Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Científicos británicos hallan anticuerpo capaz de neutralizar el dengue

wpeguero 15 diciembre 2014
dengue

Un equipo de científicos del Imperial College London ha descubierto una nueva clase de anticuerpos capaces de neutralizar las cuatro formas en las que se manifiesta el virus del dengue, según publica hoy la revista británica «Nature Immunology».

Este nuevo tipo de anticuerpos descubierto en humanos, que también neutraliza el estado inicial del virus presente en los mosquitos, podría conducir al desarrollo de vacunas y tratamientos efectivos para combatir la enfermedad.

El dengue es un virus que se transmite por la picadura de los mosquitos de la familia «aedes» y contagia a alrededor de 400 millones de personas cada año, en especial en las zonas tropicales y subtropicales del planeta.

Uno de los principales problemas que presenta el virus es que existen cuatro tipos de dengue y el hecho de haber padecido uno de ellos no inmuniza del resto.

En el informe, el equipo de investigadores señala que la expansión geográfica del dengue va en aumento, ya que se ha registrado un mayor número de casos en Latinoamérica y Australia, y podría extenderse al sur de Europa.

El director de la investigación, el profesor del Imperial College Gavin Screaton, dijo en una teleconferencia con la prensa que llevan más de diez años de estudio del virus y destacó, a preguntas de Efe, que no cree que el dengue pueda controlarse hasta que no se desarrolle una vacuna.

Screaton puntualizó que el desarrollo de una vacuna podría llevar una cantidad de tiempo «considerable», porque primero habría que producirla y probarla en modelos no humanos.

En relación con la penetración del virus en Latinoamérica, Screaton afirmó que, a pesar de que «ha habido países que han realizado buenas prácticas», éstas no han evitado algunos brotes severos.

Por ello, respecto a las medidas para prevenir el contagio a gran escala, Screaton destacó algunas como «informar a la población sobre buenas prácticas, limpiar y no almacenar basuras en las ciudades o en áreas propicias para que el mosquito se desarrolle, usar insecticidas».

Para el estudio, el equipo de científicos analizó 145 muestras de anticuerpos de pacientes que habían estado infectados por el virus y desarrollaron un cuadro inmunológico.

De esta forma, encontraron un buen número de anticuerpos que son muy efectivos neutralizando el virus. EFE

Post navigation

Previous: “Matan” a la India en las redes sociales
Next: Polémica por el zoo que permite ingresar al público a la jaula de los leones

Noticias relacionadas

BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
4_Nacionales_21_1p01

OEA: Pacificar Haití costaría 2,600 millones de dólares

Amaury Mo 21 agosto 2025
Screenshot (2)

EE. UU. ofrece cinco millones de dólares por captura ‘Barbecue’

Amaury Mo 13 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

maxresdefault (5)

Top 7 restaurantes de RD con mas pedidos por app de delivery

Amaury Mo 24 agosto 2025
sddefault

Angelita Curiel, “La Mulatona”: trayectoria de una estrella del humor y la actuación

Amaury Mo 24 agosto 2025
maxresdefault (4)

Porque no debes dejar que tu hijo use Roblox

Amaury Mo 24 agosto 2025
kennedy

Hoy inicia nueva fase de la prohibición de giros a la izquierda en el DN

Amaury Mo 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.