15 comentarios en «Amet comienza a quitar las barras de luces LED utilizadas en vehículos»

    1. El viernes negro yo pedí mi barra LED y la instalé, yo estudio en Boca chica, salir a las 10 de la noche, coger carretera no es facil, en Las Americas hay luz, pero al salir de las Américas es todo un panorama, yo enciendo la barra y hago como tu dices, si veo a alguien que viene de lejos le pagado la barra, si esa parsona viene con sus luces altas, le hago cambio de luces, y si no cede pues yo no tengo porque ceder. Solo las uso en las carreteras

  1. Ojala la AMET trabajara de esa manera los 365 dias del año, pero mientras dejen a los carros chatarra(publicos) andar sin luces(delanteras y traseras) en plena capital y a la vez con «conductores» que en muchos casos no deberian estar en la calle por la cantidad de multas que deben de tener acumuladas (espero implementen el sistemas de puntos de conducir en RD algun dia) el cual son la causa # 1 en RD de accidentes de transito en todo el pais, todo sera por temporada.

    Mientras el ciudadano quiera ponerse por arriba de la ley, aprovechandose de sus debilidades el pais seguira igual. La gente apoya las autoridades cuando hace algo bien, pero si le afecta lo ve mal o se burla de la ley(como el amigo aqui que guardo sus luces hasta que se acabe la moda de recojerlas por AMET).

  2. De acuerdo con esta medida, pero primero la Amet deberia perseguir a los vehiculos del transporte publico que andan sin luz. Lo digo por que a diario veo mas de un vehiculo de esos sin luz y aveces hasta si placa.

  3. Eso es lo lamentable que las medidas aqui son sólo por dias, quienes usan estas luces son unos inconscientes, claro al que la usa no le molesta, nisiquieras los accidentes que pueda ocasionar en las carreteras, eso es falta de conciencia porque bastante que molestan esas luces cuando uno está manejando, yo soy una que no manejo de noche por esto mismo. que bueno que la esten quitando y ojala dure para siempre esta medida, tan inconsciente que somos los humanos

    1. Esas luces son de emergencia, acá se usan por bulto y demás, para romper ojos, pero créeme que en un país como este son muy necesarias, en un campo de EEUU por remoto que sea todo esta alumbrado, aquí ni siquiera las avenidas principales están alumbradas, yo las uso solo cuando cojo carretera porque se que son bastantes molestosas, pero da pena que un grupo de inconscientes las utilice para eso.

    2. Lo del campo remoto alumbrado no es verdad, en USA (donde vivo) existe muchas carreteras OSCURAS, la unica diferencia es que tienen sistemas de vigilancia y si ven que te paraste en la carretera envian una patrulla a tu auxilio.

      Y para que no vayas muy lejos, la carretera que va hacia los Hamptons en NY tiene unos tramos mas oscuro que la boca del lobo.

      Siempre hay unos graciosos en RD que abusan de todo, asi mismo paso con las personas con luces Xenon, le ponian hasta 3 pareces de luces para combatir la oscuridad y a la vez molestar a los otros conductores.

  4. Ojala la AMET trabajara de esa manera los 365 dias del año, pero mientras dejen a los carros chatarra(publicos) andar sin luces(delanteras y traseras) en plena capital y a la vez con «conductores» que en muchos casos no deberian estar en la calle por la cantidad de multas que deben de tener acumuladas (espero implementen el sistemas de puntos de conducir en RD algun dia) el cual son la causa # 1 en RD de accidentes de transito en todo el pais, todo sera por temporada.

    Mientras el ciudadano quiera ponerse por arriba de la ley, aprovechandose de sus debilidades el pais seguira igual. La gente apoya las autoridades cuando hace algo bien, pero si le afecta lo ve mal o se burla de la ley(como el amigo aqui que guardo sus luces hasta que se acabe la moda de recojerlas por AMET).

  5. De acuerdo con esta medida, pero primero la Amet deberia perseguir a los vehiculos del transporte publico que andan sin luz. Lo digo por que a diario veo mas de un vehiculo de esos sin luz y aveces hasta si placa.

  6. Yo vi un pana al que le quitaron una Rigit de 50 pulgadas, ahí le llevaron 60 000, eso es bueno, que se la quiten a todos los bulteros que andan rompiendo ojos, la mia yo se la escondí porque de igual manera la necesito para viajar por la carretera Duarte de noche, pero como todo aquí eso será por un par de semanas nada más.

  7. Eso es lo lamentable que las medidas aqui son sólo por dias, quienes usan estas luces son unos inconscientes, claro al que la usa no le molesta, nisiquieras los accidentes que pueda ocasionar en las carreteras, eso es falta de conciencia porque bastante que molestan esas luces cuando uno está manejando, yo soy una que no manejo de noche por esto mismo. que bueno que la esten quitando y ojala dure para siempre esta medida, tan inconsciente que somos los humanos

    1. Esas luces son de emergencia, acá se usan por bulto y demás, para romper ojos, pero créeme que en un país como este son muy necesarias, en un campo de EEUU por remoto que sea todo esta alumbrado, aquí ni siquiera las avenidas principales están alumbradas, yo las uso solo cuando cojo carretera porque se que son bastantes molestosas, pero da pena que un grupo de inconscientes las utilice para eso.

      1. Lo del campo remoto alumbrado no es verdad, en USA (donde vivo) existe muchas carreteras OSCURAS, la unica diferencia es que tienen sistemas de vigilancia y si ven que te paraste en la carretera envian una patrulla a tu auxilio.

        Y para que no vayas muy lejos, la carretera que va hacia los Hamptons en NY tiene unos tramos mas oscuro que la boca del lobo.

        Siempre hay unos graciosos en RD que abusan de todo, asi mismo paso con las personas con luces Xenon, le ponian hasta 3 pareces de luces para combatir la oscuridad y a la vez molestar a los otros conductores.

  8. Yo vi un pana al que le quitaron una Rigit de 50 pulgadas, ahí le llevaron 60 000, eso es bueno, que se la quiten a todos los bulteros que andan rompiendo ojos, la mia yo se la escondí porque de igual manera la necesito para viajar por la carretera Duarte de noche, pero como todo aquí eso será por un par de semanas nada más.

Comentarios cerrados.