• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
domingo, 6 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
28 °c
Santo Domingo
Lun
Mar
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Los choferes de carros públicos ganan más que los médicos y periodistas

Por Aldo Peguero
13 noviembre 2014
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

SANTO DOMINGO. Grandes emisiones de humo, ruido constante o riesgo de muerte son cosas con las que se aprende a sobrevivir en las calles a bordo de vehículos en su mayoría destartalados y en mal estado. Los carros de “concho” son elementos rodantes, convertidos en sellos distintivos de las calles dominicanas.

A un “módico” precio de RD$25 por persona, los choferes de carro público toman en sus manos las riendas del país, al transportar los empleados de cientos de empresas dominicanas que deben utilizar este medio para llegar a sus puestos de trabajo.

Banner Banco Popular

Estos vehículos tienen la particularidad de seguir rutas específicas, y montar dos pasajeros en el asiento delantero y cuatro en la parte trasera.

Agrupados en los llamados sindicatos y asociaciones de transporte, los choferes de carros públicos son una clase con poder.

Son una especie de cuentapropistas, salvo que deben pagar RD$100 por día de trabajo a sus respectivas organizaciones. Pero, en realidad, ¿cuánto gana un chofer de carro público?

Un equipo de Diario Libre salió a las calles para conversar con algunos de estos trabajadores, y las respuestas fueron variadas.

SollSystems

Pablo, de unos 50 años de edad, cuenta que lleva poco más de 20 años en el negocio, y “no le ha ido tan mal”. “Trabajando se puede hacer tres o cuatro mil pesos diarios, pero ya tú sabes, hay que partir brazos”, declara este conductor de la ruta que transita por la avenida Máximo Gómez.

Mira más..y mantente informado

Puente «imposible»: la obra de USD 2,3 M que dejó a 7 ingenieros suspendidos

Puente «imposible»: la obra de USD 2,3 M que dejó a 7 ingenieros suspendidos

5 julio 2025
Mar de Palabras honra el acto creativo: oleadas de ideas sobre valor de la escritura

Mar de Palabras honra el acto creativo: oleadas de ideas sobre valor de la escritura

30 junio 2025
AGN presenta un libro boricua que reenfoca la mirada de las mujeres en la historia latinoamericana

AGN presenta un libro boricua que reenfoca la mirada de las mujeres en la historia latinoamericana

26 junio 2025

Explica que tiene su “casita”, y mantiene a su familia del concho. Pablo trabaja 15 días al mes, ya que desde hace varios años los sindicatos decidieron dividir los días como una forma de incrementar los ingresos de los choferes. Distinguidos con colores verde y amarillo, se alternan los días de trabajo.

“Quien falta ahí atrás”, reclama Alonso, de la ruta de 27 de Febrero, y dice “no coger esa” con sus cuartos. Detalla que en este tramo hay compañeros que pueden obtener hasta RD$5,000, de que algunos deben pagar RD$1,000 -si el vehículo no es propio- y el gasto en combustible que puede rondar los RD$1,500 “cuando el día tá bueno”.

En promedio, los ingresos de un chofer oscilan los RD$2,500 o más, de acuerdo con los testimonios recogidos. Si se multiplica esta cifra por los días de trabajo serían RD$37,500, en jornadas laborales que normalmente se aproximan a las 12 horas.

En comparación con el nivel de ingreso de algunos profesionales, los choferes de concho quedan por encima, y en algunos casos hasta triplican el monto mensual que reciben las personas con un nivel académico universitario.

Por ejemplo el salario neto de un médico general es de RD$36,706.10; un auxiliar de enfermería gana RD$14,777.40; un maestro de inicial obtiene RD$13,016, y uno de media RD$15,518; en tanto que el salario de los periodistas puede andar entre RD$10,000 y RD$35,000.

A esto se suma la disponibilidad de tiempo para involucrarse en otras actividades económicas e iniciativas propias de emprendurismo a las que pueden vincularse de forma paralela.

Destaca DiarioLibre que un informe del Banco Central de mediados de año determinó que los bajos salarios del sector formal han influido de manera directa en el aumento de la informalidad.

Relacionado

Puente «imposible»: la obra de USD 2,3 M que dejó a 7 ingenieros suspendidos
Sociedad

Puente «imposible»: la obra de USD 2,3 M que dejó a 7 ingenieros suspendidos

5 julio 2025
Mar de Palabras honra el acto creativo: oleadas de ideas sobre valor de la escritura
Sociedad

Mar de Palabras honra el acto creativo: oleadas de ideas sobre valor de la escritura

30 junio 2025
AGN presenta un libro boricua que reenfoca la mirada de las mujeres en la historia latinoamericana
Sociedad

AGN presenta un libro boricua que reenfoca la mirada de las mujeres en la historia latinoamericana

26 junio 2025
Del Grupo Negros a primer latino animando un equipo NBA
Sociedad

Del Grupo Negros a primer latino animando un equipo NBA

26 junio 2025
Murió tras someterse a triple cirugía estética durante su luna de miel
Sociedad

Murió tras someterse a triple cirugía estética durante su luna de miel

23 junio 2025
Video: Madre interrumpe boda de su hijo diciendo que no tiene defectos; casi la arruina
Sociedad

¿Cómo encontrar esposo según la Biblia?

18 junio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.