Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Un estudio confirma lo que muchos ya sabíamos sobre el sueño…

José Peguero 2 febrero 2015
Insomnio

Los adolescentes que pasan mucho tiempo delante de las pantallas (televisores, ordenadores, móviles, consolas) duermen menos y concilian peor el sueño, según un estudio publicado el martes.

El estudio, realizado con 10.000 jóvenes noruegos de 16 a 19 años, el estudio muestra sobre todo que los adolescentes más aficionados a las pantallas corrían un riego creciente de tardar una hora más en dormirse.

Este peligro aumentó un 49% para quienes pasan más de cuatro horas diarias delante de una pantalla (fuera de los horarios escolares), con respecto a los que están menos de una hora.

El riesgo es máximo para quienes miran las pantallas la hora anterior a acostarse, según el estudio publicado en la revista médica digital BMJ Open.

Los jóvenes estudiados necesitaban una media de 8 a 9 horas de sueño para estar en forma al día siguiente, pero los que pasan más de dos horas mandando correos electrónicos o chateando triplican el riesgo de dormir menos de cinco horas cada noche.

Los científicos también han comprobado que los usuarios de varios aparatos durante el día tenían mayor dificultad para conciliar el sueño y dormían menos que quienes usaban un solo aparato.

Los usuarios de dos o tres aparatos tenían un 50% de posibilidades de dormir menos de cinco horas respecto a quienes usaban un solo aparato. Para los que utilizan más de tres, el riesgo aumenta un 75%.

Los científicos, dirigidos por Mari Hysing, del centro de investigación de la salud de Bergen (Noruega), instan a los poderes públicos a actualizar los consejos en relación con las pantallas, limitados mucho tiempo a la televisión.

«Los resultados (del estudio) confirman la necesidad de recomendar la restricción del uso de los medios audiovisuales en general», añaden.

Avanzan la hipótesis de que las pantallas estimulan el sistema nervioso y la luz emitida interviene en los ritmos biológicos, con una incidencia negativa en el sueño.

Post navigation

Previous: Anuncian ampliación de la Autopista Las Américas
Next: Diario Granma publica primeras fotos de Fidel Castro en casi seis meses

Noticias relacionadas

emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

BrandAssets_Logos_01-Wordmark

Descubre los códigos ocultos de Netflix para encontrar películas y series que casi nadie ve

Juan J Calcano 25 agosto 2025
periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.