Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Venezuela cerrará frontera con Colombia por las noches para combatir contrabando

Aldo Peguero 11 agosto 2014
venezuela

Venezuela cerrará a partir del lunes durante las noches su frontera con Colombia para combatir el contrabando de productos venezolanos, entre ellos gasolina y alimentos, hacia el país vecino, informó este sábado el gobierno.

venezuela

“A partir de este lunes se realizará un cierre programado de la frontera con Colombia, entre las 10h00 (02h30 GMT) de la noche y las 5h00 de la mañana (9h30 GMT) con el propósito de reforzar las políticas soberanas para enfrentar el contrabando de extracción desde Venezuela hacia Colombia”, detalló una nota de prensa de la agencia estatal de noticias AVN.

Según el gobierno venezolano, este cierre de fronteras fue acordado entre el presidente Nicolás Maduro y su par colombiano Juan Manuel Santos durante el encuentro que sostuvieron el 1 de agosto en Cartagena y en el que el contrabando fue el punto central de la agenda.

“Se trata de un cierre a lo largo de toda la frontera, es decir los 2.200 kilómetros de frontera entre Venezuela y Colombia”, indicó el mando militar a cargo del operativo, Vladimir Padrino López, desde el estado fronterizo de Zulia y uno de los principales puntos de paso del contrabando.

Maduro designó el viernes a Padrino López, jefe del comando estratégico de la Fuerza Armada; y al vicepresidente Jorge Arreaza al frente del Estado Mayor Fronterizo cívico-militar, que se encargará del combate al contrabando.

Venezuela, que cuenta con las mayores reservas petroleras del mundo, tiene la gasolina más barata del orbe y llenar el tanque de un automóvil cuesta menos que un caramelo o una botella de agua, lo que desde hace años ha propiciado un contrabando de combustible hacia Colombia, donde hay que pagar 1,18 dólares por un litro de combustible.

En el último año se ha multiplicado también el trasiego hacia Colombia de alimentos y productos básicos, muchos de ellos importados y a precio controlado y cuyo costo puede ser hasta 10 veces superior en el país vecino.

Según el gobierno venezolano, el contrabando a través de la frontera de 2.219 km abarca 40% de los productos básicos, además de 100.000 barriles diarios de petróleo, equivalentes a pérdidas anuales de 3.650 millones de dólares.

AFP

Post navigation

Previous: Ellas son las 27 candidatas a Miss BumBum 2014, el mejor trasero de Brasil (FOTOS)
Next: Hillary Clinton critica a Obama por su actuación en Siria y defiende a Israel

Noticias relacionadas

BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
4_Nacionales_21_1p01

OEA: Pacificar Haití costaría 2,600 millones de dólares

Amaury Mo 21 agosto 2025
Screenshot (2)

EE. UU. ofrece cinco millones de dólares por captura ‘Barbecue’

Amaury Mo 13 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.