• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 17 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
33 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Cáncer de piel: cuáles son las señales de alarma

Por Aldo Peguero
13 enero 2015
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

Cada año, se tratan alrededor de 5 millones de personas por cáncer de piel en EE.UU., según la Fundación contra el Cáncer de Piel. Este suele producirse cuando el ADN de las células de la piel se altera a causa de la exposición al sol o a las camas solares. La mutación genética genera un crecimiento desmesurado de células que forman tumores malignos, explica el portal de la institución según reseñó Yahoo.

El más común
De los cánceres de piel, el más frecuente es el carcinoma de células basales (CCB). En EEUU se diagnostican 2,8 millones de casos cada año y de ellos, se estima que alrededor del 90% se debería a la exposición a los rayos ultravioletas del sol, precisa la entidad.

El más peligroso

En tanto, el cáncer de piel más peligroso es el melanoma y en su forma avanzada, podría poner en riesgo la vida. El 86% de los casos se atribuye a la radiación solar, según estadísticas de la fundación mencionada.

Banner Banco Popular

Si bien estos números son impactantes, la buena noticia es que la detección precoz permitiría comenzar con un tratamiento temprano. Para esto, tu atención y los autoexámenes son indispensables. Conoce los síntomas y señales que describe la Fundación contra el Cáncer de Piel y revisa tu cuerpo para prevenir problemas.

Posibles signos de carcinoma (CCB)
Una llaga que sangra, exuda o parece una costra y sigue abierta después de tres o más semanas.

Una protuberancia brillante o un nódulo perlado o claro y a menudo rosado, rojo o blanco. La protuberancia también puede ser oscura, negra o marrón, sobre todo en personas de cabello oscuro, y puede llegar a confundirse con un lunar normal.

Crecimiento rosado con un borde algo elevado que puede adquirir un aspecto enrollado y en el centro una forma de costra.

SollSystems

Área blanca, amarilla o similar a una cicatriz de cera, por lo general brillante y tirante con bordes mal definidos.

Mira más..y mantente informado

Ocho bebés nacieron en Reino Unido utilizando material genético de tres personas

17 julio 2025
Musicoterapia es efectiva como tratamiento para la ansiedad causada por el cáncer

Musicoterapia es efectiva como tratamiento para la ansiedad causada por el cáncer

7 julio 2025
Cada hora mueren 100 personas por causas relacionadas con la soledad

Cada hora mueren 100 personas por causas relacionadas con la soledad

5 julio 2025

Parche rojizo, en ocasiones con costra, o un área irritada que puede picar o doler y que suele aparecer en el rostro, el torso, los hombros, los brazos o las piernas.

Posibles signos de melanoma
Mira tus lunares y apréndete esta sencilla fórmula basada en las cinco primeras letras del abecedario, para distinguir los signos de alerta de este tipo de tumor, siguiendo la explicación de la Fundación contra el Cáncer de Piel.
-A (asimetría): al dibujar una línea imaginaria sobre el lunar que llama la atención, no coinciden las dos mitades, son asimétricas.

-B (bordes): son ondulados o irregulares.

-C (color): colores distintos, diferentes tonalidades de marrón, tostado o negro. Incluso podrían ser lunares con tonos en rojo, blanco y azul.

-D (diámetro): los malignos suelen ser más grandes que la goma de un lápiz, aunque al detectarlos por primera vez podrían ser más pequeños.

-E (evolución): si un lunar cambia, debes acudir a tu médico. Cualquier modificación en el tamaño, la forma, el color, la elevación u otro rasgo, así como cualquier síntoma nuevo como hemorragias, picazón o costras podrían indicar un problema.

Autoexamen
Realízalo una vez al mes o con la frecuencia que te indique tu dermatólogo, recomienda la institución. Cuando adquieras experiencia, te llevará solo 10 minutos. Ten en cuenta las señales de alarma mencionadas y ante cualquier cambio que observes, o si tienes alguna duda, consulta al dermatólogo.


Fuente: https://www.reporteconfidencial.info

Relacionado

Ciencia & Tecnología

Ocho bebés nacieron en Reino Unido utilizando material genético de tres personas

17 julio 2025
Musicoterapia es efectiva como tratamiento para la ansiedad causada por el cáncer
Salud

Musicoterapia es efectiva como tratamiento para la ansiedad causada por el cáncer

7 julio 2025
Cada hora mueren 100 personas por causas relacionadas con la soledad
Salud

Cada hora mueren 100 personas por causas relacionadas con la soledad

5 julio 2025
La diferencia entre estar en coma y tener muerte cerebral
Curiosidades

La diferencia entre estar en coma y tener muerte cerebral

3 julio 2025
La primera vacuna contra la malaria costará menos de 5 dólares y se fabricará en la India
Salud

La primera vacuna contra la malaria costará menos de 5 dólares y se fabricará en la India

25 junio 2025
Nutrióloga: “Consumir electrolitos sin necesitarlos puede puede ser letal”
Salud

Nutrióloga: “Consumir electrolitos sin necesitarlos puede puede ser letal”

23 junio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.