Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Un 30% de la población mundial padece dolor crónico, según experto

AFP 7 octubre 2014
Dolor

BUENOS AIRES. El dolor afecta al 80% de la población mundial y un 30% lo padece de forma crónica, convirtiéndose en un problema de salud pública, según cifras divulgadas el martes en el marco del XV Congreso Mundial del Dolor en Buenos Aires.

Dolor

En el encuentro, que reúne a 4.000 especialistas de todo el mundo y que se extenderá hasta el sábado, se advirtió que el porcentaje de personas afectadas por el dolor irá en aumento debido al incremento de la esperanza de vida.

«Cuando yo estudié medicina, si a una persona le dolía la panza iba a un gastroenterólogo, si tenía dolor muscular a un traumatólogo y así se consideraba que al curar la enfermedad el dolor desaparecía», recordó en la conferencia el médico español Fernando Cerveró.

Sin embargo, cuando «el dolor no pasa o que existen dolores que no tienen un punto específico, entonces ya no es un síntoma sino una enfermedad en sí», dijo el experto, presidente de la Asociación Internacional del Estudio del Dolor (IASP, según siglas en inglés).

Para Cerveró, el reconocimiento del dolor como una enfermedad fue uno de los avances más importantes de estos últimos años y comprende varias facetas, la médica, psicológica, social y ambiental, de acuerdo al comunicado.

«En la actualidad, millones de personas mueren cada año sintiendo algún tipo de dolor moderado o severo, sin un acceso al tratamiento adecuado del dolor», sostuvo por su parte el especialista Srinivasa N. Raja, presidente del Comité del Programa Científico.

Uno de los temas de los expositores en el Congreso son los últimos estudios en moléculas para encontrar fármacos que no produzcan efectos secundarios en tratamientos oncológicos y métodos para medir objetivamente el dolor mediante imágenes cerebrales.

Post navigation

Previous: La «Luna de sangre» será visible en EEUU y parte de Latinoamérica
Next: Danilo Medina indignado por muertes en el Robert Reid; ordena investigación

Noticias relacionadas

emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.