Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Para la OMS en noviembre habra más de 20.000 afectados por Ébola si no se refuerzan controles

José Peguero 23 septiembre 2014
ebola epidemia virus

GINEBRA. Más de 20.000 personas estarán infectadas por Ébola a comienzos de noviembre si no se hace nada para reforzar las medidas de control de la epidemia en África del oeste, advirtió este martes la OMS en un estudio publicado por la revista New England Journal of Medicine.

ebola epidemia virus

«Suponiendo que no haya ningún cambio a nivel de medidas de control de la epidemia», a comienzos de Noviembre habrá 9.939 casos en Liberia, 5.925 en Guinea y 5.063 en Sierra Leona, indican los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en este estudio.

«Sin una mejora drástica de las medidas», habrá en los próximos meses, no «centenares» de muertos cada semana, sino «millares», añaden, subrayando que la tasa de mortalidad entre las personas infectadas por el virus alcanza a 70,8%.

Si no se hace nada, se corre el riesgo de que el Ébola se instale durante años en la región y se convierta en una enfermedad «endémica», según los expertos.

La semana pasada, la ONU había indicado que estimaba en 20.000 el número de personas infectadas para fines de 2014. Pero el ritmo de crecimiento exponencial de la epidemia supera las previsiones de los científicos, que llaman a reforzar «rápidamente» las medidas de control, en particular durante los funerales, así como reforzar la detección precoz de los casos.

Según el último balance de la OMS publicado el lunes, la epidemia de Ébola ha provocado más de 2.800 muertos en África del oeste desde comienzos de este año, siendo Liberia, Guinea y Sierra Leona los países más afectados de la región.

– Si nada cambia, vamos camino a una «catástrofe» –

«Estamos en una tercera fase de crecimiento de la epidemia» que es «explosiva», afirmó uno de los coautores del estudio durante una conferencia de prensa que tuvo lugar en Ginebra. Se trata del doctor Christopher Dye, quien además es director de estrategia de la OMS.

«Si no detenemos la epidemia rápidamente, ya no será un desastre sino una catástrofe», añadió el científico, explicando que si nada cambia Ébola podría afectar a «centenares de miles de personas» en los próximos meses.

Dye subrayó que esta epidemia, la más grave de la historia de esta fiebre hemorrágica que fuera identificada en 1976, es «bastante similar a otras que han afectado a otros países africanos durante los últimos años, como la República Democrática del Congo (RDC) y Sudán.

«Lo que es diferente no son las características del virus, sino la naturaleza de las poblaciones afectadas», dijo, haciendo hincapié en la gran movilidad de las mismas como factor de contaminación.

El rápido aumento de la tasa de transmisión también se explica por la lentitud de la reacción ante el Ébola al comienzo de la epidemia, así como el mal estado de los sistemas sanitarios en los pricipales países afectados, reconoció.

«En Nigeria, donde el sistema de salud es más sólido, el número de casos ha sido limitado hasta el presente», explicó otra coautora del estudio, Christl Donnelly, profesora en el Imperial College London.

Dye explicó además que por ahora es difícil establecer un balance de la epidemia, puesto que la misma parece estabilizarse en algunas regiones pero hizo su aparición en otros distritos que parecían a salvo hasta hace muy poco tiempo.

Los expertos señalaron por otra parte que el virus no parece sufrir mutaciones, lo que facilitaría su propagación por vía aérea, pero Dye considera «posible que este tipo de mutación pueda producirse».

La ONU estima que son necesarios casi 1.000 millones de dólares para luchar contra Ébola.

El Consejo de seguridad de las Naciones Unidas calificó el 18 de setiembre a esta epidemia como una «amenaza para la paz y seguridad internacional», lo que ocurre por primera vez con una urgencia sanitaria. Y la OMS reafirmó el lunes que se trata de una «urgencia de salud pública mundial».

Post navigation

Previous: Don Miguelo pide excusas
Next: Tres diputados dominicanos piden desarme de los extranjeros

Noticias relacionadas

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.