Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Un mundo de navidad

Ensegundos.do 19 diciembre 2014
Navidad

Alrededor de todo el mundo se presentan diferentes escenarios para conmemorar y celebrar el tiempo de navidad, y aunque su origen va innegablemente arraigado a la religión cristiana, esta fiesta ha ido mezclando su carácter religioso con la tradición de convivencia familiar, debido en gran medida a la popularidad de esta celebración y a la mercadotecnia. Es desde el siglo XIX cuando la navidad empieza a afianzarse con el carácter que tiene hoy día, pues en ese siglo se popularizó la costumbre del intercambio de regalos; se creó a Santa Claus y regalar tarjetas de navidad.

La navidad es celebrada por los cristianos, pero también por los no cristianos, y de hecho hasta algunos ateos utilizan la navidad, como festejo de convivencia social y familiar. Hoy día el país que celebra en mayor cantidad la navidad a nivel mundial es Puerto Rico, sus festividades navideñas comienzan desde el día después del día de acción de gracias (noviembre) y culminan en febrero, en la celebración de la candelaria. Sin embargo, hay que resaltar algunas tradiciones que se recogen en ciertos países, que van por ejemplo en casos como el de China, pues el cristianismo no está sancionado por el gobierno, aunque como cosa curiosa por la influencia occidental y el creciente sector comercial, han llevado a un aumento en la celebración de la fiesta. Para Canadá, La celebración combina aspectos religiosos con los seculares que han llegado de distintas partes del mundo. Tradiciones inglesas, francesas, holandesas y hasta ucranianas pueden ser vistas y palpadas durante la temporada. En Francia a la navidad le llaman Noel y las celebraciones llegan a su punto máximo en la víspera de navidad, la cena se llama réveilon y se come a media noche. Los niños ponen sus zapatos frente a la chimenea para que Pere Noel, los llene con regalos, pero el día para intercambiar regalos es año nuevo. En el caso de la Antigua Grecia, La Christougenna, honra el nacimiento de Jesús, e incorpora folklore y superstición, en la víspera, los niños van por las casas cantando sobre la llegada de Cristo, la celebración familiar se concentra en la cena que según la tradición griega ortodoxa, sigue a varias semanas de ayuno, Se dice que duendes, llamados Kaillikantzaroi, hacen maldades por los próximos 12 días. Al igual que los griegos, los rusos ayunan durante un tiempo, y a la señal de la primera estrella en la noche de navidad, se sirve una cena de 12 platos distintos, cada uno representando a los 12 discípulos, aunque de nuevo la celebración mayor es en año nuevo, ese día, Dyed Moroz, llega y reparte regalos entre los niños, incluyendo la matryoshka, una gran muñeca que al abrirse tiene otras más pequeñas adentro.

El periodo navideño también se hace presente en otras latitudes, el Cristianismo no ha sido parte de las culturas africanas por lo que la navidad no tiene tanto arraigo allí, sin embargo, en algunos países como Etiopía, la navidad se le conoce como Ganna y se celebra el 7 de enero, se realiza en iglesias construidas antiguamente dentro de rocas volcánicas y en modernas iglesias, diseñadas en tres círculos concéntricos. Los hombres y las mujeres se sientan en lugares separados y el coro se sitúa en el círculo exterior, se les ofrece una vela según entran a la iglesia., luego que las encienden, caminan alrededor de la iglesia tres veces y disfrutan de pie toda la misa que puede durar hasta tres horas.

En EEUU, la diversidad cultural ha creado una mezcla muy particular de tradiciones que se ven en cada región del país. Desde celebraciones del festival de Santa Lucía (de origen sueco), pasando por las decoraciones de los árboles (origen alemán), que se hacen en Pensilvania, las posadas mexicanas en el sur, hasta la festividad judía de Hanukka, que encuentra su nicho en Israel. La navidad italiana tiene particulares orígenes, pues era la gran fiesta del impero romano «Saturnalia»(celebración del solsticio de invierno), lo que coincide con la celebración del adviento en la navidad. Feria con procesiones de antorchas, no solo para celebrar el nacimiento de Jesús, también por el nacimiento de «Unconquered Sun».

Contrario al Caribe y los Estados Unidos, Australia celebra la navidad en pleno verano, con una temperatura de alrededor de 100 grados F, su comida tradicional consiste en pavo, jamón y cerdo, además de un budín como postre. Algunos australianos, realizan una cena navideña en la playa., otras familias se van de «picnic». Una de las tradiciones más atractivas, «Carols by the lights», se celebra la víspera de navidad en la ciudad de Melbourne, allí acuden decenas de miles de personas para entonar sus canciones navideñas favoritas, acompañadas de velas bajo un impactante cielo azul. Por su parte, Latinoamérica a raíz de conquista española trajo consigo diferentes tradiciones, por lo que hoy día, las navidades de Centro y Suramérica son una mezcla de lo español y lo indígena. Hay misas de medianoche donde pueblos enteros se reúnen para afianzar esta celebración. En algunos países los niños reciben sus regalos de Santa Claus o de alguna figura del folklore local, desde México pasando por el Caribe, hasta el extremo sur de Chile y la Argentina.

Estos, son solo algunos matices de esta festividad en el planeta, pero sin duda la navidad representa un gran ejemplo de integración y buenos deseos de toda la comunidad internacional, quizás por eso, el objetivo sin dudarlo, debe ser el mantenimiento de ese símbolo de encuentro y pacificación humana, mas allá, de un tiempo en especial, buscando el perpetuo y supremo interés de armonía anhelado por la sociedad mundial, vale recordar palabras de escritor muy acorde para estas fechas, “Honraré la Navidad en mi corazón y procuraré conservarla durante todo el año” (Charles Dickens).

Daniel Merchán M

Twitter: @Daniel_Merchan

Post navigation

Previous: Instagram eliminó millones de cuentas falsas
Next: Kate Upton es elegida la mujer más sexy de 2014

Noticias relacionadas

Periodistas

Nuevo Código Penal: Entre la protección del honor y las amenazas a la libertad de prensa

José Peguero 6 agosto 2025
Elvin

La democracia hipotecada: entre narcos, empresarios y campañas sucias

Ensegundos.do 1 junio 2025
El acta de defunción y la tragedia del Jet Set

El acta de defunción y la tragedia del Jet Set

Ensegundos.do 16 abril 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.