• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
sábado, 2 agosto , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
28 °c
Santo Domingo
Dom
Lun
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

La llegada del ébola a España, ¿cuestión de tiempo?

Por Aldo Peguero
21 agosto 2014
Tiempo de lectura:5 minutos de lectura
A A

¿Es cuestión de tiempo que el ébola llegue a España? La oleada masiva de inmigrantes subsaharianos sin papeles que la semana pasada intentaron entrar en territorio español desde Marruecos despertó temor social a la llegada del virus al país, una de las puertas de acceso a Europa de la inmigración ilegal africana.

 inmigracion africanos negros haitianos

Los propios agentes de la Guardia Civil desplegados en el Estrecho de Gibraltar y en las fronteras con Marruecos de los enclaves españoles de Ceuta y Melilla expresaron entonces su preocupación. «Somos un grupo de gran riesgo», señaló la AEGC, una asociación de agentes del cuerpo, que se quejó de la falta de protocolos claros.

Expertos sanitarios aseguran sin embargo que es muy difícil que el ébola llegue a España por esa vía. Médicos del Mundo advierte además de que «relacionar el fenómeno de la inmigración de la frontera sur de Europa con la epidemia de ébola es una actitud irresponsable». Detrás está el miedo a brotes xenófobos y a que la derecha aproveche la situación para cargar contra la inmigración.

El tiempo de incubación del ébola es de entre dos y 21 días. Es difícil pensar que alguien infectado pueda llegar en ese tiempo a Ceuta o Melilla desde Guinea, Liberia o Sierra Leona, los tres países más afectados por un brote que se ha cobrado ya la vida de más de 1.200 personas. El recorrido, a pie y en bus, es una odisea que dura semanas e incluso meses.

«Quien consigue terminar ese penoso viaje es un superviviente. Muchos se quedan por el camino, aunque sean personas sanas y fuertes, mientras que los enfermos de esta fiebre hemorrágica apenas pueden tenerse en pie», señala Médicos del Mundo.

La posibilidad de que el ébola llegue a España desde África es pequeña, insisten las autoridades sanitarias. Pero el tiempo juega a su favor y según avanza el brote en África Occidental, aumentan las probabilidades. Médicos Sin Fronteras habla de al menos seis meses para frenar la peor epidemia en la historia del virus.

«Aunque son pocas, hay probabilidad de que venga algún paciente, pero no de que el virus se extienda en España y en Europa», dice a dpa el doctor Julio García, uno de los expertos de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC).

«Está siendo un problema en África porque no hay infraestructuras sanitarias, están desbordados. Pero no es un virus que se transmita tan fácilmente como una gripe. Podemos estar tranquilos», apunta.

«La tasa de mortalidad del ébola en África es alta, pero no sabemos cuál será en un país con un soporte de asistencia sanitaria desarrollado», señala el experto, seguro de que será más baja.

Según fuentes sanitarias, es más probable que una persona enferma llegue al aeropuerto de Madrid que a Ceuta o Melilla saltando la valla fronteriza con Marruecos o a la costa de Cádiz, en el sur, en una embarcación precaria.

Ahora mismo solo un vuelo aterriza en España desde la zona de riesgo: es el que toma tierra en Madrid cuatro veces por semana procedente de la ciudad portuaria de Lagos, en Nigeria, el último de los países africanos al que saltó el virus y donde el número de muertes, cuatro hasta el momento, es mucho menor que en los otros.

«La tripulación rota como siempre y tiene toda la información. Nos basamos en lo que dicen las autoridades sanitarias y la OMS», explica a dpa una portavoz de Iberia, aerolínea que lo opera. «Ninguna compañía internacional ha cancelado vuelos con Nigeria. No hay ninguna razón».

En el aeropuerto de Lagos se toma la temperatura a los pasajeros y quien tiene fiebre no embarca. Firman además una declaración de que están bien y reciben un folleto con información en el que son conminados a alertar a Emergencias si en 21 días tienen síntomas.

En los aeropuertos españoles ha habido sin embargo agentes de la Guardia Civil que se han negado a revisar maletas procedentes de países africanos ante el temor al contagio.

El gobierno de Mariano Rajoy y los regionales intensificaron entretanto en los últimos días la colaboración para coordinar la aplicación de protocolos frente al ébola, «a pesar de considerarse muy bajo el riesgo de llegada» de un enfermo con el virus al país.

Y mientras, van surgiendo casos sospechosos, todos hasta ahora falsas alarmas. El fin de semana, un nigeriano que reside en España y había estado hace poco en su país fue ingresado al acudir a un hospital de Alicante, en el sureste, con fiebre y dolor de garganta.

El lunes, un español que estuvo recientemente en Sierra Leona por motivos laborales fue aislado en un hospital del País Vasco, en el norte, al sufrir fiebre. En los dos casos, los test dieron negativo.

«Habrá gran cantidad de sospechas, ya lo sabíamos. Los protocolos que están activados están funcionando», dice a dpa el doctor García.

«En África hay falta de información y existen falsas creencias y muchas veces la gente no acude a los hospitales cuando tiene síntomas. Aquí vamos a tener el problema contrario: gente que va a los hospitales por exceso de miedo», añade. «El ébola es un virus muy cinematográfico».

Fuente: Sara Barderas, Dpa.

Banner Banco Popular
SollSystems

Mira más..y mantente informado

El mar retrocedió más de 30 metros antes del tsunami en Hawái, según cámara rápida

El mar retrocedió más de 30 metros antes del tsunami en Hawái, según cámara rápida

30 julio 2025
Cae en Madrid peligrosa célula de la banda Dominicana Don’t Play: 11 detenidos

Cae en Madrid peligrosa célula de la banda Dominicana Don’t Play: 11 detenidos

28 julio 2025
Contra todo pronóstico: el bebé más prematuro del mundo celebra su primer cumpleaños

Contra todo pronóstico: el bebé más prematuro del mundo celebra su primer cumpleaños

26 julio 2025

Relacionado

El mar retrocedió más de 30 metros antes del tsunami en Hawái, según cámara rápida
El Mundo

El mar retrocedió más de 30 metros antes del tsunami en Hawái, según cámara rápida

30 julio 2025
Cae en Madrid peligrosa célula de la banda Dominicana Don’t Play: 11 detenidos
El Mundo

Cae en Madrid peligrosa célula de la banda Dominicana Don’t Play: 11 detenidos

28 julio 2025
Contra todo pronóstico: el bebé más prematuro del mundo celebra su primer cumpleaños
El Mundo

Contra todo pronóstico: el bebé más prematuro del mundo celebra su primer cumpleaños

26 julio 2025
Joe Biden busca un “administrador de memes”
El Mundo

Joe Biden vende sus memorias presidenciales por 10 millones de dólares

24 julio 2025
EE.UU. investiga a Harvard por visados internacionales
El Mundo

EE.UU. investiga a Harvard por visados internacionales

24 julio 2025
Excarcelan venezolana tras condena de 10 años por mensaje en WhatsApp
El Mundo

Excarcelan venezolana tras condena de 10 años por mensaje en WhatsApp

23 julio 2025

Discusión sobre esto post

SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.