Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Los siete beneficios de ser un trasnochador

Aldo Peguero 6 noviembre 2014
nocturno hombre

Normalmente se dice que a quien madruga, Dios le ayuda, pero las aves nocturnas también obtienen un montón de beneficios por ser quienes son. Es hora de que alguien los alabe.

nocturno hombre

Ante todo, no confundamos: somos defensores del sueño. Y es imprescindible dormir las suficientes horas (entre siete y nueve para el adulto medio) a diario para estar sano. Nadie debería quedarse despierto hasta tarde y perder horas de sueño. Pero si, por tu estilo de vida, puedes permitirte levantarte tarde, quizá prefieras acostarte también un poco más tarde.

Aunque por todas partes se ha proclamado lo bueno de ser madrugador (los beneficios son reales y muy positivos), no se ha hablado demasiado sobre las ventajas que tienen las personas que trabajan mejor de noche. Así que aquí viene una oda a los trasnochadores.

1. Los trasnochadores podrían tener un cociente intelectual más alto.
Satoshi Kanazawa, científico evolucionista de la Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres, descubrió una conexión entre la inteligencia y las conductas adaptativas «noveles en la evolución», es decir, que difieren de lo que hacían nuestros ancestros. Kanazawa afirma que «las actividades rutinarias nocturnas probablemente no fueran frecuentes en el ambiente de nuestros ancestros y, por tanto, son noveles desde el punto de vista evolutivo». El estudio concluyó que «los niños más inteligentes tienen más probabilidad de convertirse en adultos nocturnos que se van tarde a la cama y se despiertan tarde entre semana y durante el fin de semana».

Aun así, mientras los trasnochadores pueden tener un cociente intelectual más alto, los que se despiertan temprano quizá estén en mejor posición para alcanzar el éxito. Christoph Randler, profesor de Biología de la Universidad de Educación de Heidelberg, preguntó a 367 alumnos a qué hora del día se sentían más activos. Randler descubrió que «un porcentaje más alto de madrugadores coincidía con las características que indicaban proactividad».

2. También se benefician de tener «fuerza nocturna».

Los trasnochadores tienen una ventaja física con respecto a los madrugadores. Varios investigadores de la Universidad de Alberta comprobaron la fuerza de las piernas de nueve madrugadores y nueve trasnochadores y descubrieron que la fuerza de los primeros era constante a lo largo del día, pero la fuerza de los trasnochadores alcanzaba niveles más elevados durante la noche. Olle Lagerquist, coautor del estudio, explicó a la CNN que podría deberse a que alrededor de las 21 horas, las personas nocturnas «muestran mayor excitabilidad en la corteza motora y en la médula espinal».

3. La gente que trabaja de noche parece ser más creativa.
Varios investigadores de la Universidad Católica del Sagrado Corazón de Milán descubrieron que las personas nocturnas tenían más probabilidades de desarrollar soluciones originales y creativas ante los problemas que las personas que son más activas por la mañana. Marina Giampietro, la principal autora del estudio, sostiene la hipótesis de que los trasnochadores pueden ser más creativos porque al quedarse despiertos hasta tarde «fomentarían el desarrollo de un espíritu no convencional y de la capacidad para descubrir soluciones alternativas y originales».

4. Los trasnochadores obtienen mejores resultados en los tests generales de inteligencia.
Hace dos años, varios investigadores de la Universidad Complutense de Madrid presentaron una tesis que analizaba los patrones de sueño de aproximadamente mil adolescentes. El estudio reveló que los vespertinos obtenían mejores resultados en los tests de razonamiento inductivo, relacionado con la inteligencia general, que sus compañeros matutinos. No obstante, el mismo estudio descubrió que las personas de hábitos matutinos sacaban mejores notas.

5. Están bien acompañados. Al fin y al cabo, incluso el presidente de los Estados Unidos trasnocha.
En 2009, el presidente Obama contó a Newsweek que le gustaba quedarse despierto hasta tarde y que, aunque hubiera terminado su trabajo, se quedaba leyendo hasta más tarde.

«Soy un búho nocturno. Mi jornada habitual es así: Hago ejercicio por la mañana; llego a la oficina sobre las 9, entre las 8:30 a.m. y las 9 a.m.; trabajo hasta las 6:30 de la tarde; ceno con la familia, hablo con las niñas y las acuesto sobre las 8:30 p.m. Luego, normalmente me quedo leyendo informes o con papeleo, o escribo algo hasta las 11:30 p.m. Después suelo tener una media hora para leer antes de irme a la cama… en torno a la medianoche, sobre las 12:30 a.m. o un poco más tarde».

6. Los búhos nocturnos pueden mantenerse alerta durante más horas que las personas diurnas.
Un estudio de 2009 de la Universidad de Lieja en Bélgica analizó a 15 «nocturnos extremos» y a 16 «diurnos extremos» y pidió a los participantes que siguieran sus horarios normales de sueño. Los investigadores midieron su actividad cerebral cuando se despertaban y, luego, diez horas y media más tarde. El estudio descubrió que los participantes obtenían los mismos resultados en el primer test, pero que «diez horas y media después de despertarse, los madrugadores tenían menor actividad en las regiones cerebrales asociadas a la atención y al reloj circadiano, en comparación con los trasnochadores».

7. Hay un grupo llamado «The Night Owl Society» [La sociedad de los búhos nocturnos] dedicado a los creativos que trabajan como autónomos y se quedan despiertos hasta tarde.

Von Glitschka, diseñador gráfico, afirma que creó este club después de trabajar durante 12 años para agencias de todo el mundo, y tras darse cuenta de que, como otros muchos diseñadores, trabajaba mejor de noche. «Disfruto de la tranquilidad y de la falta de interrupciones al trabajar de noche hasta tarde», explicó Glitschka a The Huffington Post. «Conozco a otros muchos creativos como yo, y esto era una excusa para compartir nuestro trabajo online a través de un grupo de Facebook y para reconocernos entre nosotros».


Fuente: https://voces.huffingtonpost.com

Post navigation

Previous: El Big Papi, David Ortiz fue estafado con joyas falsas
Next: Caribbean Cinemas viene con nueva sala de Formato Grande

Noticias relacionadas

Screenshot (8)

Trabajar para aplicaciones, ¿libertad laboral o esclavitud del siglo XXI?

Amaury Mo 18 agosto 2025
Hector-Ulises-Monras-June-Kelly-y-Julio-Valdez

Documental expone obra visual de Julio Valdez, destacado artista de diáspora en EE.?UU.

José Rafael Sosa 14 agosto 2025
En-que-consiste-el-acuerdo-de-Cielos-Abiertos-firmado-entre-EE.UU_.-y-RD-

De niño, vivía entre Nueva York y República Dominicana. Se burlaban de mí por mi acento

Amaury Mo 13 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

61peKYcMY0L._AC_SL1500_

Este teclado es perfecto para largas sesiones de juego y está a un precio perfecto

Juan J Calcano 22 agosto 2025
Frontera

Video: Patrullaje en la Frontera Dominicana por ruta de Pedernales

Ensegundos.do 22 agosto 2025
visa_cancelada_usa

Incertidumbre en República Dominicana ante revisión masiva de visas de Estados Unidos

Ensegundos.do 22 agosto 2025
maduro

Maduro denuncia despliegue militar de EEUU como «inmoral, criminal e ilegal»

AFP 22 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.