Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

SIP expresa «preocupación» por «retroceso de libertad de prensa» en América Latina

Aldo Peguero 20 octubre 2014
censura

SANTIAGO. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció un «retroceso» de la libertad de prensa en América Latina y un aumento de las agresiones a periodistas en la región, que suman once muertos en el último semestre, según la organización.

censura

«Hay una preocupación por un estado de retroceso de la libertad de prensa, y un cúmulo de agravamientos de agresiones a periodistas», dijo a la AFP Ricardo Trotti, coordinador de Libertad de Prensa de la SIP, en el marco de la 70 asamblea general de la organización celebrada hasta el martes en Santiago.

La SIP contabiliza once asesinatos de periodistas en el último semestre, tres de ellos en Paraguay, otros tres en Honduras, dos en México, uno en Colombia, uno en Salvador y uno en Perú.

Según Trotti, las agresiones a periodistas han aumentado en países como Colombia, Brasil, Bolivia y Estados Unidos, producto de la cobertura tanto de procesos electorales como de protestas sociales.

Algunos escenarios de agresión a profesionales fueron las manifestaciones en Ferguson (Estados Unidos) por el asesinato de un joven afroamericano, las protestas anteriores al Mundial de fútbol en Brasil, o las manifestaciones estudiantiles en Chile.

La violencia y la inseguridad son también uno de los principales azotes contra el periodismo en América Latina, según los informes de la SIP, que citan como ejemplo a México, Colombia y Honduras, país donde suelen quedar en la impunidad este tipo de casos.

En tanto, en Brasil la SIP destacó esta vez la ausencia de asesinatos de periodistas, pero constató un aumento de las agresiones.

– Denuncian autocensura y ataques a críticos –

En la presentación de los informes sobre el estado de la libertad de prensa, Trotti señaló el «exceso de protagonismo y propaganda a través de medios gubernamentales» en países como Argentina, Ecuador, Nicaragua, Bolivia y Venezuela.

Paralelamente, según Trotti, muchos gobiernos de la región «continúan acaparando medios de comunicación privados, utilizando la publicidad oficial como mecanismo de premio y castigo».

En el caso de Ecuador, con la consolidación de los «órganos de control» establecidos en la nueva ley de comunicación -duramente criticada por la SIP- Trotti señaló que se está sancionando a medios con multas que han obligado a algunos a cerrar sus publicaciones y a otros a «entrar a un nivel de autocensura cada vez más alto».

Sobre Venezuela, la SIP destacó que más de 30 medios impresos están afectados por la escasez de papel, y al menos 12 han dejado de circular temporal o definitivamente.

«Persiste el control del Estado sobre todo en el espectro radial, televisivo, escrito, tendencia que ahora también se expande hacia las redes sociales», señala el informe venezolano.

Según la SIP, la autocensura en Venezuela «ha cobrado un auge inusitado debido al contexto de violencia y a los procesos judiciales penales, prohibiciones de salida del país, campañas de difamación, o la pérdida de las licencias en el ámbito radioeléctrico».

En Argentina, a juicio de la SIP, «se atenuó» la marginación informativa contra algunos medios de parte del gobierno, pero criticó que la presidenta Cristina Kirchner siga esquivando las conferencias de prensa abiertas.

«Se mantienen los ataques oficiales y paraoficiales contra quienes ejercen la crítica, el abuso en el reparto de la publicidad oficial, la falta de acceso a la información pública y la discrecionalidad regulatoria y administrativa», señaló el informe sobre Argentina.

Post navigation

Previous: Twitter anuncia que cambiará la forma de mostrar los tuits
Next: Se considera puro músculo y nada de cerebro

Noticias relacionadas

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.