• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
miércoles, 14 mayo , 2025
No Result
View All Result
30 °c
Santo Domingo
Jue
Vie
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

¿Cómo protegerse del Ébola?

by Aldo Peguero
1 agosto 2014
Reading Time: 3 mins read
A A

África occidental está batallando con la mayor epidemia del virus del Ébola de la historia y aumentan las preocupaciones a nivel mundial de que la fiebre hemorrágica se propague fuera de las fronteras.

ebola

Banner Banco Popular

A continuación algunos consejos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, sobre cómo protegerse del Ébola.

Atención a los síntomas

Los síntomas del Ébola incluyen fiebre, dolores de cabeza, de las articulaciones y musculares, debilidadad, diarrea, vómitos, dolor estomacal, falta de apetito y, en algunos casos, sangrado.

El virus “se transmite por contacto directo con fluidos corporales de una persona infectada, o tras la exposición a objetos -como jeringas- que están contaminadas con secreciones infectadas”, dijo Stephan Monroe, vicedirector del centro del CDC para enfermedades infecciosas.

SollSystems

“El Ébola no es contagioso hasta que aparecen los síntomas”, agregó.

Mira más..y mantente informado

10 hábitos que hacemos al revés

La importancia de un correcto cepillado dental

30 abril 2025
Remedios caseros para aliviar las llagas en la boca

Remedios caseros para aliviar las llagas en la boca

23 abril 2025
Donald Trump confirmó su asistencia al funeral del papa Francisco

¿Qué es un ictus? La silenciosa enfermedad que apagó la vida del papa Francisco

21 abril 2025

Fluidos corporales

El virus del Ébola pode propagarse a través de moco, semen, saliva, sudor, vómito, heces y sangre.

Monroe explicó que es “muy improbable” que el Ébola se transmita entre pasajeros en un espacio cerrado como un avión o un tren, puesto que requiere del contacto directo con las secreciones corporales.

“La mayoría de la gente que se infecta de Ébola son quienes conviven (familiares o trabajadores de la salud) con las personas que ya sufren la enfermedad y manifiestan los síntomas”.

Aunque el virus puede ser fatal el 90% de los casos, aquellos que se recuperan deben tomar precauciones extraordinarias durante al menos dos meses, porque pueden seguir siendo infecciosos.

“Los hombres que se han recuperado de la enfermedad aún pueden transmitir el virus a través de su semen hasta siete semanas después de haberse recuperado”, explica la OMS.

Evitar contacto con cadáveres infectados

El Ébola también se ha transmitido a personas que tuvieron contacto con el cuerpo de alguien que falleció por este mal, como por ejemplo durante los preparativos para un funeral.

“La gente que murió de Ébola debe ser enterrada rápidamente y de forma segura”, señala la OMS.

Recomendaciones para trabajadores de la salud

Los pacientes de zonas donde el Ébola está activo y que muestran estos síntomas, debe ser aislados del público general, dijeron los CDC.

Los trabajadores de la salud deben seguir las precauciones requeridas para el control de infecciones. Deben usar máscaras, guantes y batas de mangas largas cuando tratan a los pacientes.

Los CDC también recomiendan un rutinario lavado de manos antes y después de tener contacto con un paciente con fiebre, así como extremar cuidados en el uso y desecho de agujas y jeringas.

El período de incubación del Ébola -es decir, el lapso entre la infección y la aparición de los síntomas- es de 21 días.

Evitar la carne cruda

El Ébola alcanza a las poblaciones humanas luego de que la gente toma contacto con sangre, órganos o fluidos corporales de animales infectados. Los murciélagos de la fruta son su anfitrión natural.

“En África, se ha documentado la infección a través del contacto con chimpacés, gorilas, murciélagos de fruta, monos, antílopes y puercoespines infectados, que han sido hallados muertos en la selva”, señala la OMS.

La gente debe evitar comer o tocar animales silvestres crudos.

Si hay sospechas de un brote en una granja de monos o cerdos, la OMS recomienda poner de inmediato en curentena toda la estructura y sacrificar a los animales infectados “supervisando de cerca el entierro o incineración de los cuerpos”.

Cabe recordar, finalmente, que de momento no existe una vacuna contra el Ébola.

AFP

Relacionado

10 hábitos que hacemos al revés
Salud

La importancia de un correcto cepillado dental

30 abril 2025
Remedios caseros para aliviar las llagas en la boca
Salud

Remedios caseros para aliviar las llagas en la boca

23 abril 2025
Donald Trump confirmó su asistencia al funeral del papa Francisco
Salud

¿Qué es un ictus? La silenciosa enfermedad que apagó la vida del papa Francisco

21 abril 2025
Refresco vs. Cerveza: ¿cuál le hace menos daño a tu cuerpo?
Salud

Refresco vs. Cerveza: ¿cuál le hace menos daño a tu cuerpo?

21 abril 2025
La planta milagrosa que calma los nervios, vence el estrés y te lleva directo al sueño
Salud

La planta milagrosa que calma los nervios, vence el estrés y te lleva directo al sueño

15 abril 2025
El posible primer antibiótico nuevo para la gonorrea desde 1990
Ciencia & Tecnología

El posible primer antibiótico nuevo para la gonorrea desde 1990

14 abril 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.