Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Insulza pide a países recibir presos de Guantánamo y así reducir “este grave caso humanitario”

Aldo Peguero 1 octubre 2014
guantanamo

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, reiteró su llamado a los países de la región para que acojan a personas detenidas en la prisión estadounidense de Guantánamo en Cuba.

En una nota oficial, Insulza recordó que 79 personas que siguen detenidas en Guantánamo están en condiciones de ser liberados “si algún país” decide recibirlos.

“Una respuesta favorable para recibir a un número reducido de ellos, que no presenten riesgo para su seguridad, contribuiría a reducir sustantivamente este grave caso humanitario en territorio de las Américas“, escribió Insulza en una nota divulgada en el sitio web de la OEA.

guantanamo

Insulza recordó que las 79 personas en condiciones de ser liberadas de Guantánamo “no han sido juzgadas, ni lo serán, por crimen alguno“.

De acuerdo con el secretario de la OEA, Estados Unidos “ha solicitado a países del continente” que examinen la posibilidad de recibir en su territorio a estas personas.

“Creo que nuestro apego a la causa universal de los derechos humanos no sólo nos convoca a cumplirlos, sino también a considerar la posibilidad de cooperar en su cumplimiento cuando otro país de la región lo solicita”, apuntó.

Insulza recordó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), un órgano de la OEA que es autónomo de los países miembros y al secretario general, ya pidió el cierre del centro de detención de Guantánamo.

Para Joy Olson, directora ejecutiva de la organización no gubernamental Washington Office on Latin American (WOLA), “con Guantánamo, Estados Unidos ha creado un desastre en materia de derechos humanos que ahora no logra resolver“.

El apoyo de países latinoamericanos podría ayudar a “poner punto final a esta pesadilla”, añadió.

Hasta ahora, solo Uruguay respondió positivamente al pedido estadounidense.

El presidente uruguayo José Mujica confirmó en mayo, tras una visita a su par estadounidense Barack Obama, que su país podría recibir sin condiciones y como personas libres a seis prisioneros de Guantánamo.

AFP

Post navigation

Previous: Tres años de cárcel para egipcios acusados de participar en una «boda gay»
Next: El Gobierno activará el 1% de impuesto al cobro de placas

Noticias relacionadas

BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
4_Nacionales_21_1p01

OEA: Pacificar Haití costaría 2,600 millones de dólares

Amaury Mo 21 agosto 2025
Screenshot (2)

EE. UU. ofrece cinco millones de dólares por captura ‘Barbecue’

Amaury Mo 13 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.