por la crisis migratoria haitiana

Presidente del Senado externa preocupación al canciller de Kenia por la crisis migratoria haitiana

13 mayo 2025

En cuanto a la oferta de Opciones Saludables en el menú, Wendy’s ocupa el primer lugar con 31.6%, seguido por Taco Bell 21.1% y en tercer lugar Emparedado 12.9%. (5).

El primer lugar en cuanto a servicio al cliente es para Wendy’s (35.1%), seguido por Pizza Hut (13.3%) y en tercer lugar McDonald’s (12.1%).

En cuanto a higiene de las sucursales, Wendy’s es mencionado en primer lugar con 41.0%, seguido por McDonald’s con 12.9% y Pizza Hut con 11.3%.

A pesar de las selecciones anteriores, la marca de origen dominicano Pizzarelli es la preferida cuando se indaga por el restaurante de Fast Food preferido por los dominicanos (26.9%), seguida en un cercano segundo lugar por McDonald’s (24.6%) y en tercer lugar Pizza Hut (13.7%). Pollos Victorina, otra marca dominicana ocupa el cuarto lugar con 12.9%. (6)

El 82.4% de los entrevistados afirma que visita un restaurante de comida rápida o “Fast Food” al menos 1 vez a la semana. En cambio solo el 47.7% visita un restaurante de comida casual, el 48% una cafetería o comedor y el 26.6% un stand o puesto de comida callejero con la misma frecuencia. (2).

La mayoría de los entrevistados afirman que visitan un restaurante de comida rápida o “Fast Food” de 1 a 2 veces por semana (55.9%), mientras que el 22.3% lo hace de 3 a 4 veces por semana, el 4.3% Mas de 5 veces por semana y el 17.6% menos de una vez por semana.

De las comidas y meriendas del día, los restaurantes de comida rápida o Fast Food son utilizados principalmente para la cena (41.3%) y para el almuerzo (38.0%), seguido por el desayuno con 10.9% y las meriendas con 9.8%. (3).

Los entrevistados entre 35 y 44 años reportan un mayor consumo a la hora del Desayuno (13%) que el resto. Al mismo tiempo que los jóvenes entre 18 y 24 años visitan este tipo de establecimientos principalmente para la cena (49.2%). Para el resto de las edades hay una proporción similar de las visitas para Almuerzo/Cena.

Las mujeres reportan un consumo ligeramente mayor que los hombres para el Desayuno y las meriendas (11.9% y 10.7% mujeres, 9.6% y 8.7% hombres). Por otro lado, aquellos entrevistados con hijos reportan un mayor consumo en el desayuno “Fast Food” que aquellos sin hijos (12.3% vs 9.3%).

La comida “Fast Food” preferida por los dominicanos son las Hamburguesas (30.5%), seguido por las Pizzas/ Calzones (17.6%) y en tercer lugar los Tacos/Burritos (15.6%). Las Hamburguesas son la comida “Fast Food” preferida por los hombres y las mujeres. Los hombres prefieren las Pizzas/ Calzones en mayor proporción que las mujeres (19.0% vs 16.3% de las mujeres); al igual que los Tacos/Burritos (20.7% vs el 11.1% de las mujeres) y el pollo frito (13.2% vs 6.7% de las mujeres). En cambio, las mujeres prefieren los sándwiches/ paninis/ wraps en mayor medida que los hombres (11.9% vs 6.6% de los hombres) y las ensaladas (5.8% vs 8.9% de los hombres). (4)

Datos técnicos de la investigación

Se realizaron 450 encuestas en línea a través del sistema Online Panel con que cuenta Asisa a nivel nacional.

La distribución muestra fue calibrada para ser proporcional al universo de dominicanos con un margen de error de +/- 3.5%, con un nivel de confianza de 90%.

La calibración incluyó el nivel socioeconómico y región, así como el control de edad y género, para garantizar la representatividad y la posibilidad de extrapolación de los resultados a la población general. El trabajo de campo fue realizado entre el 4 y el 13 de julio del 2014 por la firma encuestadora Asisa Research Group (ARG).

Relacionado

El miedo de los indocumentados en la era Trump
Noticias

Deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una «preocupación seria», alerta la ONU

13 mayo 2025
Mariasela Álvarez: Todos tenemos derecho al buen nombre y al honor
Entretenimiento

Mariasela Álvarez: Todos tenemos derecho al buen nombre y al honor

13 mayo 2025
Presidente del Senado externa preocupación al canciller de Kenia por la crisis migratoria haitiana
Noticias

Presidente del Senado externa preocupación al canciller de Kenia por la crisis migratoria haitiana

13 mayo 2025
Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año
Noticias

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año

12 mayo 2025
Juan Dionicio Rodríguez: “Hemos creado un fondo de libertad para presos de la pobreza”
Noticias

Juan Dionicio Rodríguez: “Hemos creado un fondo de libertad para presos de la pobreza”

12 mayo 2025
Alcaldesa Carolina Mejía, este fundazo es para usted
Noticias

Denuncian incumplimiento de Carolina Mejía a sentencia del TSA

12 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.