• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
martes, 13 mayo , 2025
No Result
View All Result
25 °c
Santo Domingo
Mar
Mié
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Ministro de Industria y Comercio dice que hay razones para rebajar pasajes

by José Peguero
20 noviembre 2014
Reading Time: 3 mins read
A A

Santo Domingo. El ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, afirmó que hay razones suficientes para que los choferes produzcan una rebaja en los pasajes del transporte pública y de cargas, por las rebajas que han experimentado los precios de los derivados del barril del petróleo.

Jose del castillo

Banner Banco Popular

Llamó a los sindicatos del transporte a transferir a la población esas reducciones que ha experimentado el barril de petróleo.

Dijo que el Ministerio de Industria y Comercio se verá obligado a revisar la política de subsidio que tienen por la rebaja que han experimentado los derivados del petróleo.

Castillo Saviñón, acudió ante la Comisión de Industria y Comercio de la Cámara de Diputados, presidida por el legislador Aberto Atalah, recibió al ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, donde se trataron temas relacionados a la expansión del Gas Natural y sus normativas.

El ministro al ser abordado por la prensa sobre la caída del barril de petróleo y los precios en que se comercializa los combustibles en el país, se mostró vacilante a dar la respuesta y solo se limitó a responder que: “el barril de petróleo tiene 42 galones y, aquí les ponen el costo a esos por galones, por lo que no se puede hacer referencia a los mil y pico de pesos que ha bajado el barril , sino dividirlo entre 42, que es RD$40 que se ha rebajado en la última semana.

SollSystems

Saviñón dijo al periódico El Nuevo diario  que no se justifica que los precios de los pasajes no hayan bajado y que las instituciones que tienen a su responsabilidad establecer los costos deben actuar, sino no tiene sentido que se siga subsidiando a los transportistas. No obstante, aseveró que si ese beneficio no va a llegar al pueblo es mejor eliminar el subsidio.

Mira más..y mantente informado

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año

12 mayo 2025
Juan Dionicio Rodríguez: “Hemos creado un fondo de libertad para presos de la pobreza”

Juan Dionicio Rodríguez: “Hemos creado un fondo de libertad para presos de la pobreza”

12 mayo 2025
Alcaldesa Carolina Mejía, este fundazo es para usted

Denuncian incumplimiento de Carolina Mejía a sentencia del TSA

12 mayo 2025

Mientras que durante una visita a la Cámara de Diputados de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT), pidió a las autoridades buscar una salida al impase surgido entre el Gobierno y los choferes que rehúsan bajar la tarifa del pasaje porque ésta, no compensa los gastos operacionales.

Juan Marte, presidente de la CNTT, sostuvo que las bajas en los precios de los combustibles que usa el sector, como el GLP y el gasoil, no se corresponden con la reducción que ha tenido el petróleo.

Al acudir al Congreso Nacional y también al Ministerio de Industria y Comercio a entregar un documento en el día de hoy, Juan Marte destacó que el barril de petróleo ha tenido una rebaja de 28 dólares, equivalente a 1,200 pesos, sin embargo el Gobierno ha hecho reducciones en menos de 30 pesos.

“Es el momento de que José del Castillo Saviñón, ministro de Industria y Comercio, llame a todo el sector a sentarse en la mesa del diálogo para buscar una salida al impase surgido entre el sector choferil, Gobierno y usuarios del transporte», indicó.

Marte entiende que el conflicto puede superarse y arribar a un consenso mediante de una comunicación franca y sincera que permita a los transportistas seguir adelante junto a toda la nación.

Explicó que el transporte masivo de pasajeros y de carga se mueve con GLP y Gasoil, combustibles que se mantienen excesivamente altos, además de las piezas de vehículos, lubricantes y el costo de vida.

Relacionado

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año
Noticias

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año

12 mayo 2025
Juan Dionicio Rodríguez: “Hemos creado un fondo de libertad para presos de la pobreza”
Noticias

Juan Dionicio Rodríguez: “Hemos creado un fondo de libertad para presos de la pobreza”

12 mayo 2025
Alcaldesa Carolina Mejía, este fundazo es para usted
Noticias

Denuncian incumplimiento de Carolina Mejía a sentencia del TSA

12 mayo 2025
Banco Popular y Loyola forman cientos de jóvenes en emprendimiento
Noticias

Banco Popular y Loyola forman cientos de jóvenes en emprendimiento

12 mayo 2025
Ministro de Trabajo: 8 de 9 empresas violan el artículo 135 del Código Laboral sobre nacionalización del trabajo (80-20)
Noticias

Ministro de Trabajo: 8 de 9 empresas violan el artículo 135 del Código Laboral sobre nacionalización del trabajo (80-20)

12 mayo 2025
Afirman Procuraduría está en disposición de abrir investigación sobre Odebrecht en Punta Catalina
Noticias

La procuradora se enfoca en el cobro de las multas de tránsito

12 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.