Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Según indica un nuevo estudio la obesidad no implica estar mal de salud

AFP 3 enero 2015

Miami, Estados Unidos. Científicos estadounidenses incitaron a 20 personas obesas a alimentarse más de lo habitual durante varios meses y descubrieron que un cuarto de ellas seguía estando en buen estado de salud pese a haber engordado.

obesos niño gordo

Este estudio publicado en la edición del 2 de enero del Journal of Clinical Investigation fue realizado por científicos de la Washington University School of Medicine de St Louis, en Misuri (centro).

Los sujetos del estudio fueron incentivados a consumir 1.000 calorías más por día comiendo en locales de comida rápida. El objetivo era aumentar en 6% su peso normal.

«No fue fácil hacerlo. Hacer que las personas aumenten de peso es tan difícil como hacerlas adelgazar», explicó Elisa Fabbrini, profesora adjunta de medicina y principal autora del estudio.

Quienes no sufrían de afecciones relaciones tradicionalmente con la obesidad, como resistencia a la insulina, alta tasa de colesterol, presión sanguínea elevada o exceso de grasas en el hígado, seguían sin presentar esas complicaciones tras haber engordado 7 kilos, según el estudio.

Los resultados corroboran lo que los científicos ya habían observado entre la población normal: aproximadamente un cuarto de las personas obesas no sufre complicaciones que puedan provocar un paro cardíaco, un ataque cerebral o diabetes.

Pero el estado de salud de quienes ya tenían problemas metabólicos antes de engordar se agravó tras este experimento.

Todas las personas que participaron en el estudio fueron atendidas luego por dietistas para ayudarlas a perder el peso que sumaron durante el estudio. También participaron del documental de HBO: «Weight of the Nation».

Con esta investigación, los autores afirman haber entendido cómo distinguir a los obesos con riesgo de desarrollar complicaciones de salud.

Se deben realizar otros estudios para determinar las causas por las cuales algunas personas obesas tienen más riesgo de enfermarse.

¿Es la genética, un régimen alimenticio particular, la actividad física, la salud psíquica o los microbios?, se pregunta Samuel Klein, director del Centro para Nutrición Humana de la universidad de Washington.

Post navigation

Previous: Demandan a Apple por mentir sobre capacidad de almacenamiento de sus aparatos
Next: Mozart La Para un ejemplo de superación

Noticias relacionadas

emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

maxresdefault (6)

Descubriendo Montecristi: Una aventura de emociones, gastronomía y legado histórico

Amaury Mo 24 agosto 2025
Screenshot (14)

Video- Lo mataron de una sola puñalá

Amaury Mo 24 agosto 2025
maxresdefault (5)

Top 7 restaurantes de RD con mas pedidos por app de delivery

Amaury Mo 24 agosto 2025
sddefault

Angelita Curiel, “La Mulatona”: trayectoria de una estrella del humor y la actuación

Amaury Mo 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.