Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

FARC exige a EEUU admitir responsabilidad en conflicto de Colombia

AFP 29 octubre 2014
guerrilleros_farc1

La Habana, Cuba. La guerrilla de las FARC, que mantiene un diálogo de paz con el gobierno, exigió este miércoles a Estados Unidos que reconozca su «responsabilidad central» en el origen y la «intensificación» del conflicto armado de medio siglo en Colombia.

Farc

«Se hará una declaración de reconocimiento, de responsabilidad central de los Estados Unidos en el origen, la persistencia, las dinámicas de expansión, escalamiento e intensificación en las diferentes fases y facetas del conflicto», dijo la guerrilla en una propuesta leída ante la prensa en La Habana.

La nota fue leída por el comandante del bloque occidental de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas), Luis Eliécer Rueda («Matías Aldecoa»), quien acaba de integrarse a las conversaciones de paz con el gobierno colombiano, iniciadas en noviembre de 2012.

«Tal responsabilidad resulta de (…) la conducción político-militar de la guerra por parte del Departamento de Estado y, en especial, del Comandando Sur, la intervención y participación directa con marines en los operativos militares, la disposición de armamento de alta tecnología y de inteligencia tecnológica, y la instalación de bases militares a lo largo del territorio nacional», destacó Rueda.

Asimismo, indicó que Washington tiene responsabilidad por la «permanente financiación de la guerra», «la formación de mandos militares (colombianos) en la Escuela de las Américas y la permanente asesoría militar», así como «la imposición de la ‘Doctrina de la seguridad nacional'», y la realización de «operaciones encubiertas y de diversionismo ideológico por parte de la CIA y la DEA» en Colombia.

Los gobiernos de Estados Unidos y Colombia consolidaron hace 15 años el llamado Plan Colombia, a través del cual Washington ha desembolsado más de 8.000 millones de dólares en ayuda militar contra los grupos insurgentes y narcotraficantes en el país suramericano.

Además de criticar duramente el Plan Colombia y la colaboración militar secreta que Estados Unidos ha prestado Bogotá, la guerrilla acusa a Washington de tener una doble moral sobre el proceso de paz y de entorpecerlo.

«Es contradictorio que mientras el presidente (Barack) Obama ha expresado su apoyo al proceso, voceros del Departamento de Estado actúen a contracorriente de ese propósito», dijo en abril el jefe negociador de la guerrilla, Iván Márquez, refiriéndose a la recompensa para la captura de varios líderes de las FARC que ofrece Washington.

No obstante, las FARC invitaron en septiembre a Estados Unidos y a todos los que «se sientan enemigos del proceso» de paz a sumarse a las conversaciones de La Habana.

La propuesta sobre «responsabilidades múltiples» fue presentada a la prensa mientras las dos partes discuten actualmente el tema de reparación de las víctimas.

– También a Gran Bretaña e Israel –

Las FARC dijeron también que «los servicios de inteligencia británico e israelí» deben admitir su cuota de responsabilidad en el conflicto armado colombiano.

«Asimismo, se declarará un reconocimiento de responsabilidad por parte de los servicios de inteligencia británicos e israelí por su intervención permanente a lo largo del conflicto», dijo Rueda.

Hasta la fecha las FARC sólo habían formulado exigencias al gobierno del centroderechista Juan Manuel Santos y a otros actores colombianos, pero no a gobiernos extranjeros.

Desde que comenzaron las conversaciones, que buscan acabar con un conflicto que ha dejado en más de 50 años unos 220.000 muertos y 5,3 millones de desplazados, según cifras oficiales, la guerrilla y el gobierno han consensuado tres de los seis puntos de la agenda: reforma rural, participación política y drogas ilícitas.

Además de la reparación a las víctimas, quedan por discutir el desarme y el mecanismo para refrendar un eventual acuerdo de paz.

La delegación del gobierno no habló con la prensa este miércoles.

Post navigation

Previous: Movimiento de Unidad Renovación y Orden pide la destitución del Procurador
Next: El papa pide que se detenga el virus de ébola

Noticias relacionadas

IMG-20250824-WA0002

Ito Bisonó admite que gobierno necesita más recursos y tendrán que venir de una reforma

Ensegundos.do 24 agosto 2025
migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

kennedy

Hoy inicia nueva fase de la prohibición de giros a la izquierda en el DN

Amaury Mo 24 agosto 2025
Screenshot (13)

Domingo Del Pilar es el nuevo Director de Prensa de Telemicro

Amaury Mo 24 agosto 2025
IMG-20250824-WA0002

Ito Bisonó admite que gobierno necesita más recursos y tendrán que venir de una reforma

Ensegundos.do 24 agosto 2025
Playa-Onda-

Indomet: Se pueden ir andar para la playa

Amaury Mo 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.