10 comentarios en «Lo que opina Armando Almánzar sobre la película de María Montez»

  1. Estoy de acuerdo, especialmente sobre como Maria salto de ser una concursante mas en los castings a la «Reina del Tecnicolor.» No estoy de acuerdo con que incluyeran a Cuquin en el elenco. Al verlo, no dejaba de pensar que hiba a hacer un chiste.

  2. Estoy de acuerdo, especialmente sobre como Maria salto de ser una concursante mas en los castings a la «Reina del Tecnicolor.» No estoy de acuerdo con que incluyeran a Cuquin en el elenco. Al verlo, no dejaba de pensar que hiba a hacer un chiste.

  3. Estos comentarios negativos no valoran el esfuerzo de la luchadora Celinés. Así vapulean los críticos la obra de una mujer que viene acumulando datos y reuniendo fondos para hacer una obra informativa sobre la vida de una mujer que puso en alto el nombre de nuestro país. No me gusta esa actitud…
    Nuestro cine es un cine naciente. No debemos opacarlo, sino más bien estimularlo…

    1. Lo malo se critica sea de aqui o sea de donde sea!
      Eso es lo que hace que se hagan mejores cosas en el futuro,dejemos ese patriotismo y favoritismo barato y rancio… Mejor que empiecen a hacer cosas de calidad…

  4. El problema es que Maria Montez no hizo nada extraordinario para escribir una película sobre su vida. Es igual que la película Selina, su padre quiso hacer una película sobre su vida artista y pasó lo mismo: nada sobresaliente, pues su vida fue cantar.

    Pero Celines parece que llevaba hace tiempo con la ilusión de hacerle una película como un homenaje a Maria Montez por ser una de las pocas dominicanas que pudo entrar al cine. Pero aparte de eso la historia no es para plasmarla en una película.

    Es loable el esfuerzo que hizo Celines para buscar recursos para hacer una película, pero en términos de análisis de peliculas eso no le gana mérito al momento de evaluar un filme.

  5. Estos comentarios negativos no valoran el esfuerzo de la luchadora Celinés. Así vapulean los críticos la obra de una mujer que viene acumulando datos y reuniendo fondos para hacer una obra informativa sobre la vida de una mujer que puso en alto el nombre de nuestro país. No me gusta esa actitud…
    Nuestro cine es un cine naciente. No debemos opacarlo, sino más bien estimularlo…

    1. Lo malo se critica sea de aqui o sea de donde sea!
      Eso es lo que hace que se hagan mejores cosas en el futuro,dejemos ese patriotismo y favoritismo barato y rancio… Mejor que empiecen a hacer cosas de calidad…

  6. El problema es que Maria Montez no hizo nada extraordinario para escribir una película sobre su vida. Es igual que la película Selina, su padre quiso hacer una película sobre su vida artista y pasó lo mismo: nada sobresaliente, pues su vida fue cantar.

    Pero Celines parece que llevaba hace tiempo con la ilusión de hacerle una película como un homenaje a Maria Montez por ser una de las pocas dominicanas que pudo entrar al cine. Pero aparte de eso la historia no es para plasmarla en una película.

    Es loable el esfuerzo que hizo Celines para buscar recursos para hacer una película, pero en términos de análisis de peliculas eso no le gana mérito al momento de evaluar un filme.

Comentarios cerrados.