• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
martes, 1 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
32 °c
Santo Domingo
Mié
Jue
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Estudio chileno revela que nuggets de pollo tienen hasta un 60% de grasa y elevadas dosis de sodio

Por Aldo Peguero
11 septiembre 2014
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
A A

La Organización de Consumidores y Usuarios de Chile (Odecu), realizó un estudio comparativo de nuggets de pollo, presentes en el mercado chileno, en el que se evaluaron once marcas, tanto congelados como listos para el consumo, lo que dio cuenta en éstos de altos niveles de sodio, hidratos de carbono y grasas.

Se analizaron once marcas de nuggets, seis de las cuales corresponden al producto en estado congelado (Tekitos, Jumbo, La Crianza, Great Value, Mister Crispy y Súper Pollo) y cinco fritos listos para el consumo, que se venden en cadenas de comida rápida (McDonalds, Doggis, Burger King, KFC y Tarragona).

Banner Banco Popular

nuggets

Debido a que en Chile no existe una norma específica para los nuggets de pollo, Odecu realizó su evaluación en base a las exigencias que el artículo 300 del Reglamento Sanitario de Alimentos (RSA) hace a productos como las hamburguesas. En esa línea, el análisis de laboratorio, evidenció que todas las marcas estudiadas superan el 24% de grasa exigido por la normativa mencionada, siendo las marcas Súper Pollo, en productos congelados, y Kentucky Fried Chicken (KFC), en listos para el consumo, las que obtuvieron los niveles más altos, con 60,6% y 56,5%, respectivamente. El promedio de grasa de las once muestras analizadas es de 49,8%.

En tanto, el promedio de sodio de las 11 muestras fue de 536 mg, cantidad alta si se toma en cuenta la dosis diaria recomendada: 1.200 mg, para niños de 4 a 8 años, y de 1.500 mg, para los de entre 9 y 18. Preocupante es el caso de la marca Doggis, cuyos nuggets fritos listos para el consumo se disparan del promedio al contener 853 mg de sodio cada 100 gramos del producto, expresó ODECU.

Realizando un promedio de las muestras agrupadas por categoría, se obtuvo que la distribución calórica de los nuggets congelados es de 31% de hidratos de carbono, 20% de proteínas y 49% de grasa. En los fritos listos para el consumo, esta distribución es de 27% de hidratos de carbono, 21% de proteínas y 52% de grasa. Estas cifras dan cuenta de los altos índices de grasas e hidratos de carbono que son ingeridos al comer nuggets de pollo y, por el contrario, el bajísimo aporte proteico, especialmente si se tiene en cuenta que se trata de un producto cárnico.

SollSystems

El presidente de Odecu Stefan Larenas, sostuvo que “estos productos contienen un alto contenido de grasa, por lo que el consumo desproporcionado de estos podría generar sobrepeso u obesidad, afectando directamente la salud. Principalmente en la de los niños y, por ende, aumentar el riesgo de presentar enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes, hipertensión arterial, dislipidemías, entre otras”.

Mira más..y mantente informado

La primera vacuna contra la malaria costará menos de 5 dólares y se fabricará en la India

La primera vacuna contra la malaria costará menos de 5 dólares y se fabricará en la India

25 junio 2025
Nutrióloga: “Consumir electrolitos sin necesitarlos puede puede ser letal”

Nutrióloga: “Consumir electrolitos sin necesitarlos puede puede ser letal”

23 junio 2025
¿Qué es la calistenia y por qué cada vez más gente la practica?

¿Qué es la calistenia y por qué cada vez más gente la practica?

14 junio 2025

Para despejar las dudas respecto a las posibles semejanzas entre los nuggets y el pollo tradicional, la organización de consumidores comparó los resultados obtenidos en el caso de los productos congelados con el etiquetado nutricional de 100 gramos de pechuga de pollo. El resultado fue que los nuggets contienen en promedio más sodio, hidratos de carbono y grasa, de forma sustancial.

En tanto que la pechuga de pollo les supera ampliamente en cuanto al nivel de proteínas. Estos resultados son categóricos para Larenas, quien sentencia que “bajo ninguna circunstancia los nuggets pueden sustituir nutricionalmente a un trozo de pechuga de pollo en una dieta saludable”.

En el caso de las seis marcas de nuggets congelados, todas cumplieron en su etiquetado nutricional, mientras que en el caso de los fritos listos para el consumo, Burger King y Mc Donald’s entregan la información nutricional de sus nuggets a pesar de que la normativa no les obliga a hacerlo por ser alimentos preparados.

Destaca BioBioChile.cl que Larenas además hizo un llamado al Ministerio de Salud, para que se cree una norma especifica que regule esta situación, considerando el alto porcentaje de consumo de nuggets en el país.

Desde el Minsal, dijeron que se está evaluando la situación, a la espera de tener todos los antecedentes respecto al contenido de estos productos.

Estudio internacional

El año pasado, un estudio realizado por investigadores del Centro Médico de la Universidad de Mississippi (EEUU) y publicado en The American Journal of Medicine, descubrió que los nuggets de pollo contienen un 50% o menos de carne blanca.

De acuerdo a Fox News, Richard D. DeShazo – autor principal del sondeo- pidió a su equipo comprar una caja de nuggets de pollo en dos famosas cadenas de comida rápida, cuyos nombres no revelaron. Luego, recogieron un bocadillo de cada paquete y lo conservaron, disecaron y tiñeron para luego examinarlos bajo un microscopio.

De este modo, descubrieron que el primer nugget estaba compuesto por un 50% de carne de pollo, y el resto era grasa, vasos sanguíneos, y nervios, específicamente de las células que recubren la piel y los órganos internos del pollo. En tanto, el segundo “snack” tenía un 40% de carne, mientras lo demás era grasa, cartílago y hueso.

DeShazo señaló en la oportunidad que esto era preocupante porque se trataba de un bocadillo derivado del pollo, alto en grasas, calorías, sal y azúcar, que sabe muy bien y a los niños les encanta.

“Sabemos que la carne blanca de ave es una de las mejores fuentes de proteína magra disponible y alentamos a nuestros pacientes a comerla. (Sin embargo) Algunas empresas optaron por utilizar una mezcla artificial de partes de pollos en lugar de carne blanca magra, procesarla, freírla y llamarla pollo”, dijo deShazo.

Relacionado

La primera vacuna contra la malaria costará menos de 5 dólares y se fabricará en la India
Salud

La primera vacuna contra la malaria costará menos de 5 dólares y se fabricará en la India

25 junio 2025
Nutrióloga: “Consumir electrolitos sin necesitarlos puede puede ser letal”
Salud

Nutrióloga: “Consumir electrolitos sin necesitarlos puede puede ser letal”

23 junio 2025
¿Qué es la calistenia y por qué cada vez más gente la practica?
Salud

¿Qué es la calistenia y por qué cada vez más gente la practica?

14 junio 2025
30% sobrevivientes de cáncer de próstata requieren implantes de pene
Salud

10 preguntas y respuestas de la PSA, la llave del cáncer de próstata

11 junio 2025
¿A qué edad es conveniente tener el primer celular?
Ciencia & Tecnología

Las redes sociales están alimentando problemas de salud mental en adolescentes

11 junio 2025
Las disfunciones sexuales más comunes
Salud

Las disfunciones sexuales más comunes

8 junio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.