10 comentarios en «República Dominicana paga deuda petrolera a Venezuela con quita de 52%»

  1. No entiendo algo, una deuda paga. Coño, los bonos soberanos es una deuda con intereses, es decir hemos pagado una deuda anterior que genero intereses o como le llamen con un prestamo que a su vez generara, intereses mora y sabra Dios que mas.

    Otra vaina, como diablos la deuda era tan grande si el pago era con produccion local, ademas si el jodido combustible lo venden de contado y a la refineria el credito es a corto plazo.

    El combustible le ganan casi el doble de lo que vale, sino, miren como se quedo igual esta semana.

  2. Juárez….esa venta nunca se hizo,solo fue una especulación. Anónimo….dices que fue una excelente y positivo,no le veo lo excelente ni lo positivo,cuando una deuda se paga con otra deuda,osea, toman prestado para pagar un préstamo, cuando esa deuda debería pagarse con parar el despilfarro de los funcionarios y el dinero que se roban.

    1. Eso seria lo ideal, pero a todas luces la politica mundial con honrosas excepciones es igual y sobretodo la del tercer mundo, desfilfarradora y corrupta, la nuestra siempre ha sido asi, es un mal que de verdad no se cuando terminara; te explico la ventaja desde mi punto de vista claro esta, pagarla con «otra deuda»no es tan dañino como se puede ver a simple vista pues la otra deuda se coloco a una tasa blanda, mucho mas blanda que otras emisiones de bonos soberanos que nunca supimos para que se usaron y beneficiosa en el sentido de que terminamos pagando mucho menos de la mitad de la deuda total con petrocaribe, pues en la negociacion se efectuo el descuento ante la necesidad venezolana de efectivo, fue aprovechar la oportunidad, hacer la debida diligencia, obtener los fondos y usarlos para lo correcto.

  3. No entiendo algo, una deuda paga. Coño, los bonos soberanos es una deuda con intereses, es decir hemos pagado una deuda anterior que genero intereses o como le llamen con un prestamo que a su vez generara, intereses mora y sabra Dios que mas.

    Otra vaina, como diablos la deuda era tan grande si el pago era con produccion local, ademas si el jodido combustible lo venden de contado y a la refineria el credito es a corto plazo.

    El combustible le ganan casi el doble de lo que vale, sino, miren como se quedo igual esta semana.

  4. Lo que no entiendo de este caso es que en días pasados el gobierno venezolano habia vendido la deuda a un banco. Entonces no entiendo porque le pagamos a Venezuela si es al banco a quien debiamos? Si alguien sabe y puede arrojar luz sobre este caso se lo agradeceria. Gracias

  5. excelente y muy positivo, siempre que un pais reduce su endeudamiento externo de alguna manera y mas con este caso que equivale a reducir la deuda externa en mas de un 3% del PIB es algo positivo pues representa una menor presion tributaria a futuro para la poblacion, al no requerir la generacion de nuevos impuestos para obtener mayores ingresos e ir amortizando las deudas. Gran ventaja la credibilidad que aun tenemos en mercados internacionales que permitio colocar los bonos soberanos para financiar esta transaccion a una tasa realmente competitiva.

    Donde andan los mediocres que todo lo critican!!

  6. Juárez….esa venta nunca se hizo,solo fue una especulación. Anónimo….dices que fue una excelente y positivo,no le veo lo excelente ni lo positivo,cuando una deuda se paga con otra deuda,osea, toman prestado para pagar un préstamo, cuando esa deuda debería pagarse con parar el despilfarro de los funcionarios y el dinero que se roban.

    1. Eso seria lo ideal, pero a todas luces la politica mundial con honrosas excepciones es igual y sobretodo la del tercer mundo, desfilfarradora y corrupta, la nuestra siempre ha sido asi, es un mal que de verdad no se cuando terminara; te explico la ventaja desde mi punto de vista claro esta, pagarla con «otra deuda»no es tan dañino como se puede ver a simple vista pues la otra deuda se coloco a una tasa blanda, mucho mas blanda que otras emisiones de bonos soberanos que nunca supimos para que se usaron y beneficiosa en el sentido de que terminamos pagando mucho menos de la mitad de la deuda total con petrocaribe, pues en la negociacion se efectuo el descuento ante la necesidad venezolana de efectivo, fue aprovechar la oportunidad, hacer la debida diligencia, obtener los fondos y usarlos para lo correcto.

  7. Lo que no entiendo de este caso es que en días pasados el gobierno venezolano habia vendido la deuda a un banco. Entonces no entiendo porque le pagamos a Venezuela si es al banco a quien debiamos? Si alguien sabe y puede arrojar luz sobre este caso se lo agradeceria. Gracias

  8. excelente y muy positivo, siempre que un pais reduce su endeudamiento externo de alguna manera y mas con este caso que equivale a reducir la deuda externa en mas de un 3% del PIB es algo positivo pues representa una menor presion tributaria a futuro para la poblacion, al no requerir la generacion de nuevos impuestos para obtener mayores ingresos e ir amortizando las deudas. Gran ventaja la credibilidad que aun tenemos en mercados internacionales que permitio colocar los bonos soberanos para financiar esta transaccion a una tasa realmente competitiva.

    Donde andan los mediocres que todo lo critican!!

Comentarios cerrados.