Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

La BBC y su informe contra Apple: explotación infantil y trabajo esclavo

wpeguero 19 diciembre 2014
apple

La BBC llevó a cabo una investigación en una fábrica de productos Apple en China y en Indonesia. Reveló condiciones precarias y extremadamente malas de trabajo, como también el empleo de niños.

Según la investigación, en Indonesia los niños sacan estaño de pozos de barro, donde los desplazamientos de tierra pueden matarlos. El documental de la BBC mostró cadáveres de mineros que trabajaban para Apple.

Apple, ofendido

«Profundamente ofendido». Esas fueron las palabras que eligió Tim Cook, director ejecutivo de Apple, luego de conocer los comentarios que sobre su empresa se habían realizado en el programa Panorama, de la cadena británica BBC.

Se indicó en el documental que Apple tiene islas artificiales ilegales en Indonesia. Dragas de la compañía rastrillan la arena y el coral del fondo del mar para conseguir estaño. El coral no vuelve a crecer, dijo un científico marino en el programa.

El equipo también filmó en secreto a empleados de la fábrica en China y descubrió que Apple de forma rutinaria violaba los derechos de los trabajadores.

La BBC descubrió que la empresa de la manzana tiene a sus trabajadores bajo precarias condiciones y con una excesiva carga horaria.

Según la cadena británica, los parámetros en los que se encuentran los empleados chinos de las fábricas de Pegatron no respetan los más mínimos estándares laborales.

«El reporte de Panorama implica que Apple no está mejorando las condiciones de trabajo. Déjenme decirles a todos ustedes que nada puede estar más lejos de la verdad», escribió en un e-mail dirigido a 5 mil empleados Jeff Williams, vicepresidente de Operaciones de la compañía norteamericana.

El reportero de la BBC vio cómo los obreros tenían que trabajar 18 horas al día sin descanso, muchos de ellos fueron grabados dormidos en sus puestos.

Asimismo, la BBC afirma que la fábrica ha falsificado documentos para que todos los trabajadores de la fábrica en China trabajen también por las noches.

El documental revela, además, que los obreros viven de hasta 12 personas en una habitación.

Post navigation

Previous: Obama promete «responder» a Corea del Norte por ataque cibernético
Next: Muere tras comer sopa de pescado en Santiago

Noticias relacionadas

maxresdefault (4)

Porque no debes dejar que tu hijo use Roblox

Amaury Mo 24 agosto 2025
61peKYcMY0L._AC_SL1500_

Este teclado es perfecto para largas sesiones de juego y está a un precio perfecto

Juan J Calcano 22 agosto 2025
fachadasb

Tumban el pulso a los bancos: Se podrá cancelar contratos por la vía digital

José Peguero 21 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

maxresdefault (6)

Descubriendo Montecristi: Una aventura de emociones, gastronomía y legado histórico

Amaury Mo 24 agosto 2025
Screenshot (14)

Video- Lo mataron de una sola puñalá

Amaury Mo 24 agosto 2025
maxresdefault (5)

Top 7 restaurantes de RD con mas pedidos por app de delivery

Amaury Mo 24 agosto 2025
sddefault

Angelita Curiel, “La Mulatona”: trayectoria de una estrella del humor y la actuación

Amaury Mo 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.