Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

La Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología pide despenalizar el aborto

Ensegundos.do 10 diciembre 2014

Santo Domingo. La Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología (SDOG) y sus pasados presidentes, expresaron su satisfacción por la atinada decisión del señor presidente de la República, licenciado Danilo Medina, de observar y hacer recomendaciones al proyecto de Ley de Código Penal.

Embarazo

En una carta enviada al Presidente de la República, la sociedad científica que agrupa a los ginecólogos y obstetras del país manifestó su preocupación por la salud y la vida de las mujeres dominicanas, considerando que de aprobarse las modificaciones sugeridas al Código Penal, “saldremos beneficiados como país, pues se reducirían dramáticamente las altas tasas de morbilidad y mortalidad materna asociadas al acceso a técnicas abortivas inseguras”.

El gremio aboga también por una educación sexual responsable en las escuelas y el acceso a métodos anticonceptivos, señalando que estudios e investigaciones, así como la experiencia de la medicina basada en evidencia han demostrado que los países donde se conjugan esas tres variables, evidencian bajos índices abortos inducidos.

Solicitan a los señores legisladores asumir la recomendación de despenalizar el aborto en las tres causales: cuando la vida de la madre corre peligro, cuando la madre ha sido víctima de una violación o incesto, o cuando el feto tenga malformación no compatible con la vida.

La SDOG remitió también una carta al doctor Abel Martínez, presidente de la Cámara de Diputados, solicitando a los legisladores que “consideren la oportunidad y pertinencia de que el país disponga de un código penal, acorde a los tiempos y que asegure la vida de las mujeres, especialmente de las que tienen mayores limitaciones económicas y sociales para acceder a los servicios de salud que garanticen una atención de calidad”.

Recordamos que en una comunicación remitida al presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, el Presidente dominicano observa los artículos 107, 108, 109 y 110 que conforman la sección III de la Ley de Código Penal, referente a la tipificación penal de la interrupción del embarazo.

Post navigation

Previous: DGII y AMET advierten está por vencerse el plazo para renovar Marbete
Next: EEUU: familiares de reina de belleza asesinada en protestas en Venezuela piden justicia

Noticias relacionadas

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.