• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
domingo, 6 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
29 °c
Santo Domingo
Lun
Mar
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Indican expertos que cargar el celular en el dormitorio engorda

Por Aldo Peguero
9 octubre 2014
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

Expertos aseguran que la luz azul emitida por aparatos electrónicos perjudica el metabolismo. Por qué mantenerlos alejados podrían «combatir la obesidad» y otras enfermedades.

Celular

Banner Banco Popular

Usar una computadora o un teléfono inteligente durante la noche podría ser el causante de algunos kilos de más, según un último estudio en Estados Unidos que encontró una relación entre la exposición a la luz azul -emitida por los teléfonos inteligentes y las tabletas- y que perjudica el metabolismo y aumenta el hambre .

El efecto secundario que genera dormir con aparatos electrónicos tiene que ver con la ‘hormona de sueño’, la melatonina, que según remarcan los expertos se ve perjudicada por estas costumbres.

Los niveles saludables de melatonina promueven patrones de sueño regulares, que ayudan al cuerpo a convertir los alimentos y bebidas en energía de manera eficiente. Si la producción de melatonina se ve afectada, los ciclos de sueño del cuerpo se alteran y esto detiene todo ese proceso de alimentos en el cuerpo que es tan eficiente.

Científicos de la Universidad de Granada, España, descubrieron que las inyecciones de melatonina ayudaron a combatir la obesidad y la diabetes en ratas mediante la regulación de sus sistemas. El nuevo estudio, llevado a cabo por expertos de la Universidad de Manchester, está analizando cómo la regulación de los patrones de sueño podría ayudar a los pacientes que ya tienen diabetes, una enfermedad a menudo vinculada con la obesidad.

SollSystems

Su trabajo está todavía en curso, pero hasta ahora el equipo ha encontrado un vínculo entre los patrones circadianos -la regulación de los relojes internos y el dormir- y enfermedades como la obesidad y la diabetes.

Mira más..y mantente informado

Cómo evitar ser víctima de una estafa inmobiliaria

En República Dominicana se incrementan los crímenes y delitos de alta tecnología

3 julio 2025
Tesla presenta en China funciones avanzadas de conducción autónoma

Las ventas mundiales de Tesla caen 13,5% en segundo trimestre

2 julio 2025
¿A qué edad es conveniente tener el primer celular?

«Escribir es pensar»: ¿aprenden menos los estudiantes que usan ChatGPT?

2 julio 2025

Estudios estadounidenses previos ya han sugerido que el uso de una computadora o un teléfono inteligente en la noche puede causar aumento de peso, ya que aumenta los niveles de hambre incluso después de haber comido.

El coautor del estudio Ivy Cheung, de la Universidad de Northwestern, en Chicago, explica que la exposición a la luz tenue, se asoció con un aumento en el hambre que comenzó 15 minutos después del inicio de la luz y todavía se mantuvo presente casi dos horas después de la comida.

El doctor Simon Kyle, un investigador del sueño en la Escuela de la Universidad de Ciencias Psicológicas, sostiene que la luz azul «es la más perjudicial para nuestro sueño, y por lo tanto nuestro metabolismo». Por lo tanto, mejorar el sueño podría ayudar a contener la epidemia de obesidad.

«Estamos interesados ??en saber cómo una alteración en el patrón de sueño-vigilia puede estar implicado en la aparición de la diabetes y la obesidad, y si, cuando uno mejora el tiempo de sueño también puede tener un efecto positivo en las condiciones como la diabetes y obesidad», agrega Kyle.

«Estamos tratando de ampliar la jornada de vigilia en nuestro período de sueño y no hay suficiente protección para el descanso. Hay una gran cantidad de investigaciones que muestran que estamos destinados a estar dormidos por la noche cuando cae la oscuridad y la melatonina aumenta, y cuando el sol se levanta la melatonina se bloquea. Así que si se recibe la luz en el momento equivocado hasta altas horas de la noche, se altera la secreción de melatonina que podría contribuir a alteraciones en el metabolismo».

Por ese motivo, SE ACONSEJA EVITAR EL USO DE TELÉFONOS, TABLETAS Y ORDENADORES PORTÁTILES EN LAS NOCHES ANTES DE ACOSTARSE.

«Hay una fuerte ciencia básica y datos para mostrar la asociación entre la interferencia del sueño y la enfermedad», concluye el profesor.

Fuente Infobae.com 

Relacionado

Cómo evitar ser víctima de una estafa inmobiliaria
Ciencia & Tecnología

En República Dominicana se incrementan los crímenes y delitos de alta tecnología

3 julio 2025
Tesla presenta en China funciones avanzadas de conducción autónoma
Ciencia & Tecnología

Las ventas mundiales de Tesla caen 13,5% en segundo trimestre

2 julio 2025
¿A qué edad es conveniente tener el primer celular?
Ciencia & Tecnología

«Escribir es pensar»: ¿aprenden menos los estudiantes que usan ChatGPT?

2 julio 2025
NASA cancela lanzamiento de cohete a la Luna por problemas técnicos
Ciencia & Tecnología

La NASA tendrá programación en Netflix

1 julio 2025
INDOTEL aclara «imprecisiones» sobre medidas contra uso irregular de líneas telefónicas
Ciencia & Tecnología

INDOTEL aclara «imprecisiones» sobre medidas contra uso irregular de líneas telefónicas

30 junio 2025
Popular lanza API Portal, plataforma pionera de open banking en el país
Ciencia & Tecnología

Popular lanza API Portal, plataforma pionera de open banking en el país

30 junio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.