Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

EL Gobierno dominicano adeuda $880 millones de dólares a generadores privados

Aldo Peguero 11 agosto 2014
Dólares

Santo Domingo. La Asociación Dominicana de la Empresa Eléctrica informó que el Gobierno acumula deudas con los generadores privados por encima de los 818 millones de dólares hasta la primera semana de agosto.

Dólares

Según el dato de la entidad, varias empresas de generación de energía tienen atrasos de cobros de hasta cinco facturas, situación que complica sus operaciones por problemas de liquidez para la compra de combustibles para sus plantas.

Los datos ofrecidos por la asociación reflejan una tendencia creciente de la deuda desde marzo de este año, cuando se situó en US$580 millones desde los US$780 millones que había marcado en octubre pasado año.

En abril subió a US$630 millones. En mayo se mantuvo más o menos igual, para volver a crecer en junio, cuando se situó en US$701 millones, y en julio, cuando llegó a casi US$750 millones.

La organización que agrupa a las empresas de generación eléctrica aclara que esta situación no tiene nada que ver con el incremento de los apagones en el país, puesto que estos son provocados por las Distribuidoras porque no compran toda la energía que necesitan para satisfacer la demanda de electricidad que tienen empresas y ciudadanos.

La ADIE pide al Gobierno que realice sus mayores esfuerzos para cubrir el déficit comercial de las Empresas Distribuidoras de manera que éstas puedan cumplir con el pago de la deuda acumulada a la mayor brevedad posible. Que honren este compromiso es la única garantía que existe para asegurar el suministro y la sostenibilidad del sistema eléctrico a corto plazo.

Explica el periódico Dominicanoshoy.com  que la deuda que tiene el Gobierno con los generadores es fruto de las pérdidas que tienen las Distribuidoras cuando no son capaces de cobrar a los consumidores toda la electricidad que les sirven.

Estas pérdidas equivalen a un 33% de acuerdo al informe semestral elaborado por ADIE sobre la situación del sector eléctrico a partir de datos obtenidos de la CDEEE.

De esas informaciones también se desprende que las Distribuidoras compraron energía a un promedio de 16.6 centavos de dólar y lo vendieron a 18.5 centavos de dólar en los primeros cuatro meses del año.

Post navigation

Previous: Cerca de 50 muertos al estrellarse un avión civil en Irán
Next: Muere en Indonesia el hijo del presidente del Tribunal Superior Electoral

Noticias relacionadas

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.