• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
viernes, 9 mayo , 2025
No Result
View All Result
21 °c
Santo Domingo
Sáb
Dom
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

En RD clase media ha disminuido, reporta el PNUD

by José Peguero
27 agosto 2014
Reading Time: 3 mins read
A A

San Salvador. En la República Dominicana la clase media disminuyó en casi cuatro puntos, como resultado de un aumento tanto en la pobreza como en la vulnerabilidad, según el Informe de Desarrollo Humano 2014 presentado ayer en El Salvador por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Pobreza

Banner Banco Popular

La entidad instó ayer a los países de América Latina y el Caribe a “blindar” la protección social para evitar retrocesos en el desarrollo humano en la región.

Unos 200 millones de habitantes de Latinoamérica y el Caribe están en riesgo de caer en la pobreza, luego de un período de disminución de este flagelo y de crecimiento de la clase media, según el Informe de Desarrollo Humano 2014, presentado hoy por el PNUD en San Salvador.

Para evitar ese retroceso se debe “invertir en políticas de protección social universal”, señaló en conferencia de prensa la subsecretaria general de Naciones Unidas y directora del PNUD para América Latina y el Caribe, Jessica Faieta.

“Hay que blindar (…) los sistemas de protección social” para “que los pobres puedan moverse hacia adelante”, añadió el representante del PNUD en El Salvador, Roberto Valent.

SollSystems

Los 200 millones de personas que están en condición vulnerable y en riesgo de caer en la pobreza representan el 38 % de la población regional, según el informe, que advirtió de que es una proporción “demasiado alta”.

Mira más..y mantente informado

Trump felicita al papa León XIV, un «gran honor» para EEUU

Trump felicita al papa León XIV, un «gran honor» para EEUU

8 mayo 2025
Gobierno dará el doble sueldo a partir de la próxima semana

BHD con nuevo sistema para entregar remesas al instante desde Estados Unidos

8 mayo 2025
Marco Rubio visitará República Dominicana

Rubio insta a una «desescalada inmediata» entre India y Pakistán

8 mayo 2025

La población latinoamericana alcanza entre 580 y 590 millones de personas, refirió el Economista Jefe del PNUD en El Salvador, William Pleitez, quien definió al sector vulnerable como “una cuarta clase”, junto a la baja, media y alta.

Esas personas en condición de vulnerabilidad “no están en un nivel de pobreza, pero tampoco están en la clase media”, comentó la directora del PNUD para América Latina y el Caribe. “Si los países de la región no reducen sus vulnerabilidades y refuerzan la capacidad de recuperación ante crisis financieras y desastres naturales, no seremos capaces de garantizar, y mucho menos de ampliar, los avances en la región en los ámbitos social, económico y ambiental”, aseveró Faieta.

Pleitez destacó que América Latina y el Caribe tuvieron “importantes avances en reducción de pobreza”, que “bajó de aproximadamente 48 % en 1990 a 28 % en 2012?. El informe regional señaló que la clase media, con ingresos de entre 10 y 50 dólares al día, creció en América Latina y el Caribe en 82 millones de personas, pasando del 21 % de la población en el año 2000 al 34 % en 2012. La población vulnerable, con ingresos de entre cuatro y 10 dólares diarios, también ha aumentado ligeramente- del 35 % de la población latinoamericana en 2000 al 38 % en 2012, según el análisis del PNUD. Destacó que la reducción de la proporción de personas viviendo en la pobreza, con ingresos menores a los cuatro dólares al día, es un “gran logro” de la región- del 42 % en 2000 al 25 % en 2012.

Sin embargo, “la falta de protección social podría revertir el progreso en reducción de pobreza”, insistió el informe del PNUD. Precisó que, entre los 200 millones de personas en situación vulnerable de la región, casi la mitad (98,5 millones) están ocupadas; de estos, 54,4 % son trabajadores informales; el 49,6 % no tiene acceso a servicios médicos, 46,1 % no tiene derecho a pensión para el retiro y 53,2 % no tiene contrato laboral.

El PNUD destacó que, entre 2000 y 2012, Perú fue el país donde la mayoría del descenso en la pobreza se trasladó hacia la clase media, ubicándose como el del mayor aumento en el tamaño relativo de este grupo (19,1 puntos porcentuales).

Bolivia fue el país con la mayor reducción relativa de la pobreza (32,2 puntos), pero también con el mayor aumento de población vulnerable (16,9 puntos), indicó el documento. Chile y Argentina redujeron tanto la pobreza como la vulnerabilidad, cambio que se correspondió casi en su totalidad con el aumento de la clase media.

En la República Dominicana, la clase media disminuyó en casi cuatro puntos, resultado de un aumento tanto en la pobreza como en la vulnerabilidad. El documento apuntó que en El Salvador la pobreza disminuyó en 4.2 puntos porcentuales, pero también lo hizo el tamaño de la clase media (en 1.8 puntos), lo que generó un aumento combinado de 6.2 puntos en el tamaño de la población vulnerable.

Fuente Hoy.com.do

Relacionado

Trump felicita al papa León XIV, un «gran honor» para EEUU
Noticias

Trump felicita al papa León XIV, un «gran honor» para EEUU

8 mayo 2025
Gobierno dará el doble sueldo a partir de la próxima semana
Noticias

BHD con nuevo sistema para entregar remesas al instante desde Estados Unidos

8 mayo 2025
Marco Rubio visitará República Dominicana
Noticias

Rubio insta a una «desescalada inmediata» entre India y Pakistán

8 mayo 2025
El bitcóin sigue en picada
Noticias

El bitcoin supera los 100.000 dólares, impulsado por el acuerdo entre EEUU y Reino Unido

8 mayo 2025
Fumata blanca en el Vaticano, hay un nuevo papa
Noticias

Fumata blanca en el Vaticano, hay un nuevo papa

8 mayo 2025
Dominicano muere en Puerto Rico; cayó de techo huyendo Inmigración
Noticias

Dominicano muere en Puerto Rico; cayó de techo huyendo Inmigración

8 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.