Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Caimanes, el insólito obstáculo para conseguir agua en una zona de Brasil

AFP 30 enero 2015
Caiman

Río de Janeiro, Brasil. Los residentes de una favela de Río de Janeiro desafían cada día a los caimanes que holgazanean en las aguas inmundas de un canal para obtener agua potable de una tubería de la Compañía Estatal de Aguas.

«Con la sequía, a menudo falta agua y la gente viene aquí para abastecerse. Para ello deben distraer a los caimanes arrojándoles comida», explica a la AFP Alessandra dos Santos, de 43 años, residente de la favela Vila Amizade, que linda el canal.

Esta escena se ha vuelto casi cotidiana en el barrio de Recreio dos Bandeirantes, en el oeste de Río, desde donde no muy lejos se divisan las obras en construcción de las instalaciones deportivas para los Juegos Olímpicos de 2016.

Todo el sureste de Brasil sufre actualmente de una grave sequía, con niveles de agua históricamente bajos en las presas.

Es cierto que la situación es más grave en Sao Paulo, pero la compañía de Aguas de Río de Janeiro, Cedae, «aunque no lo diga, raciona a veces el agua en las favelas antes de hacerlo en las zonas residenciales», afirma a la AFP Marcos Conti, vicepresidente de Vila Amizade, en donde viven más de 5.000 personas.

– ‘Grifo de los caimanes’ –

En la entrada de esta favela, al borde de una carretera, los habitantes fabricaron conexiones clandestinas de agua en la principal canalización de la Cedae.

Este lugar es conocido como «bica dos jacarés» («el grifo de los caimanes», NDLR). La enorme tubería de la Cedae pasa justo por encima de un estrecho canal que se ha convertido en un alcantarillado lleno de caimanes, llamados «jacarés» en Brasil.

Los reptiles vienen de la lagunas y pantanos del parque ecológico «Chico Mendes», ubicado detrás de la favela. «Ya se han comido a un gato y arrancado la pata de un perro», cuenta Alessandra.

«Cuando llueve tenemos miedo porque a veces el agua se desborda y tenemos que empujar a los caimanes al agua con palos», afirma Luciane de Oliveira, de 36 años.

Claus Gordes, un ingeniero jubilado que vive desde hace 18 años del otro lado de la carretera en una residencia acomodada – donde el agua no falta – cuenta que ha asistido «a la degradación del barrio».

«Antes, aquí todo era bosque y pantanos, y ahora se ha convertido en una favela que se fue alzando sin ninguna infraestructura de agua y alcantarillado», se lamenta.

– ‘Ciudad maravillosa’ –

«Aquí la gente vive ‘en la mierda’, en medio de los mosquitos y los caimanes, en condiciones totalmente insalubres e inhumanas», dice indignado el biólogo Ricardo Freitas Filho, coordinador del «Instituto Jacaré».

«Es la realidad de Río de Janeiro, la ‘maravillosa ciudad’ de los Juegos Olímpicos», añade irónicamente. Ricardo estudia desde hace 12 años a estos caimanes en peligro de extinción, «Jacaré-do-papo-amarelo» (Caimanes latirostris), que viven en promedio 70 años.

Desde 2005, ha contabilizado más de 500 caimanes en la contaminada laguna del parque y envía un informe trimestral a las autoridades. «Pero ni la alcaldía ni la Cedae actúan para descontaminar las aguas del parque», asegura.

«La planta de tratamiento de agua local Cedae es pura fachada. No tiene la capacidad suficiente para tratar todas las aguas residuales», dice el biólogo. Además, subraya, que Recreio dos Bandeirantes ha experimentado un crecimiento inmobiliario de 300% en los últimos cinco años en vista de los Juegos Olímpicos.

«He identificado 13 salidas clandestinas de aguas residuales en el parque y la mayoría proviene justamente de la Cedae», denuncia el biólogo, que lleva el mismo sombrero del personaje de la película «Cocodrilo Dundee».

Según él, la laguna de los Tachas, de donde provienen los caimanes, ya no tiene oxigeno y el único pez que resiste es una especie que respira fuera del agua.

«En su búsqueda de un medio natural más favorable, el caimán es visto a veces en el borde del mar, o más frecuentemente en plena ciudad», explica el biólogo, que augura la desaparición de esta especie.

Post navigation

Previous: Murió festejando la propuesta de matrimonio de su novio
Next: Hospitales sin medicamentos en Venezuela

Noticias relacionadas

BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
4_Nacionales_21_1p01

OEA: Pacificar Haití costaría 2,600 millones de dólares

Amaury Mo 21 agosto 2025
Screenshot (2)

EE. UU. ofrece cinco millones de dólares por captura ‘Barbecue’

Amaury Mo 13 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Plásticos por útiles

Video: Plásticos por útiles escolares: Alegría, caos y frustración en masivo evento de la Alcaldía del DN

José Peguero 24 agosto 2025
ambulancia

Decenas de personas requieren asistencia médica en la convocatoria de «Útiles escolares por botellas plásticas»

José Peguero 24 agosto 2025
Buque RD

Fuerzas Armadas dominicanas refuerzan la seguridad marítima

José Peguero 24 agosto 2025
JCE

La JCE adjudica al consorcio EMDOC suplir materiales, equipos y servicios para renovación de la cédula

Ensegundos.do 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.