Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Cómo responder a la temida pregunta “¿Por qué quieres este trabajo?” en una entrevista laboral

Aldo Peguero 22 octubre 2014
entrevista trabajo

“¿Por qué quieres este trabajo?” es una de las preguntas más temidas de los postulantes a un empleo, pues mientras unos no saben cómo hilar una respuesta coherente, otros creen que su respuesta puede no ser la adecuada.

Entrevista_Trabajo

Lo cierto es que es casi seguro que te planteen esta interrogante -o una similar- cuando estás en medio de una entrevista laboral.

Así lo afirma Lily Zhang, especialista en desarrollo profesional en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), quien escribió una columna en el portal de empleo The Muse, donde explica 3 pasos para responder correctamente a esta pregunta.

1: Expresa entusiasmo por la compañía

Zhang dice que esta consulta es una “excelente oportunidad para que puedas mostrar lo que sabes sobre la empresa. Puedes hablar todo el día sobre lo emocionado que estás por estar a punto de unirte al equipo, pero no será realmente suficiente si no sabes una cosa o dos en torno al lugar donde postulas”.
Por ello, es fundamental que antes de la entrevista te prepares y averigües sobre la firma, seleccionando algunos de los factores claves que te sirvan a la hora de postular al empleo.
Por ejemplo, dice la experta, puedes decir que te llamó la atención que esta empresa haya sido catalogada por tal ente como la mejor en el rubro. O sí es una empresa pequeña, decir que admiras cómo un equipo de pocas personas pudo lograr tales resultados y destacarse en un asunto en particular.
“Especialmente con las empresas más pequeñas, siempre es impresionante cuando un candidato sabe una cosa o dos acerca de lo que sucede en la firma. Y lo mejor de esto es que rara vez requiere más que revisar la página web de la compañía o conversar rápidamente con un empleado actual o que ya se fue, para aprender lo suficiente y sonar como si has seguido el trabajo de la empresa por un tiempo”, explica.

2. Alinea tus habilidades y experiencias

“Hay dos maneras de hacer esto: Puedes centrarte más en tus experiencias (lo que has hecho antes y que te trae a este punto) o tus habilidades (especialmente si es útil para la posición)”, explica Lily.

La especialista recomienda “tratar de identificar qué implica la parte principal de la función, además de un par de las ‘competencias deseadas’ en la descripción del trabajo, y asegúrate de hablar de ello”.

En esta línea, luego de mencionar de lo emocionado que estás por eventualmente unirte a la compañía, explica que lo que más te interesó fue la oportunidad de combinar tus habilidades como profesional (se específico) y tu experiencia en cierto rubro (también sé específico).
Eso sí, procura ser breve, porque es probable que durante la entrevista tengas oportunidad de detallar cómo adquiriste tus habilidades o tu experiencia.

3. Conexión con la trayectoria que quieres que siga tu carrera

“Por último, si quieres mostrar que el puesto tiene sentido para dónde va tu carrera, idealmente no des la impresión de que estás usando el trabajo sólo como punto de partida. Demuestra que pretendes estar en el largo plazo ahí, y así tu entrevistador se sentirá más cómodo invirtiendo en ti”, explica la experta.

Puedes decir que este rubro es algo en lo que te gustaría desarrollarte por unos años y expresa que estás emocionado de aprender más y ver cómo serás capaz de contribuir a la empresa.
No es necesario que seas tan específico en torno a cuánto tiempo quieres estar en la compañía, pero muestra que este trabajo tiene sentido para ti.

Lily asegura que uniendo estos tres componentes lograrás impresionar con tu respuesta porque mostrarás conocimiento y entusiasmo por la empresa, tus habilidades pertinentes, y cómo te ajustas en general al puesto. Además, este esquema “tiene la ventaja añadida de no detener el flujo de la conversación”, dice la especialista.

Fuente: BioBioChile

Post navigation

Previous: Samsung presenta en República Dominicana el nuevo Galaxy Note 4
Next: Roberto Cavada ¨No soy homosexual, y si lo fuera tampoco lo negaría¨

Noticias relacionadas

Screenshot (8)

Trabajar para aplicaciones, ¿libertad laboral o esclavitud del siglo XXI?

Amaury Mo 18 agosto 2025
Hector-Ulises-Monras-June-Kelly-y-Julio-Valdez

Documental expone obra visual de Julio Valdez, destacado artista de diáspora en EE.?UU.

José Rafael Sosa 14 agosto 2025
En-que-consiste-el-acuerdo-de-Cielos-Abiertos-firmado-entre-EE.UU_.-y-RD-

De niño, vivía entre Nueva York y República Dominicana. Se burlaban de mí por mi acento

Amaury Mo 13 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Buque RD

Fuerzas Armadas dominicanas refuerzan la seguridad marítima

José Peguero 24 agosto 2025
JCE

La JCE adjudica al consorcio EMDOC suplir materiales, equipos y servicios para renovación de la cédula

Ensegundos.do 24 agosto 2025
maxresdefault (6)

Descubriendo Montecristi: Una aventura de emociones, gastronomía y legado histórico

Amaury Mo 24 agosto 2025
Screenshot (14)

Video- Lo mataron de una sola puñalá

Amaury Mo 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.