Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

México alista multas a Coca-Cola y Nestlé por no cumplir restricción publicitaria

Aldo Peguero 23 julio 2014
cocacola

El gobierno mexicano alista multas contra grandes empresas estadounidenses como Coca-Cola, PepsiCo y Hershey’s, la francesa Nestlé y una heladera local de la británico-holandesa Unilever por haber incumplido las nuevas restricciones publicitarias de productos que fomenten la obesidad para público infantil.

cocacola

La oficial Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) detectó el incumplimiento de seis anuncios de productos de estas marcas, “por lo que ordenó su retiro inmediato y alista sanciones” contra las firmas, informó el ente en un comunicado.

Nestlé será sancionado por emitir un spot de cereales adicionados con sabor a chocolate, mientras que Coca-Cola y PepsiCo lo serán por la emisión de anuncios de bebidas antes de la proyección de películas infantiles en dos salas de cine de la Ciudad de México.

El comisionado de la operación sanitaria Álvaro Pérez dijo a la AFP que salvo que exista “alguna situación de no responsabilidad directa” estas empresas se exponen a multas de entre 10.000 y 85.000 dólares, que deberán ser determinadas en un plazo de entre dos y tres semanas por las autoridades.

Estas serían las primeras multas impuestas a empresas desde que el gobierno mexicano anunció el pasado 15 de julio las restricciones a los anuncios publicitarios de refrescos, botanas, confitería y chocolates en horarios infantiles de televisión y cine para luchar contra el sobrepeso y obesidad que afectan a 30% de los niños.

La obesidad es uno de los principales problemas de salud en México, un país de más de 118 millones de habitantes, donde un 70% de sus adultos padecen sobrepeso, según cifras oficiales.

El país latinoamericano, el mayor consumidor de bebidas azucaradas en el mundo con 163 litros per cápita al año, ostenta además la más alta prevalencia de diabetes entre los 34 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Una reforma fiscal aprobada por el Congreso a finales de octubre pasado elevó el impuesto a la comida altamente calórica a un 8% e impuso un gravamen de un peso (0,07 dólares) por cada litro de bebida vendido.

AFP

Post navigation

Previous: Tanques israelíes disparan contra una escuela de Naciones Unidas que albergaba a refugiados
Next: Diputados dominicanos piden que paren las muertes de civiles en Gaza

Noticias relacionadas

BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
4_Nacionales_21_1p01

OEA: Pacificar Haití costaría 2,600 millones de dólares

Amaury Mo 21 agosto 2025
Screenshot (2)

EE. UU. ofrece cinco millones de dólares por captura ‘Barbecue’

Amaury Mo 13 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.