Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Pro Consumidor decomisa 189 mil 499 productos vencidos

Aldo Peguero 18 octubre 2014
Pro_Consumidor__

Santo Domingo. El Instituto Nacional de Protección del Consumidor (Pro Consumidor) informó que decomisó 189 mil 499 productos en el período comprendido de enero a octubre que eran vendidos a los consumidores no apto para el consumo humano.

Pro_Consumidor__

El decomisó fue realizado por el Departamento de Inspección y Vigilancia de Mercado a través de la División de Inspección de Productos y Control de Calidad de la entidad defensora de los consumidores.

La incautación en mal estado se produjo en Barahona, Santiago, La Vega, San Pedro de Macorís, San Juan de la Maguana, San Francisco de Macorís, Hato mayor, Elías Piña, La Romana, San José de Ocoa, Santo Domingo, Distrito Nacional, Jarabacoa, San Cristóbal, Las Terrenas-Samaná, entre otros.

Por la venta de productos no apto para el consumo humano ya han sido multados varios de los establecimientos reincidentes.

Pro consumidor advirtió que los negocios a los que se les incauten productos vencidos deberán pagar los decomisos por lo que se aplicará el principio de «el que daña paga», el cual está expresado en las normas medioambientales.

Cada año Pro Consumidor paga una gran suma de dinero, para la destrucción segura de los productos decomisados por estar en mal estado y se adoptó la decisión de que sean los establecimientos que deben pagar la quema y destrucción de los productos.

En el mes de enero fueron decomisados por la entidad defensora de los consumidores, en la provincia Barahona un total de 2 mil 855 productos, en quince establecimientos, no aptos para la salud.

Mientras que en el mes de febrero fueron decomisados un total de 31 mil 634 productos en 61 establecimientos, correspondientes a la provincia de Hato Mayor con 14 mil 258 y la provincia de Santiago de los Caballeros con 17 mil 376.

Cuarenta y siete mil 001 productos retirados en cincuenta comercios corresponden al mes de marzo, donde en la provincia La Vega fueron incautados 13 mil 981, en San Pedro de Macorís diez mil 735 y en San Juan de la Maguana 22 mil 285 productos decomisados.

En tanto en el mes de abril fueron incautados 14 mil 630 productos, en 39 establecimientos, pertenecientes a la provincia de Elías Piña con 75 productos decomisados, en San Francisco de Macorís con 3 mil 004 y San Pedro de Macorís con 11 mil 551 productos.

Veinte tres mil 593 productos retirados en 45 establecimientos comerciales corresponden al mes de mayo, donde la provincia Barahona se decomisaron 477, en Cotuí 16 mil 965, en San Juan de la Maguana mil 241, La Romana con 2 mil 034 y la San José de Ocoa con 2 mil 876 productos.

En junio fueron decomisados 12 mil 970 productos en noventa establecimientos, correspondientes al Distrito Nacional con mil 396, el Municipio Guerra con 3 mil 676, Monte Plata con 5 mil 525, Jimaní con 835 y el Municipio La Victoria con mil 538.

En las terrenas, provincia Samaná fueron decomisados 8 mil 963 y en San Cristóbal 3 mil 181, en treinta y siete establecimientos, para un total de 12 mil 144 productos decomisados, correspondientes al mes de julio.

Veinte ocho mil 704 productos no aptos para la salud, fueron retirados en 67 comercios, en el mes de agosto, de los cuales se decomisó en el Municipio Sánchez, provincia Samaná 2 mil 406 productos, en San Cristóbal mil 793, San Juan de la Maguana 8 mil 705, Santo Domingo Este 7 mil 477 y el Distrito Nacional 8 mil 323 productos.

En el mes de septiembre se retiraron un total de 8 mil 577 en 33 establecimientos comerciales, perteneciendo al Distrito Nacional con 2 mil 410, en Santo Domingo Oeste y Zona Central con mil 410, Santo Domingo Este con 250 y en Jarabacoa con 4 mil 507 productos decomisados.

En el mes de octubre se decomisó un total de 7 mil 391 en 17 establecimientos, correspondientes al Municipio de Cotuí con 6 mil 334 y el Distrito Nacional con mil 057 productos con irregularidades.

Post navigation

Previous: Vargas Llosa fustiga el nacionalismo, «la amenaza más grave» para Europa
Next: La Fiscalía del Distrito Nacional apela decisión archiva caso exministro Díaz Rúa

Noticias relacionadas

IMG-20250824-WA0002

Ito Bisonó admite que gobierno necesita más recursos y tendrán que venir de una reforma

Ensegundos.do 24 agosto 2025
migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

maxresdefault (4)

Porque no debes dejar que tu hijo use Roblox

Amaury Mo 24 agosto 2025
kennedy

Hoy inicia nueva fase de la prohibición de giros a la izquierda en el DN

Amaury Mo 24 agosto 2025
Screenshot (13)

Domingo Del Pilar es el nuevo Director de Prensa de Telemicro

Amaury Mo 24 agosto 2025
IMG-20250824-WA0002

Ito Bisonó admite que gobierno necesita más recursos y tendrán que venir de una reforma

Ensegundos.do 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.