Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Hiroshima marca 69º aniversario de la bomba atómica del 6 de agosto de 1945

AFP 6 agosto 2014
bomba nuclear

HIROSHIMA. Decenas de miles de personas se congregaron hoy en Hiroshima con motivo del 69º aniversario del lanzamiento de la primera bomba atómica de la Historia, que arrasó esa ciudad del oeste de Japón.

Algunos sobrevivientes, parientes de víctimas, responsables gubernamentales y delegaciones extranjeras permanecieron inmóviles a las 08H15 (23H15 GMT) cuando tocó una campana que daba la señal para guardar un minuto de silencio.

A esa misma hora, el 6 de agosto de 1945, el bombardero estadounidense Enola Gay largó la bomba que transformó la ciudad en un infierno nuclear, un acto por el que Estados Unidos nunca ha pedido disculpas, como tampoco lo ha hecho por Nagasaki, bombardeada el 9 de agosto.

De hecho, ningún presidente estadounidense en ejercicio ha visitado nunca ninguna de estas dos ciudades.

En torno al memorial de la Paz en Hiroshima, y no lejos de la «Cúpula de Genbaku», ruina emblemática del cataclismo coronada por un amasijo de hierros retorcidos por el calor nuclear, numerosas personas han venido a recogerse, rezar, depositar flores.

«Es una jornada de profunda reflexión y por un compromiso renovado para construir un mundo más pacífico», declaró la embajadora estadounidense en Japón, Caroline Kennedy.

Unas 140.000 personas murieron en Hiroshima y unas 70.000 en Nagasaki inmediatamente o, por la exposición a las radiaciones, entre el momento del impacto de las bombas y el mes de diciembre siguiente.

Estos dos ataques precipitaron la capitulación de Japón y el final de la Segunda Guerra Mundial, el 15 de agosto de 1945.

Militante infatigable contra las armas nucleares, el alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsui, invitó al presidente estadounidense Barack Obama «y a todos los dirigentes de naciones poseedoras del arma nuclear a visitar las ciudades de la bomba lo antes posible».

«Si ustedes lo hacen, se convencerán de que las armas nucleares son el mal absoluto y no debe permitirse que existan», agregó Komatsu.

El alcalde aprovechó para criticar al primer ministro japonés, Shinzo Abe, que a primeros de julio «reinterpretó» la Constitución pacifista del país para permitir que las fuerzas niponas participen en operaciones militares exteriores.

– Culpables de estar con vida –

El artículo 9 de la Constitución de 1947 consagra el pacifismo de Japón y la renuncia «para siempre» a la guerra.

«Nuestro Gobierno debería aceptar el hecho de que durante 69 años hemos evitado la guerra precisamente gracias al noble pacifismo de la Constitución», expresó Mazuo Matsui.

Sesenta y nueve años después del horror, muchos de los sobrevivientes del infierno — a los que en Japón se conoce como ‘hibakusha’ — se sienten culpables de estar vivos cuando tantos otros han muerto o no han podido testimoniar nunca sobre la crueldad de la guerra, recordó el alcalde.

Pero agregó, los que callaron durante tantos años, cargados con estos recuerdos terribles, empiezan a hablar al final de sus vidas.

Como Shigeji Yonekura, de 81 años: «es triste ver año tras año desaparecer a mis amigos ‘hibakusha’ pero quiero seguir contando a los jóvenes mi experiencia terrible mientras pueda», dijo a la AFP.

bomba nuclear

Coincidencia: Según la prensa estadounidense, el último miembro de la tripulación del bombardero Enola Gay, Theodore van Kirk, falleció a los 93 años y fue enterrado este martes 5 de agosto.

Post navigation

Previous: Funcionario ruso pide perdón por las decisiones «estúpidas» del gobierno
Next: Jueza decide hoy si envía a juicio caso de la fiscal Berenice Reynoso

Noticias relacionadas

BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
4_Nacionales_21_1p01

OEA: Pacificar Haití costaría 2,600 millones de dólares

Amaury Mo 21 agosto 2025
Screenshot (2)

EE. UU. ofrece cinco millones de dólares por captura ‘Barbecue’

Amaury Mo 13 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

61peKYcMY0L._AC_SL1500_

Este teclado es perfecto para largas sesiones de juego y está a un precio perfecto

Juan J Calcano 22 agosto 2025
Frontera

Video: Patrullaje en la Frontera Dominicana por ruta de Pedernales

Ensegundos.do 22 agosto 2025
visa_cancelada_usa

Incertidumbre en República Dominicana ante revisión masiva de visas de Estados Unidos

Ensegundos.do 22 agosto 2025
maduro

Maduro denuncia despliegue militar de EEUU como «inmoral, criminal e ilegal»

AFP 22 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.