Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Misión a Marte: viajeros morirían a los 68 días

Aldo Peguero 15 octubre 2014
marte

Los valientes pioneros dispuestos a embarcarse en una misión a Marte que tiene prevista la empresa holandesa Mars One, comenzarán a morir a los 68 días, según un riguroso estudio científico difundido este martes.

marte viaje

Cinco estudiantes de aeronáutica del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) llegaron a esta conclusión tras haber analizado los datos científicos disponibles sobre la misión, que se quiere emitir a través de un reality show televisivo.

Según detalla el reporte de 35 páginas que analiza con gráficos y fórmulas matemáticas los recursos como oxígeno, nutrientes y tecnologías disponibles para el proyecto, la muerte del primer pionero “se producirá aproximadamente a los 68 días de misión por asfixia”.

Las plantas que teóricamente deben nutrir a los colonos producirán demasiado oxígeno y la tecnología para equilibrar la atmósfera “todavía no ha sido desarrollada”, aseguran los autores.

Además, los colonos deberán depender del envío de piezas de repuestos en una misión que podría costar 4.500 millones de dólares, una cifra que según los autores del reporte aumentará con el envío de otros equipamientos.

Mars One es un proyecto lanzado por el cofundador de la compañía, el holandés Bas Lansdorp (PDG), que pretende enviar en 2024 al primer equipo de cuatro voluntarios para colonizar Marte sin regresar a la Tierra, después de un viaje de siete meses.

Lansdorp refutó las cifras del estudio en la revista Popular Science, alegando que se han utilizado datos incompletos.

Más de 200.000 personas originarias de 140 países se presentaron voluntarios para participar en el proyecto, que ha generado mucho escepticismo pero también el apoyo de científicos como el Nobel de Física en 1999, Gerard’t Hooft.

Post navigation

Previous: Así es que se dan las buenas noches….
Next: Editorial: Caramba, Jaime, caramba

Noticias relacionadas

BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
4_Nacionales_21_1p01

OEA: Pacificar Haití costaría 2,600 millones de dólares

Amaury Mo 21 agosto 2025
Screenshot (2)

EE. UU. ofrece cinco millones de dólares por captura ‘Barbecue’

Amaury Mo 13 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Buque RD

Fuerzas Armadas dominicanas refuerzan la seguridad marítima

José Peguero 24 agosto 2025
JCE

La JCE adjudica al consorcio EMDOC suplir materiales, equipos y servicios para renovación de la cédula

Ensegundos.do 24 agosto 2025
maxresdefault (6)

Descubriendo Montecristi: Una aventura de emociones, gastronomía y legado histórico

Amaury Mo 24 agosto 2025
Screenshot (14)

Video- Lo mataron de una sola puñalá

Amaury Mo 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.