Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Para Víctor Estrella la edad es «sólo un número», de seis cifras

AFP 30 agosto 2014
Victor Estrella

NUEVA YORK. A sus 34 años, el dominicano Víctor Estrella Burgos asegura que la edad «sólo es un número», pero en su caso también es un cheque de seis cifras, que ganó por pasar a tercera ronda del Abierto de Estados Unidos en Nueva York, y le asegura un poco de tranquilidad en su carrera.

Victor Estrella

Estrella Burgos, actual número 80 del ránking mundial, se impuso a la joven promesa croata de 17 años Borna Coric por 7-6 (7/2), 4-6, 6-4 y 6-2 la noche del jueves en una atestada cancha 5 de Flushing Meadows, asegurando un histórico boleto a la tercera ronda del último Gran Slam del año.

La diferencia de 17 años entre uno y otro fue la más grande en un partido del Abierto de Estados Unidos desde la era open (1968), pero para el dominicano no tuvo ninguna influencia en la cancha.

«Para mí la edad no incidió. Sabía que él era un muy buen jugador. Pero la edad no es un parámetro, es sólo un número», afirmó el tenista de Santiago de los Caballeros.

Con la victoria, el dominicano asegura 105.090 dólares, y agrega por ahora 90 puntos a su ranking ATP, con lo cual se incluirá entre los mejores 70 tenistas del mundo.

«El camino va mejorando. Espero conseguir algún otro patrocinio, ya más grande que se necesita para costear estos torneos, andar en este tipo de eventos, con preparador físico, con entrenador y ese tipo de cosas», dijo Estrella.

Este hombre de sonrisa fácil, que anima al público a meterse en el partido y hasta aplaude algunas buenas jugadas de su rival, se ha echado en un bolsillo a la exigente afición del US Open, que lo ha animado calurosamente en sus dos primeros partidos del torneo.

«Hoy (jueves) tenía como mil entrenadores. Cada uno de ellos me daba instrucciones. Hoy había uno que me decía ‘metele el primer saque a la T’. Son cosas que me hacen sentir bien», añadió.

– ¿’Plátano Power’ o Estrella de la buena suerte? –

Los jugadores de béisbol dominicanos han popularizado el término de ‘Plátano Power’ para definir sus éxitos en las Grandes Ligas.

Cuando le preguntan a Víctor si sus resultados en este US Open son producto de ese ‘Plátano Power’, o de su buena estrella, se rie primero, pero luego reflexiona y suelta una frase perfecta para un titular periodístico.

«La energía la saco del corazón, del deseo que tengo de jugar al tenis, de seguir jugando, de estar entre los mejores», apunta.

«Yo creo que de ahí viene todo, de poner a Dominicana en el mapa mundial del tenis. Antes no existía. Eso es un motivo extra para mí, para seguir trabajando fuerte», afirma.

Estrella le ha abierto nuevos caminos al tenis dominicano. Fue el primer jugador de su país -y único hasta el momento- en ingresar en el Top 100 de la ATP. El primero en jugar en los elitistas Roland Garros, Wimbledon y US Open, todos en el 2014, y el primero en ganar un partido de Gran Slam, hazaña que escribió en la primera ronda del Abierto neoyorquino.

– «Tengo el tenis, necesito el dinero» –

De recogedor de pelotas desde los 9 años en un club de su natal Santiago de los Caballeros, a figura mediática del US Open, mimado por los fanáticos y perseguido por la prensa, Estrella ha recorrido un camino, no obstante, plagado de dificultades.

En un país sin tradición tenística, con pocos recursos, un físico que no impresiona mucho, las probabilidades de trascender sólo podían potenciarse a base de voluntad.

«Tuve un tiempo que me retiré de la competencia por las dificultades para entrenar y jugar. Cuando decidí volver al final del 2006, empecé a medias, no tenía mucho conocimiento y viajaba muy poco. Hace unos tres años para acá empecé a hacer las cosas muy bien, empecé a trabajar fuerte», explicó.

En septiembre del 2012, Estrella se desgarró el cartílago de su codo derecho, lo que lo mantuvo inactivo por ocho meses.

«No me desanimé. Otro cualquiera, a mi edad, hubiera colgado la raqueta, pero amo tanto el tenis que decidí volver, y trabajar para entrar en el Top 100. Lo logré al cabo de seis meses de regresar», añadió.

«Trabajo muy fuerte en el físico. Sé que ahí está la clave. El juego yo lo tengo, el nivel de tenis lo tengo. Tengo el tenis, necesito el dinero para elevar un poco más el listón», explicó.

Post navigation

Previous: República Dominicana debuta en Mundial de básquet con derrota ante Ucrania (72-62)
Next: Prueba de ADN al supuesto hijo de Bonny Cepeda dio negativo (video)

Noticias relacionadas

soto

Dominicano Juan Soto llega a 32 jonrones en triunfo de Mets sobre Bravos

AFP 23 agosto 2025
jose ferrer

Dominicano José Ferrer se luce en triunfo de Nacionales sobre Mets

AFP 21 agosto 2025
WhatsApp-Image-2025-08-21-at-4.12.51-PM

República Dominicana será sede de los IV Juegos Mundiales de Policías

Amaury Mo 21 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
incendio

Incendio provocado deja sin electricidad a más de 20 comunidades en Barahona

Ensegundos.do 23 agosto 2025
maxresdefault (3)

Los 14 lugares más inaccecibles del mundo

Amaury Mo 23 agosto 2025
Screenshot (10)

Las portadas de cuadernos más solicitadas este año

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.