Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

¿Por qué comerte las uñas es más peligroso de lo que piensas?

Aldo Peguero 22 agosto 2014
uñas

Comerte tus uñas no sólo es algo asqueroso, además es un hábito que puede traer consecuencias negativas para tu salud.

uñas

Según la doctora Rochelle Torgerson, dermatóloga de la Clínica Mayo, poner las manos sucias en tu boca -aunque parezcan limpias- puede aumentar el riesgo de contraer un resfrío u otra enfermedad. Además incrementas las posibilidades de sufrir paroniquia, una infección de la piel que rodea la uña.

Si tienes enrojecimiento, hinchazón, dolor y malestar en la zona que rodea la uña, es señal de infección, apunta Torgerson, quien agrega que la mayoría de los casos de paroniquia son producidos por bacterias, aunque también puede ser producto de hongos.

Por otro lado, si tienes una verruga, al morderte las uñas aumentas el riesgo de propagarlas a otras partes de las manos. Esto pasa porque las verrugas son causadas por uno de los muchos tipos devirus del papiloma humano (VPH), el cual se transmite como una infección.

Aunque los efectos de este tipo de infecciones suelen ser temporales, cuando duran más de dos semanas se pueden producir modificaciones permanentes en el aspecto de la uña, como efecto del traumatismo reiterado.

Además de morderse las uñas, algunas personas también tienen el hábito nervioso de empujarse las cutículas de los pulgares hacia atrás, lo que deforma la uña y aumenta el riesgo de infecciones.

Pero no sólo las manos pueden ser las perjudicadas. Comerte las uñas también puede provocarefectos sobre tus dientes, com daño al esmalte o desplazamientos.

¿Cómo dejar el hábito?

Torgerson afirma que la mayoría de la gente que se come las uñas, lo hace como una forma de aliviar o canalizar el estrés.

Por ello, es importante encontrar otra manera de relajarse y liberar la tensión que no implique picotear ni roer partes de tu cuerpo.

Puedes intentar girar un anillo o jugar con una pulsera en reemplazo. “Básicamente, en lugar de decirle a alguien que simplemente pare de hacerlo, tal vez puedes pensar en otra manera de aliviar el estrés”, dice la experta.

Post navigation

Previous: Muere hombre que escaló montaña junto a su novia para pedirle matrimonio
Next: Emiten alerta verde para seis provincias ante ocurrencia lluvias y vientos

Noticias relacionadas

reconstruccion-mamaria-malaga

La Reconstrucción mamaria: un camino hacia la identidad y la esperanza tras el cáncer de mama

Amaury Mo 28 agosto 2025
emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Sala Premium AILA

Before Boarding y AERODOM inauguran remodelación de los Salones Premium en el Aeropuerto Internacional de Las Américas

Ensegundos.do 4 septiembre 2025
Peggy

Peggy Cabral: “La gente está desesperada en estos momentos”

Ensegundos.do 4 septiembre 2025
edes

Edesur, Edenorte y Edeeste piden denunciar a técnicos macuteadores

Ensegundos.do 4 septiembre 2025
Danilo Medina

Danilo Medina arremete contra acuerdo de su cuñado Maxi Montilla: «Ha cedido su honor, dignidad e integridad»

José Peguero 4 septiembre 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.