Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

El 18.1% de dominicanos en Estados Unidos sufre de diabetes según informe de salud en Washington

wpeguero 29 julio 2014
Diabetes

Foto: archivo.

diabetes1

NUEVA YORK._ El 18.1% de los dominicanos residentes en los Estados Unidos, padece de diabetes, según revela un informe de salud divulgado en Washington y realizado por el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NIH) con sede en la capital norteamericana.

Igual porcentaje, 18.1% afecta a los puertorriqueños. Los mexicanos que padecen de la enfermedad, representan el 18.3% entre los sudamericanos es de un 10.2%.

El reporte sostiene que los centroamericanos son el 17.1% y los cubanos la padecen en un 13.4%.

Dice que la prevalencia varía de acuerdo a la edad y géneros y entre las mujeres hispanas es de un 50% y los hombres de hasta 74 años de edad la sufren en un 44.3%.

El estudio subraya que el riesgo entre los hispanos de sufrir la diabetes tipo 2, aumenta conforme los pacientes tengan más tiempo viviendo en los Estados Unidos.

A ello, se suman factores como la educación y acceso a cuidados médicos.

El investigador Neil Schneiderman, uno de los principales conductores del estudio, dijo que el reporte revela que los hispanos con diabetes tienen un riesgo muy alto de desarrollar complicaciones a causa del pobre control de glucosa y de la misma enfermedad, informa primicias.com.do, en su portal.

Pero explicó que a pesar de ese problema, es notoria una mejoría en la concientización de los latinos, entre los que tienen seguro médico.

«Si hay algo que podemos destacar como positivo, es que los hispanos mayores de 65 años, que tienen mejor acceso al cuidado de salud, tienen más probabilidades de tener un mejor conocimiento sobre su diabetes, tratamiento y control de la glucosa, por encima de aquellos de la misma edad, que no cuentan con el seguro médico», concluyó diciendo el investigador.

Post navigation

Previous: Animales famosos por tener marcas en la piel tan inusuales como esta (Fotos)
Next: Epidemia de Ébola se cobra más víctimas y corta vuelos en oeste africano

Noticias relacionadas

emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Dario Contreras, Fachada

Director del Darío Contreras: la deshumanización proviene de médicos jóvenes

Amaury Mo 23 agosto 2025
61peKYcMY0L._AC_SL1500_

Este teclado es perfecto para largas sesiones de juego y está a un precio perfecto

Juan J Calcano 22 agosto 2025
Frontera

Video: Patrullaje en la Frontera Dominicana por ruta de Pedernales

Ensegundos.do 22 agosto 2025
visa_cancelada_usa

Incertidumbre en República Dominicana ante revisión masiva de visas de Estados Unidos

Ensegundos.do 22 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.