• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
lunes, 28 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
29 °c
Santo Domingo
Mar
Mié
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Medidas de Obama beneficiarán 170 mil dominicanos en EEUU

Por José Peguero
25 noviembre 2014
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

Unos 170 mil dominicanos que residen en Estados Unidos en situación irregular serán beneficiados con las medidas migratorias ejecutivas anunciadas por el presidente de ese país, Barack Obama, de acuerdo a la organización no gubernamental Quisqueya Foundation.
Parada dominicana

En una declaración escrita firmada por los economistas Frank Valenzuela, Héctor Frías y Luis Espinosa Montilla, presidente, director ejecutivo y gerente de finanzas de la entidad, destacan que para el año 2012 a esa cantidad ascendía el porcentaje de dominicanos que se encontraba en situación irregular en Estado Unidos.

Banner Banco Popular

Dijeron que esa estimaciones fueron realizadas por la Organización Pew Research Center en su estudio “Unauthorized Immigrant Totals Rise in 7 States, Fall in 14” (Total de inmigrantes no autorizados aumenta en 7 Estados, cae en 14), publicado el pasado 18 del presente mes en Washington, indica una nota de prensa.

Los Investigadores de Quisqueya Foundation aseguran que los dominicanos no autorizados o en situación irregular en Estados Unidos representaban el 31% del total de inmigrantes caribeños, cuya cifra total fue estimada por Pew Research Center en 550,000 para el año 2012.

El economistas Frank Valenzuela, presidente de Quisqueya Foundation, afirmó que los dominicanos que se encontraba en situación irregular en Estado Unidos representaban a su vez para el año 2012, el 9.3% del total de criollos que residían en EE.UU. según las estimaciones ajustadas a partir del censo del año 2000 realizada por nuestra institución, cuya cantidad total ascendía a 1, 831,784 para ese año.

Obama anunció un paquete de medidas que concederán estatus legal a casi la mitad de los 11 millones de inmigrantes no autorizados en su país. Esta acción ejecutiva permitirá que los inmigrantes irregulares que sean padres de ciudadanos estadunidenses o residentes permanentes legales, conocidos como titulares de la tarjeta verde (greencard), se registren con el gobierno federal y, de ser aprobados, recibirán protección de tres años contra cualquier deportación.

SollSystems

Según las estimaciones de Pew Research Center, para el año 2012, además de los 170,000 inmigrantes dominicanos que se encuentran en situación no autorizadas en Estados Unidos, existían 675,000 de El Salvador; 525,000 de Guatemala; 360,000 de Honduras; 150,000 de Colombia; 130, 000 de Ecuador; 110,000 de Haití; 100,000 de Brasil; 120, 000 de Perú, y 5, 850,000 de México, entre otros países.

Mira más..y mantente informado

Luis Abinader : Más de 2 millones de personas salieron de la pobreza en RD

Luis Abinader : Más de 2 millones de personas salieron de la pobreza en RD

28 julio 2025
Circe Almánzar pide la promulgación de la Ley de Residuos Sólidos

Circe Almánzar pide la promulgación de la Ley de Residuos Sólidos

28 julio 2025
Abinader promulga la nueva Ley 47-25 de Contrataciones Públicas

Abinader promulga la nueva Ley 47-25 de Contrataciones Públicas

28 julio 2025

En ese sentido, Quisqueya Foundation hizo un llamado al presidente Danilo Medina, para que a través de la Cancillería de la República, la red de consulados existentes en Estados Unidos y las organizaciones comunitarias, ofrezcan seguimiento a la instrumentación de esta decisión para informar oportunamente a la comunidad dominicana ofreciendo asistencia y protección consular a todos los criollos, sin importar su condición migratoria.

Citaron que ya países como México, Guatemala, Hondura, Ecuador están creando redes de apoyo a sus conciudadanos para ofrecerle la información necesaria a los fines de agilizar y crear canales de información sobre este proceso.

Finalmente agregaron que esos dominicanos que se encuentran en situación de irregularidad en Estados Unidos son partes de los que semana tras semana envían a sus familiares en el país los recursos necesarios para sostener al 38% por ciento de los hogares dominicanos.

Fuente El Caribe

Relacionado

Luis Abinader : Más de 2 millones de personas salieron de la pobreza en RD
Noticias

Luis Abinader : Más de 2 millones de personas salieron de la pobreza en RD

28 julio 2025
Circe Almánzar pide la promulgación de la Ley de Residuos Sólidos
Noticias

Circe Almánzar pide la promulgación de la Ley de Residuos Sólidos

28 julio 2025
Abinader promulga la nueva Ley 47-25 de Contrataciones Públicas
Noticias

Abinader promulga la nueva Ley 47-25 de Contrataciones Públicas

28 julio 2025
Fiscalía de La Vega solicita revocar pena suspendida a narcotraficante para que la cumpla en prisión
Noticias

Fiscalía de La Vega solicita revocar pena suspendida a narcotraficante para que la cumpla en prisión

28 julio 2025
Presidente Abinader encabeza reunión seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana
Noticias

Presidente Abinader encabeza reunión seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

28 julio 2025
The Domes y Serranía siembran esperanzas para las jóvenes en Jarabacoa
Noticias

The Domes y Serranía siembran esperanzas para las jóvenes en Jarabacoa

28 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.